Paro de colectivos: qué líneas funcionan, cuáles se adhirieron a la huelga y cómo siguen las negociaciones
En la mañana de este martes 6 de mayo la situación es disímil. Hay ciertas disidencias en algunas empresas de transporte, debido a que varias líneas paran de manera parcial. Otras funcionan con normalidad.

La línea 50 es una de las que funciona en medio del paro de colectivos de este martes 6 de mayo.
Finalmente llegó el día y el paro de colectivos confirmado en el AMBA por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) tras la disidencia con las partes por el reclamo salarial, comenzó a la medianoche con varios inconvenientes debido a que algunas empresas de transporte comunicaron en medio de esta mañana su participación al conflicto gremial.
La medida, que influye a nivel nacional, afecta a más de 300 líneas en el Área Metropolitana de Buenos Aires, mientras que también hay otros puntos clave del país que se ven complicados ante el paro.
Las líneas que actualmente no funcionan son: 1, 2, 4, 10, 12, 15, 17, 19, 22, 29, 32, 33, 34, 37, 39, 41, 42, 45, 46, 47, 49, 53, 55, 59, 60, 61, 62, 63, 64, 65, 67, 68, 70, 71, 75, 78, 86, 87, 88, 90, 92, 93, 95, 96, 97, 102, 103, 105, 109, 110, 111, 113, 114, 118, 119, 123, 124, 126, 127, 128, 129, 133, 136, 140, 143, 145, 148, 151, 152, 153, 154, 158, 159, 160, 163, 166, 169, 172, 174, 176, 178, 179, 180, 181, 182, 184, 185, 193, 194, 195, 219, 300, 338, 372, 382, 383, 406, 500, 584, 603, 619 y 620.

Acerca de las empresas que no se sumaron a la medida gremial, la que cumple con el recorrido habitual es DOTA, la cual en los últimos meses no se incorporó a ninguno de los paros establecidos por la UTA.
En Capital Federal las líneas que sí funcionan de DOTA son: 5, 6, 7, 8, 9, 20, 21, 23, 24, 25, 28, 31, 44, 50, 51, 56, 57, 74, 76, 79, 84, 91, 99, 100, 101, 106, 107, 108, 115, 117, 130, 135, 146, 150, 161, 164, 168, 177 y 188. Mientras que en Buenos Aires se tratan de: 256, 263, 271, 299, 370, 384, 385, 388, 403, 405, 421, 429, 435, 440, 503, 514, 520, 540, 550, 551, 552, 553, 570, 740. Se espera que la línea 60, que funcionaría normal, realice una marcha este martes en el Puente Saavedra.
La seguridad ciudadana de Tigre, un modelo de exportación: se replicará en una comuna de Chile
Respecto a la situación de Metropol, después de varios conflictos por la falta de información oficial, se anunció que la empresa se adhiere de manera parcial al paro. Se confirmó que las líneas 65, 90, 151, 194 y 195, que circulan por Capital Federal, no funcionan.
Caso contrario ocurre con las líneas 136, 163, 176, 182, 228, 237, 276, 310, 322, 326, 327, 336, 365, 386, 392, 448, 503, 504, 507, 510, 670 y 741A, las cuales completan su recorrido con normalidad.
Paro de colectivos: negociaciones y el ataque a la 57
Este martes, al menos cinco unidades de la línea 57 fueron apedreadas esta mañana en General Rodríguez, a la altura del Acceso Oeste. Se trata de una línea de colectivos que no se adhirió a la medida de la UTA. Desde la firma creen que las agresiones -que incluyeron vidrios rotos y temor entre los pasajeros- provienen de facciones

Por su parte, respecto de las negociaciones entre la patronal y el sindicado, el presidente de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (Aaeta), Luciano Fusaro, afirmó esta mañana que el sector patronal no puede hacer frente a nuevos aumentos salariales para los choferes, porque tiene «congelados sus ingresos».
Fusaro dijo que el reclamo de los choferes nucleados en la UTA «es ajuste salarial por inflación, que parece justo y como empresarios nos gustaría darlo, pero el problema es que tenemos el boleto congelado desde hace nueve».
«Estuvimos negociando y haciendo un enorme esfuerzo, hablando con (las secretarías de) Trabajo y Transporte hasta último momento, para lograr alguna oferta intermedia porque el momento es difícil para todos, pero no se llegó a un acuerdo y por eso el gremio llamó a esta medida de fuerza», cerró.
Hacé tu comentario