El ex preso de Pilar que inspiró la serie “Espartanos” jugará en el torneo oficial de rugby de la URBA para un club

Pilar. Sociedad
·
10 de marzo de 2025

Gabriel Márquez estuvo encerrado 10 años y en prisión conoció el proyecto que le «cambió la vida para siempre». Hoy trabaja en una empresa del Parque Industrial y cumplirá un sueño: ser medioscrum del Plantel Superior.

Gabriel Márquez, el ex preso de Pilar que inspiró a la serie «Espartanos» es noticia porque esa segunda oportunidad que tanto buscó en la vida finalmente llegó y ahora jugará en el torneo de rugby de la URBA en un club del distrito, San José.

La serie realizada por Disney y la productora PEGSA, escrita por Andrés Gelós y Pablo Gelós, y dirigida por Sebastián Pivotto, está inspirada en la historia del abogado penalista y exjugador Eduardo «Coco» Oderigo, quien en 2009 dio vida a «Los Espartanos», el primer equipo de rugby carcelario de la Argentina surgido en la Unidad Penal No 48 de la localidad bonaerense de San Martín.

Oderigo trabajó en el Poder Judicial durante 15 años y jugó en el San Isidro Club desde los 9 hasta los 35 años. En 2009, fue por primera vez a la alcaidía de San Martín y decidió que mediante ese deporte podía ayudar por lo menos a una persona privada de su libertad a que no reincidiera. Días después, volvió con una pelota y entrenó a unas 10 personas, dando paso a la creación del equipo: «Los Espartanos».

El vecino de Pilar, Gabriel Márquez, fue el capitán del equipo carcelario Espartanos, cuya historia fue transformada en serie por Disney y la productora PEGSA.
Gabriel Márquez, la inspiración de Espartanos. «Confíen, que las segundas oportunidades sí valen la pena», afirma.

Ese modelo de recuperación a través del deporte hoy en día es replicado por voluntarios y diferentes organizaciones aliadas en 68 unidades penitenciarias de la Argentina, Chile, El Salvador, España, Kenia, Perú y Uruguay.

Gabriel Márquez, el vecino de Pilar de Espartanos

La serie que se emite actualmente por Disney+ tiene a un pilarense como inspiración. Se trata de Márquez, quien fuera capitán del equipo original, fue liberado luego y jugará este 2025 en el club local San José dentro del plantel superior. El y sus compañeros disputarán la Zona Desarrollo de la Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA).

Municipios, clubes, iglesias y vecinos del GBA, movilizados por Bahía Blanca: dónde y qué llevar para ayudar tras la trágica tormenta

Márquez juega de medioscrum y será uno de los protagonistas de la temporada del Albirojo de La Lonja. «Confíen, que las segundas oportunidades sí valen la pena», apuntó.

Gabriel nació en un barrio marginado, dentro de una familia de pocos recursos, no solo en lo material. Desde chico estuvo expuesto constantemente a la delincuencia y a las drogas.

El vecino de Pilar, Gabriel Márquez, es el capitán del equipo carcelario Espartanos, cuya historia fue transformada en serie por Disney y la productora PEGSA.
Gabriel Márquez fue capitán del equipo durante cinco años. Luego de su liberación rehizo su vida y hoy trabaja en una empresa del Parque Industrial.

La primera vez que lo detuvieron tenía 12 años. Fue enviado a un Instituto de Menores por haber robado un negocio con su hermana mayor. A los 18 años fue condenado a 8 años de prisión por un nuevo robo, pero le unificaron la condena con otro delito que había cometido años atrás. En total, fueron 10 años en prisión.

En la cárcel de San Martín conoció a Oderigo y los Espartanos y se unió al equipo. Fue capitán durante cinco años, donde desempeñó una capitanía de excelencia e hizo que muchos compañeros se sumaran al equipo. Aprendió valores que transformaron su vida para siempre.

El vecino de Pilar, Gabriel Márquez, es el capitán del equipo carcelario Espartanos, cuya historia fue transformada en serie por Disney y la productora PEGSA.
Los ex Pumas Juan Leguizamón y Javier Ortega Desio forman parte del elenco de la serie.

Hoy en libertad, vive con su pareja y su hija. Trabaja en Pampa Energía en la planta del Parque Industrial pilarense desde hace más de tres años, donde demuestra un gran desempeño hasta la actualidad. «Espartanos fue algo increíble, me cambió la vida para siempre. Aprendí principios de vida que hoy aplico todos los días», dice.

La serie Espartanos está protagonizada por Guillermo Pfening (Eduardo ‘Coco’ Oderigo), Pablo Rago (Varela) y cuenta con la actuación especial de Jorge Suárez (Vargas) y con la participación especial de Juana Viale (María Laura), Carla Pandolfi (Male Oderigo) y Valentín Villafañe (Colli).

La sentencia por el crimen de Lautaro Alvaredo: qué pena puede recibir la patota que lo mató a la salida del boliche Cyrux de Laferrere

El papel del pilarense lo representa el actor Lautaro Zera y en la trama utilizaron otro nombre. Su personaje se llama Tomás «Tomi» Vázquez.

Completan el elenco de la nueva serie dos ex jugadores de Los Pumas: Juan Leguizamón (Tatú) y Javier Ortega Desio (Bebe). Y además el rapero G Sony (Mamut) y el actor Lautaro Delgado Tymruk (Castilla).

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lo de Facu, en el Bajo sanisidrense, adhiere a Sabores de San Isidro edición empanadas, mañana jueves en 40 locales del distrito.
San Isidro. Sociedad

Vuelve «Sabores de San Isidro» con descuentos en empanadas en más de 40 locales del distrito

El mató a un policía motorizado cerrará los festejos del Día de la Primavera en la Plaza Buján de Moreno, que también tendrá la celebración de la Fiesta del Plantín Floral.
Sociedad. Moreno

Día de la Primavera en Moreno: dos grandes eventos y un cierre con shows de Turf y El Mató a un Policía Motorizado

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente", editado por Planeta.
Escobar. Sociedad

Ariel Sujarchuk presentó el libro que busca formar ciudadanos capaces de convivir e interactuar con la IA

El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)