Provincia confirmó que dictarán clases los sábados para recuperar contenidos: los detalles del plan

Buenos Aires. Sociedad
·
7 de septiembre de 2021

La iniciativa había sido adelantada hace ya un mes y fue confirmada este martes. Está dirigida a quienes requieran “una enseñanza intensificada” y será una condición necesaria para la promoción escolar.

Hace poco más de un mes se había conocido la idea, cuando la directora de Cultura y Educación bonaerense, Agustina Vila, dijo que la Provincia estaba evaluando dar clases los sábados y en contraturno (antes o después del horario regular) para aquellos alumnos que “tienen saberes pendientes por intensificar”. Y este martes esto quedó confirmado, al oficializarse el Programa para la Intensificación de la Enseñanza +ATR por medio de la resolución 2905 publicada hoy en el Boletín Oficial.

El objetivo con el que fue creado es el de “generar nuevas acciones para la continuidad pedagógica y el fortalecimiento de las trayectorias educativas de niñas, niños y adolescentes que requieren una enseñanza intensificada”. Así se tratará de solucionar la problemática que generó la prolongada pandemia del Covid-19 en la formación escolar.

Al respecto, la propia Vila había expresado que “desde que comenzó la pandemia, en marzo de 2020, se aprobó un currículum prioritario, se reorganizaron los contenidos que debían ser enseñados y aprendidos”. Y enfatizó que “nadie enseña ni aprende igual en pandemia. Y eso no implica desconocer el enorme esfuerzo de docentes, de familias y de estudiantes”.

El plan de la Provincia

Según lo explicado ahora por la Provincia al difundirse la noticia, la iniciativa apunta a “que se garanticen los aprendizajes previstos en el currículum prioritario, identificando a las y los estudiantes que participarán del mismo a partir del registro de trayectorias educativas y coordinándose para ello las acciones con el Programa Nacional Acompañar – Puentes de Igualdad”.

La directora de Cultura y Educación bonaerense, Agustina Vila, había anticipado la idea.
La directora de Cultura y Educación bonaerense, Agustina Vila, había anticipado la idea.

Las actividades del Programa se realizarán hasta el 31 de marzo de 2022 y alcanzan a los y las estudiantes que asisten a establecimientos educativos de los niveles obligatorios, fortaleciendo el plantel de las instituciones del nivel primario y del nivel secundario incluyendo a las escuelas secundarias dependientes de la modalidad de Educación Técnico Profesional y de la Modalidad de Educación Artística de la provincia de Buenos Aires.

A clases los sábados

En la medida se especificó que las actividades de educación se desarrollarán en los establecimientos de nivel primario y secundario de lunes a sábado de manera complementaria a la jornada habitual, y sin alterar el normal desenvolvimiento y participación de los estudiantes en su jornada escolar ni el funcionamiento de la institución educativa.

“Para la ejecución del Programa los establecimientos educativos planificarán sus actividades, identificando todos los espacios que puedan ser utilizados y realizando acciones de vinculación con el municipio respectivo y con la comunidad para ampliar los espacios educativos cuando eso sea necesario”, se indicó.

Vuelta a la presencialidad plena en Provincia: todos los protocolos y cómo llenar las declaraciones juradas

Además, se determinó que “la participación de las y los estudiantes, que a partir de la valoración pedagógica consignada en el Registro de Trayectorias Educativas queden comprendidos en el +ATR, es una condición necesaria para la acreditación y promoción del bienio 2020-2021″.

Para acompañar este Programa se creó también el cargo de docente para el fortalecimiento de las trayectorias educativas, con una carga horaria de 20 horas semanales, “para apoyar la labor de los equipos docentes de todos los establecimientos educativos de nivel primario y secundario de gestión estatal”. Ese maestro, según se precisó, “atenderá un grupo específico de estudiantes” y se desempeñará siempre de manera presencial.

Esos docentes se designarán con al menos dos módulos presenciales semanales y los períodos de intensificación curricular estarán divididos en dos partes: la primera va hasta el 17 de diciembre de este año y la segunda desde el 1 de febrero hasta el 4 de marzo de 2022.

Temas relacionados
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El intendente Lucas Ghi firmó un acuerdo con PedidosYa para que la empresa de entregas se afinque en Morón.
Morón. Sociedad

Morón firmó un acuerdo con PedidosYa para abrir el primer supermercado digital al distrito y una base para sus delivery

Elías Oviedo tiene 28 años y es de González Catán. Todos los sábados recrea a la perfección a Michael Jackson en la peatonal de Laferrere. Foto: TN.
La Matanza. Sociedad

El increíble Michael Jackson de Laferrere: lo ven miles cada sábado con su show a la gorra y así puede ayudar a su mamá

La Universidad de Hurlingham ya abrió la inscripción para el ciclo lectivo 2026.
Hurlingham. Sociedad

La Universidad de Hurlingham abre la inscripción para 2026: qué carreras dictan y cómo anotarse

Desde el nuevo edificio ESCUDO de Vicente López se monitorea el trabajo de todos los nuevos móviles del SAME de Vicente López.
Vicente López. Sociedad

Vicente López refuerza el sistema del SAME con móviles y equipos para atender mejor urgencias las 24 horas