Reabren el tránsito en el Triángulo de Bernal: qué obras se realizan para cambiar un lugar icónico de Quilmes

Quilmes. Sociedad
·
10 de agosto de 2022

La Municipalidad informó que se habilitó la normal circulación por la zona, tras la demolición del histórico puente que cruzaba la avenida Los Quilmes. En qué consiste el plan que mejorará el tránsito y la infraestructura urbana.

El Triángulo de Bernal, la zona del límite entre Quilmes y Avellaneda, es un punto muy utilizado por el tránsito vehicular que se dirige desde la Ciudad de Buenos Aires hacia el sur del Conurbano y que por estos días se encuentra revolucionado por una obra clave: la extensión de la traza del Acceso Sudeste.

Allí, días atrás se llevó a cabo la demolición del histórico puente «Heroicos Granaderos», que cruzaba la avenida Los Quilmes y tenía más de 70 años de antigüedad. Por esos trabajos, se debió cerrar el tránsito de dicha arteria, que constituye un acceso clave al territorio quilmeño. Sin embargo, la Municipalidad informó que ya se puede circular normalmente por la zona.

Reabren el tránsito en el Triángulo de Bernal: qué obras se realizan para cambiar un punto icónico de Quilmes
El puente «Heroicos Granaderos» llevaba más de 70 años en el Triángulo de Bernal: fue demolido por la obra del Acceso Sudeste.

«Este era un puente que tenía la intención de continuar hacia el sudoeste de nuestra área metropolitana, y esta demolición tiene que ver con la mejora y puesta en valor, no solo del Acceso Sudeste, sino con una nueva rotonda de ingreso a Quilmes que va a estar ubicada en el Triángulo de Bernal”, explicó Cecilia Soler, secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública municipal.

Además, la funcionaria adelantó que tras la demolición, se encararán los trabajos de construcción de calzada y la nueva rotonda que se emplazará allí.

La obra clave que se lleva a cabo en el Triángulo de Bernal

El proyecto consiste en renovar la traza de la autopista desde el Triángulo de Bernal hasta las vías del tren Roca. A fines de mayo pasado comenzaron las tareas de movimiento de suelos y el hormigonado para preparar el terreno que permita continuar la unificación del tramo asfáltico, establecer plazas y liberar terrenos para equipamiento urbano para uso vecinal de los mencionados barrios.

El emotivo reencuentro entre el nene baleado en Ciudad Evita y la mujer que lo salvó: «Si se moría, yo no iba a poder seguir»

Se construirán calzadas principales y vinculaciones con colectoras pavimentadas existentes, alcantarillas y obras de desagüe, puentes y muros de sostenimiento, se instalará señalización horizontal y vertical, iluminación y se hará forestación. También habrá control total de los ingresos y egresos a la autopista.

Reabren el tránsito en el Triángulo de Bernal: qué obras se realizan para cambiar un punto icónico de Quilmes
Sin el puente, se extenderá la traza del Acceso Sudeste desde las vías del tren Roca hasta el Triángulo de Bernal.

Otro proyecto complementario incluido en la megaobra es la construcción de un túnel en la calle General Levalle que pasará por debajo del Acceso Sudeste para permitir la continuidad vehicular de un lado a otro (conectando Wilde con Bernal) y también, peatonal, con la construcción de pasarelas. Incluso se prevé una demarcación para ciclovía y una forestación central, con la finalidad de completar su aspecto urbano.

Inauguraron la renovada guardia del Hospital Houssay de Vicente López: qué mejoras se hicieron

La obra, que es financiada por Vialidad Nacional, prevé mejoras importantes de infraestructura e incluso la construcción de viviendas para urbanizar los barrios Azul e Itatí. «Vamos a recuperar hacia ambos márgenes de este nuevo acceso unas cuatro hectáreas de terreno libre y eso es lo que nos va a permitir completar los proyectos de urbanización que son necesarios no solo para Itatí y para Azul, sino para el desarrollo de la ciudad, sobre todo en este lugar que es el ingreso y la bienvenida a la ciudad de Quilmes”, señaló Soler.

Reabren el tránsito en el Triángulo de Bernal: qué obras se realizan para cambiar un punto icónico de Quilmes
La extensión de la autopista también incluye la urbanización de los barrios Itatí y Azul.

Por último, la funcionaria indicó que el Municipio se encuentra trabajando en otros accesos al distrito. «Lo estamos haciendo también por avenida La Plata y Florencio Varela, este ingreso con Berazategui que estaba muy desmejorado y en mal estado, y hoy estamos en la última etapa de la repavimentación de avenida La Plata; lo mismo vamos a poder desarrollar desde avenida San Martín, donde hoy tenemos una arteria repavimentada; estamos próximos a iniciar el ensanche y la repavimentación de Pasco, también pensando en un ingreso muy importante de la ciudad, y vamos a poner en valor el ingreso por Monteverde para mejorar la seguridad la calidad del espacio y la bienvenida a Quilmes”, concluyó.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Con polémica, el Concejo Deliberante de Morón aprobó la suba en las tasas municipales para el año 2024.
Morón. Sociedad

Con polémica, Morón aprobó el aumento para las tasas municipales en 2024: de cuánto es el ajuste y cómo se aplicará

Las piletas son las grandes estrellas de la colonia de verano 2024 en Tigre.
Tigre. Sociedad

En Tigre abrieron la inscripción para la Colonia de Verano 2024: el único requisito que piden y todas las sedes donde anotarse

El Museo Municipal de Bellas Artes de Moreno, en el epicentro de la Noche de los Museos local.
Buenos Aires. Sociedad

Llega La Noche de los Museos a Moreno: cuándo es el mega evento que permitirá conocer toda la historia del distrito

Una mega obra en Haedo en riesgo de quedar inconclusa: qué decisión se tomó con los puentes sobre las vías del tren Sarmiento
Morón. Sociedad

Una mega obra en Haedo en riesgo de quedar inconclusa: qué decisión se tomó con los puentes sobre las vías del tren Sarmiento