De qué se trata el proyecto de «Ficha Limpia» que avanza en San Isidro y Tres de Febrero

Buenos Aires. Política
·
19 de mayo de 2022

Los intendentes Gustavo Posse y Diego Valenzuela impulsan esta iniciativa que busca evitar que puedan asumir cargos públicos aquellas personas con causas por corrupción.

Mientras planifican el armado electoral de Juntos para la provincia de Buenos Aires, los intendentes de San Isidro y Tres de Febrero avanzaron en otra agenda común: el proyecto de «Ficha Limpia» para evitar la corrupción en sus municipios.

El paso bajo nivel clave que se construye en Almirante Brown entra en su etapa final y ya tiene fecha de inauguración

El primero en avanzar con esa iniciativa fue Gustavo Posse, jefe comunal del distrito del norte del Conurbano, quien firmó el decreto 915 para adherirse al mencionado programa, que impide el acceso a cargos públicos a las personas que tengan una condena judicial «por delitos dolosos graves no podrán ser designadas como funcionarios públicos municipales dentro del Órgano Ejecutivo Municipal». Se trata del primer municipio del del Gran Buenos Aires en implementar esta decisión.

De qué se trata el proyecto de "Ficha Limpia" que avanza en San Isidro y Tres de Febrero
Posse implementó el proyecto mediante un decreto y sólo alcanza al Ejecutivo Municipal.

Algunos de los delitos que abarca esta resolución son aquellos relacionados con hechos de corrupción o que conlleven inhabilitación específica para ejercer cargos públicos; femicidio, violencia de género o abuso sexual; delitos contra la seguridad de la Nación, contra los poderes públicos y orden constitucional, contra el orden económico y financiero.

Como la medida solo aplica para los puestos en el Ejecutivo, el intendente «invitó» al Concejo Deliberante de San Isidro a adherirse al proyecto para ponerlo en práctica con sus funcionarios y empleados.

El proyecto «Ficha Limpia» aún debe aprobarse en Tres de Febrero

En el caso de Tres de Febrero, el jefe comunal Diego Valenzuela motorizó, a través del concejal oficialista Fernando Trigo, el ingreso del proyecto al recinto legislativo para buscar la aprobación del programa «Ficha Limpia».

Apunta a impedir que personas condenadas por delitos contra la administración pública puedan asumir algún cargo en el Municipio desde secretarías, subsecretarías y direcciones.

De qué se trata el proyecto de "Ficha Limpia" que avanza en San Isidro y Tres de Febrero
El programa Ficha Limpia deberá aprobarse en el Concejo Deliberante en Tres de Febrero.

«Se extenderá desde que exista secuencia condenatoria en segunda instancia del proceso hasta su eventual revocación posterior o bien hasta el cumplimiento de la pena correspondiente», menciona la iniciativa, que deberá debatirse en el Concejo Deliberante.

Y finaliza: «La corrupción es una de las principales causas del atraso de los países y perjudica a los sectores más postergados y vulnerables de la sociedad, pues los priva de bienes públicos de calidad y de infraestructura acorde a la dignidad humana, ya que los recursos públicos terminan desviándose a favor de funcionarios venales, sectores privados que sacan ventajas indebidas y organizaciones criminales que anidan en vastos sectores del Estado».

La agenda común de Diego Valenzuela y Gustavo Posse

Además de esta búsqueda común en ambos distritos, Valenzuela y Posse se reunieron en San Isidro días atrás para discutir el armado político de Juntos para la provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones de 2023.

Ambos jefes comunales recorrieron el Casco Histórico del distrito y conversaron con vecinos de la zona. «Compartimos miradas sobre nuestros municipios y coincidimos en la idea de trabajar juntos para mejorar y potenciar la calidad de vida de los bonaerenses”, expresó el mandatario de Tres de Febrero. Y agregó: «San Isidro es un ejemplo a seguir porque tienen mucha experiencia en estos temas y constantemente buscan seguir transformando los servicios que le ofrecen a la comunidad».

De qué se trata el proyecto de "Ficha Limpia" que avanza en San Isidro y Tres de Febrero
Valenzuela y Posse recorrieron el Casco Histórico de San Isidro y hablaron con vecinos de la zona.

Por otro lado, remarcó que «tenemos que poner foco en mejorar la seguridad y la economía de las familias bonaerenses”, destacó Valenzuela. Y agregó: “Debemos crear condiciones propicias que creen trabajo genuino, bajen la inflación y permitan potenciar las industrias y las PyMEs».

Censo 2022: que se tiene que hacer si el censista no pasó por el domicilio

Posse, finalmente, cerró: «Nos une la gestión y el trabajo por un municipio y una provincia mejor. Por eso, charlamos sobre los desafíos que tenemos en Buenos Aires y decidimos aunar esfuerzos para mejorar el presente y el futuro de nuestros vecinos».

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Matías Donnet, Boca Juniors
Buenos Aires. Deportes

Así está hoy Matías Donnet, el ex Boca al que la vida le cambió con un gol al Milan y jugó hasta los 44 años

Luján, peregrinación
Buenos Aires. Sociedad

Semana Santa en Luján: vinos, gastronomía, chocolates y todas las actividades que ofrece la Ciudad de la Fe

El tren Mitre es utilizado por unos 120.000 pasajeros por día. En la imgaen, la estación Belgrano C, que durante los fines de semana funciona como cabecera para algunos servicios.
Buenos Aires. Sociedad

Cambio de horario en el tren Mitre: sus tres ramales circularán con servicio reducido en Semana Santa

El robo de autos en el AMBA sigue en alza, según una de las principales aseguradoras del mercado.
Buenos Aires. Sociedad

Fuerte suba del robo de autos en el AMBA: cuál es la zona más peligrosa, que concentra casi la mitad de los ataques