04 de Junio de 2023

Vicente López: cómo es el plan que ya sumó más de 2.100 cámaras y prevé colocar 350 en 2022

Vicente López. Sociedad
·
6 de septiembre de 2022

Desde la Comuna indicaron que el distrito cuenta con el 70% de sus calles videovigiladas. «Son parte del plan integral de seguridad que pensamos y en el que avanzamos cada año», detalló la intendenta Soledad Martínez.

El Municipio de Vicente López informó que continúa con la instalación de nuevas cámaras de seguridad en distintos barrios del distrito. Según consignó, el partido ya cuenta con un 70% de su territorio videovigilado por más de 2.100 equipos de filmación y grabación.

“Son parte del plan integral de seguridad que pensamos y en el que avanzamos cada año en Vicente López. Esto incluye la instalación de cámaras y la incorporación de tecnología», declaró Soledad Martínez, intendenta interina de la comuna del norte del Conurbano.

Eligieron a una pizzería de Adrogué como una de las mejores del mundo: cuál es y qué especialidad ofrece

Luego, durante la misma recorrida en la que supervisó la instalación de los equipos, la jefa comunal completó: «También seguimos sumando más patrullas, los destacamentos en el espacio público y los 100 Puntos Seguros que tenemos en el municipio”.

Los modelos de cámaras que está colocando el Municipio de Vicente López son de tres tipos distintos: fijas con imagen 4K; internas con formato antivandálicos y mayor alcance en lugares pequeños: y domos con zoom x55 y amplia cobertura de imagen. Todas cuentan con calidad de video HD y Full HD.

Vicente López Instalación Cámaras Seguridad Soledad Martínez
En las calles de Vicente López colocan tres tipos distintos de cámaras.

Desde la Comuna también detallaron que este año se instalarán más de 350 cámaras: «Los equipos serán ubicados en distintos puntos de interés, permitiendo monitorear cada uno de los barrios durante las 24 horas». 

“Esto implica una cobertura de videovigilancia de casi el 70% en el municipio, uno de los números más altos del Conurbano. La inversión en seguridad que venimos haciendo con la decisión política que tomamos con Jorge Macri hace muchos años, ahora llega a estas 2.100 cámaras”, concluyó Martínez.

Vicente López con más cámaras y más Puntos Seguros

Además de la instalación de cámaras, otro de las pautas que vienen implementando en Vicente López en materia de seguridad tiene que ver con la colocación de Puntos Seguros o tótems que permiten que los vecinos puedan conectarse inmediatamente con el Centro de Monitoreo, entre otros servicios.

En julio, el Municipio puso el puesto número 100 en una esquina de Olivos y la idea es terminar el año en curso con 20 equipos más funcionando en los distintos barrios del distrito.

Arrancó el juicio en contra de Néstor Ortigoza: de qué lo acusan y qué pena podría recibir

De acuerdo con lo que se informó, se trata de una herramienta de prevención de delitos y, a la vez, un mecanismo de asistencia en distintos casos de emergencia, ya que pueden ser utilizados ante un accidente de tránsito, frente a conflictos en la vía pública o si ocurre un incendio. 

Al pulsar el botón de alarma ubicado en el tótem, el vecino se conecta instantáneamente con personal del Centro de Monitoreo Urbano y desde la central dan aviso a la patrulla con una alerta, de modo que pueda detectar rápidamente el lugar al que tiene que dirigirse.

Vicente López VIlla Martelli Punto Seguro Soledad Martínez
Uno de los Puntos Seguros colocados en el distrito.

Además, cada Punto Seguro cuenta con una cámara domo, que logra visualizar con más claridad la situación en el lugar, y un parlante altavoz, así como también un botón de pánico, que es un pulsador de emergencia que al presionarlo activa la alerta. También se puede transmitir mensajes pregrabados y alarmas sonoras. 

Al mismo tiempo, todas las conversaciones quedan grabadas automáticamente en caso de que sean requeridas por la Justicia. Cada punto se integra a la red municipal de cámaras de vigilancia, sistema de alertas y Centro de Monitoreo.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El boom del Mercado Morón, que ya abre los siete días de la semana: las grandes ofertas que hay en la vieja terminal de Haedo
Morón. Sociedad

El boom del Mercado Morón, que ya abre los siete días de la semana: las grandes ofertas que hay en la vieja terminal de Haedo

Nuevos cursos de formación gratuitos en la Universidad Nacional Guillermo Brown: cómo anotarse
Almirante Brown. Sociedad

La Universidad de Almirante Brown dicta cursos gratuitos para oficios con alta salida laboral: cómo anotarse

La obra del nuevo hospital de Hurlingham entra en su etapa final: cuáles son los plazos para su apertura
Hurlingham. Sociedad

Ofertas laborales para el nuevo Hospital de Hurlingham, que está cerca de la apertura: qué vacantes hay y cómo postularse

Almirante Brown: así avanza la mega obra para llevar el asfalto en 110 cuadras de Glew
Almirante Brown. Sociedad

Almirante Brown: así avanza la mega obra para llevar el asfalto en 110 cuadras de Glew