La pasión y el talento de un hincha de Lanús: hizo una increíble maqueta del estadio que es furor

Lanús. Historias de mi barrio
·
1 de enero de 2022

Ezequiel Battaglia tuvo la idea de construir una réplica de La Fortaleza: la hizo realidad con cartones y escarbadientes. Hoy le piden que haga otras réplicas y ya tiene en mente convertirlo en un emprendimiento.

Un joven fanático del club Lanús descubrió, gracias a su amor por los colores, un talento que no sabía que tenía: construyó una maqueta del estadio «Néstor Díaz Pérez», conocido como La Fortaleza, y sorprendió a muchos con el realismo de su obra. Se trata de una réplica a escala que tenía pensado hacer desde años atrás hasta que un día, en plena pandemia, se propuso comenzar. Por su trabajo y el resto de sus ocupaciones, la terminó en 9 meses, y al difundir su obra generó gran repercusión y aceptación en redes sociales.

El corazón de la vida artística de Escobar tiene un nombre y un lugar: el Teatro Seminari

«La empecé un el 8 de julio de 2020, en plena pandemia. Y la terminé el 14 de abril de este año», dijo Ezequiel Battaglia (24), el creador de una obra que materializó con un trabajo minucioso en el que usó piezas de cartón, madera, escarbadientes, acrílicos y hasta luces LED para darle al estadio en miniatura su propia iluminación.

La pasión le mostró un talento oculto a un joven hincha de Lanús: hizo una increíble maqueta del estadio y ahora le piden otras
La maqueta y un parecido increíble con una foto del estadio real. Al hincha de Lanús le llevó 9 meses construirla.

«Fui muy cuidadoso en los detalles, si algo no estaba como quería, lo volvía a hacer», expresó el joven que durante esos nueves meses de arduo trabajo repartió su tiempo entre su empleo como personal de seguridad; Salvador, su hijo de 3 años y esta iniciativa que lo fue enganchando cada vez más.

Contó que durante el proceso creativo «le mandaba fotos» a su «familia, que veía el proceso del día a día». «Había momentos en que le podía dedicar más tiempo y otros en que no tanto -amplió-. Mis amigos estaban locos, todos hinchas de Lanús. Estaban más ansiosos que yo por verla terminada. Les mandaba fotos, videos, no quería publicar nada en las redes desde que la empecé hasta que la terminé, para no quemar la idea ni el trabajo que estaba haciendo».

La pasión le mostró un talento oculto a un joven hincha de Lanús: hizo una increíble maqueta del estadio y ahora le piden otras
La maqueta está construida principalmente con cartón corrugado y escarbadientes. Ezequiel pensó en cada detalle para volverla realista.

Ezequiel es un fanático del Granate. «El día a día de todo se basa en Lanús, vivo con la camiseta puesta. Es un sentimiento que cada uno lo expresa como quiere y así lo siento yo», dijo a Zonales quien va a la cancha desde chico e inició en ese ritual futbolero familiar a su hijo cuando tenía 3 meses de vida.

La nueva vida de un atleta de General Rodríguez: llegó a pesar 136 kilos y hoy triunfa en el ultra maratón

«Lo llevé a ver el regreso de Pepe Sand, cuando lo presentaron. Y después a un partido con Gimnasia», comentó quien, como si fuera poco, está armando su propio «museo» del Granate en una habitación de su casa, al que dotará con recortes de diarios, camisetas, cuadros, banderines, entre otras cosas. «Va a ser para mí y mis allegados, un lugar que exprese este amor por Lanús», añadió.

El amor por Lanús impulsó la chance de un emprendimiento

Cuando compartió en las redes sociales la maqueta, el impacto fue muy positivo. Recibió muchos elogios de hinchas del Granate pero también de otros clubes. De hecho, recibió pedidos para hacer otra réplica de La Fortaleza y de otros estadios y «en este momento tengo en proceso una de la cancha de San Lorenzo y me pidieron otra de Lanús», comentó.

La pasión le mostró un talento oculto a un joven hincha de Lanús: hizo una increíble maqueta del estadio y ahora le piden otras
Se le ocurrió iluminarla con luces LED y comentó que el césped está hecho con «aserrín teñido de dos tonos de verde».

¿Haría una de Banfield? «Por supuesto que sí, la idea es fomentar el folklore del fútbol, la pasión, y no la violencia o enemistad. Pensé mucho en si esto puede convertirse en un emprendimiento, hice cálculos y creo que podría hacer una maqueta por mes o encontrar procesos más mecánicos y no tan artesanales para poder diseñar estas réplicas con mayor rapidez y hacer una producción más importante. Quizás podría dedicarle 8 o más horas por día», remarcó.

Y cerró: «Igualmente lo estoy analizando. Voy a dejar que fluya y veremos que pasa. Quiero poder cumplir con los pedidos, no matar con el precio, así que lo evaluaré».

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Moreno, museo, Molina Campos
Historias de mi barrio. Moreno

De la visita histórica de Walt Disney, al homenaje a Molina Campos: la historia del nuevo museo de Moreno 

Una de las integrantes de "Las viudas negras de Lanús", acusadas de asesinar a un joven boliviano en Ciudadela el pasado 13 de julio.
Lanús. Policiales

Así cayeron «las viudas negras» de Lanús: una chica de 15 años, burundanga, tusi y un crimen en Ciudadela

Agustín Balladares y Daniel Russo, director de la carrera de Seguridad Ciudadana de la Universidad de Lanús, se reunieron para sumar ideas ante el tema de la inseguridad.
Lanús. Sociedad

En Lanús, Agustín Balladares llamó al peronismo a tener «firmeza» para resolver el tema de la inseguridad

El nuevo Paseo de los Idolos de Talleres de Remedios de Escalada está emplazado sobre el renovado Boulevard Rosales, entre 20 de Septiembre y Ramón Franco de esa localidad del distrito de Lanús.
Lanús. Sociedad

El Pupi Zanetti y la Maravilla Elástica, dos de los 11 cracks que integran el nuevo paseo de los ídolos de Talleres de Remedios de Escalada