Fuerte suba del robo de autos en el AMBA: cuál es la zona más peligrosa, que concentra casi la mitad de los ataques

Buenos Aires. Sociedad
·
16 de abril de 2025

Los datos surgen del informe de una de las empresas de recuperación satelital de vehículos más fuerte del país. El informe revela modalidades, tipos de vehículos y días y horarios donde más se comete el delito.

Los números no dejan de alarmar y siguen provocando el mismso temor de siempre entre los vecinos del AMBA. Es más: como que ya no asombra que el robo de autos haya subido un 60%, según datos revelados por el Indicador de Robo Vehicular (IRV) que produce la empresa de geolocalizacion de vehículos Ituran.

El informe revela una tendencia que preocupa y no da tregua: la vía pública se mantiene como el principal escenario de los asaltos, y el uso de violencia, especialmente a mano armada, continúa siendo la modalidad predominante.

El 63,64% de los robos fueron cometidos a mano armada, y un impactante 96,83% ocurrió en la vía pública. En cuanto a la cantidad de personas involucradas en los hechos, la mayoría de los robos fueron cometidos por dos delincuentes (43,33%), seguidos por grupos de tres (25%) y cuatro personas (20%).

Brutal asalto en Quilmes: la arrastraron por la calle para robarle pero se lo impidieron los vecinos
Dos motochorros robando un auto a plena luz del día en Quilmes. Un delito que crece implacablemente.

Respecto de cuales son las zonas dentro de CABA y Gran Buenos Aires (GBA) donde se produce la mayoría de los atracos, hay un dato que asusta ya que una zona del GBA se lleva casi la mitad de los delitos. La distribución es la siguiente:

  • Zona Oeste: 48,48% de los robos.
  • Zona Sur: 31,31%.
  • CABA: 16,16%.
  • Zona Norte: 4,04%.

La investigación también detalla los días y horarios en los que se concentran la mayoría de los robos: el miércoles se identifica como la jornada más peligrosa con el 19.2% de los casos registrados. Martes y sábado también aparecen entre los días de mayor riesgo, con 16,95% y 16,10% respectivamente . Por el contrario, el domingo es el día más seguro, con solo el 8% de los robos.

El peligro de los motochorros: la Provincia evalúa un plan para restringir el número de ocupantes en las motos

Por otra parte, el 97% de estos robos se cometen en la vía pública, siendo poco frecuentes los casos en garajes. Aunque hurtos son la modalidad de menor incidencia, se detectó un crecimiento gradual en los casos de esta modalidad en los últimos meses. Los inhibidores de señal son una forma cada vez mas utilizada para bloquear el cierre de puertas a distancia.

La franja horaria más crítica es la tarde-noche, de 18 a 24, con un 44,33% de los hechos. También se detectó un aumento de robos en la madrugada, entre la medianoche y las 6, que alcanzó el 21,65%. El resto del día mostró menor actividad: mañana 18,56% y tarde, 15,46%. 

El robo de autos aumentó un 14% en los primeros meses de 2024, al igual que los casos en los que hubo violencia.
El robo de autos aumentó en toto el AMBA, siendo la zona oeste la m´pas castigada de todas.

Respecto de cuales son los vehículos más robados, los autos particulares se posicionan como el principal objetivo de los delincuentes, concentrando más del 62% de los casos según el informe de Ituran. Otros tipos de vehículos que también son robados, aunque en menor medida, son las pickups (17,19%), utilitarios (13%), motos (6%) y camiones (1%).

El robo de autos, un problema sin solcución

La agencia Noticias Argentinas emitió un informe en el que, según datos del Ministerio de Seguridad de la Nación, en 2024 se registraron más de 48.000 robos de vehículos en todo el país, lo que representa un promedio de 131 autos robados por día. Aunque muchas jurisdicciones han reforzado la presencia policial, los delitos persisten, especialmente en zonas urbanas del conurbano bonaerense, donde la densidad poblacional y la falta de patrullaje constante facilitan la acción delictiva.

En paralelo, los desarmaderos ilegales y el mercado negro de autopartes continúan siendo factores clave detrás del aumento de estos delitos. Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial, más del 60% de los autos robados no son recuperados, lo que sugiere una conexión directa con redes organizadas que operan con rapidez y logística avanzada. A esto se suma la demanda de repuestos económicos en el mercado informal, que incentiva el robo de determinados modelos.

El coordinador del Centro de Captación de Argentinos Juniors en Hurlingham quedó envuelto en un posible fraude con 400 pibes

Las aseguradoras también han encendido alertas, especialmente en las zonas con mayor índice delictivo. Empresas del sector reportaron un incremento en las primas de seguros para vehículos en áreas de alto riesgo y una mayor demanda de coberturas contra robo total. En algunos barrios del Gran Buenos Aires, los robos de autos representan el 35% de los siniestros reportados a las compañías, lo que afecta no solo a los costos sino también a la confianza de los usuarios.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La Expo Mate se realizará el próximo 24 y 25 de mayo en el Centro Municipal de Exposiciones de San Isidro.
San Isidro. Sociedad

Expo Mate: llega un evento solidario en la costa de San Isidro para celebrar la icónica bebida argentina

Burzaco, Franco Tenaglia
Almirante Brown. Sociedad

En 45 segundos asombró al mundo: quién es Franco Tenaglia, el luchador argentino de MMA nacido en Burzaco

La Biblioteca Islas Malvinas del Colegio MIlitar de la Nación guarda la bibliografía más completa del Ejercito Argentino.
Morón. Sociedad

Vuelven las visitas guiadas gratuitas al Colegio Militar de El Palomar, con un especial sobre las Islas Malvinas

El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, y el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, recorrieron la reconstrucción de la calle Recondo, en Villa Fiorito.
Lomas de Zamora. Sociedad

Federico Otermín y Katopodis mostraron avances de obra en Recondo, la calle de Villa Fiorito donde arman el circuito de Diego Maradona

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)