Paro general: cómo funcionarán colectivos, escuelas, hospitales y trenes, que tendrán un cronograma especial antes de la huelga
La medida convocada por la CGT afectará a millones de vecinos del Conurbano y Capital Federal. Sector por sector, un panorama de quiénes adhieren y quiénes no a la medida de fuerza contra las políticas de Javier Milei.

El paro general de la CGT para este jueves 10 de abril arrancará en la noche de hoy miércoles en los trenes de todo el AMBA.
Este jueves el paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) en rechazo a las medidas de ajuste económico impulsadas por el gobierno de Javier Milei afectará a millones de vecinos del AMBA. Se trata de la tercera gran protesta desde la asunción del mandatario libertario y contará con una fuerte adhesión de gremios estatales, sindicatos y organizaciones sociales.
En la provincia de Buenos Aires se espera un alto impacto en distintos sectores, con suspensión de clases, hospitales funcionando con guardias mínimas, parálisis en parte del transporte público y afectación en bancos y dependencias estatales.
Sin embargo, gremios estratégicos como la UTA no se sumarán a la protesta, por lo que colectivos circularán con normalidad, aunque el resto de los servicios se verá afectado. Esto ocurre porque a que rige una conciliación obligatoria hasta el 11 de abril, entonces legalmente no pueden parar.

Los que se paralizarán por completoson fundamentalmente los trenes, que incluso presentarán cambios de horarios en la noche misma de este miércoles 9. Lo mismo ocurrirá con los subtes de la Ciudad de Buenos Aires: los metrodelegados anunciaron su participación en la medida de fuerza y las seis líneas y el premetro permanecerán sin servicio.
Conforme a la información brindada por Trenes Argentinos, este jueves 10 de abril, producto del paro general, no circularán trenes del área metropolitana, los servicios regionales y los de larga distancia. «Dicha decisión afectará a más de un millón de pasajeros y provocará pérdidas económicas al Estado Nacional por 386 millones de pesos«, informaron.
San Isidro: así avanza la obra clave de la nueva Avenida Rolón, que ya tiene un sector habilitado
Frente a esta medida, desde la compañía ferroviaria dictaminaron que «descontará el día de sueldo a quienes no se presenten en su lugar de trabajo». A su vez, las autoridades sumaron que habrá modificaciones en los horarios de los últimos servicios este miércoles 9 e informaron que se deberá consultar con detalle cada línea y ramal en las cuentas oficiales.
Estos son los horarios de los últimos servicios de todos los trenes metropolitanos de este míercoles 9 de abril:
TREN ROCA
Ramal La Plata
- Constitución-La Plata: 20:55
- Constitución-Berazategui: 22:02
- Constitución-Villa Elisa: 21:28
- La Plata-Constitución: 21:14
- Villa Elisa-Constitución: 22:36
Ramal Bosques vía Quilmes
- Constitución-Bosques vía Quilmes: 21:42
- Bosques vía Quilmes-Constitución: 22:25
Ramal Bosques vía Temperley
- Constitución-Bosques vía Temperley: 21:34
- Bosques vía Temperley-Constitución: 22:02
Ramal Korn
- Constitución-A. Korn: 21:54
- Constitución-Burzaco: 22:24
- A. Korn-Constitución: 22:29
Ramal Ezeiza
- Constitución-Ezeiza: 22:14
- Constitución-Llavallol: 22:58
- Ezeiza-Constitución: 22:36

Ramal Bosques-Gutiérrez
- Bosques-Gutiérrez: 21:14
- Gutiérrez-Bosques: 21:44
Ramal Ezeiza-Cañuelas
- Ezeiza-Cañuelas: 20:50
- Cañuelas-Temperley: 22:24
TREN SARMIENTO
Ramal Once-Moreno
- Once-Moreno: 22:02
- Moreno-Once: 21:30
Ramal Merlo-Lobos
- Merlo-Las Heras: 19:40
- Merlo-Marcos Paz: 20:56
- Las Heras-Merlo: 21:02
- Marcos Paz-Merlo: 21:43
Ramal Moreno-Mercedes
- Moreno-Mercedes: 19:10
- Moreno-Luján: 17:00
- Mercedes-Moreno: 21:26
- Luján-Moreno: 18:05
TREN MITRE
Ramal Tigre
- Retiro-Tigre: 22:22
- Retiro-Victoria: 22:52
- Tigre-Retiro: 21:38
Ramal Bartolomé Mitre
- Retiro-Bmé. Mitre: 21:46
- Bmé. Mitre-Retiro: 21:47
Ramal J.L.Suárez
- Retiro-J. L. Suárez: 22:42
- J.L. Suárez-Retiro: 21:45
Villa Ballester-Zárate
- V. Ballester-Zárate: 19:25
- V. Ballester-Escobar: 20:48
- Zárate-V. Ballester: 21:18
- Escobar-V. Ballester: 21:45
- Victoria-Capilla del Señor
- Victoria-Los Cardales: 19:55
- Los Cardales-Victoria: 21:40
TREN DE LA COSTA
Sin cambios
TREN SAN MARTIN
- Retiro-Pilar: 22:12
- Retiro-José C. Paz: 22:31
- Retiro-Caseros: 23:22
- José C. Paz-Retiro: 22:10
- Pilar-Retiro: 22:08
- Pilar-José C. Paz: 22:54
TREN BELGRANO SUR
Ramal Catán
- Dr. Sáenz-G. Catán: 21:25
- G. Catán-Dr. Sáenz: 21:34
- G. Catán-Tapiales: 22:40
Ramal Marinos de Crucero general Belgrano
- Tapiales-M.C.G. Belgrano: 21:25
- M.C.G. Belgrano-Tapiales: 22:30
Paro general del 10 de abril: otras adhesiones
El Sindicato de Peones de Taxis adhiere al paro, por lo que se espera una reducción significativa en el servicio. Las estaciones de servicio funcionarán con atención parcial durante el paro general, aunque la adhesión de los trabajadores suele ser dispar. Por lo tanto, habrá expendio de combustible, pero en muchos casos con menor cantidad de personal y demoras en la atención, especialmente en turnos nocturnos.
El sector educativo será uno de los más impactados por la medida de fuerza. En la provincia de Buenos Aires no habrá clases en la mayoría de las escuelas públicas, debido a la adhesión de los principales gremios docentes como SUTEBA, FEB, UDOCBA y CTERA a nivel nacional.

En las universidades públicas también se prevé una jornada con actividades reducidas o directamente sin clases. En los colegios privados, la actividad dependerá de cada establecimiento y de la posibilidad del personal de acceder a sus lugares de trabajo.
Los bancos no atenderán al público durante la jornada del jueves 10 de abril, ya que La Bancaria adhiere al paro general. En cuanto a la administración pública, se espera un fuerte nivel de acatamiento en dependencias provinciales y municipales, especialmente en oficinas de atención al público, registros civiles, ARBA y otras áreas estatales.
Otras sectores que paran son:
- Los vuelos nacionales e internacionales sufrirán cancelaciones por adhesión de APLA, APA, UPSA y controladores aéreos.
- Las aerolíneas ya trabajan para reprogramar itinerarios y alertar a los pasajeros sobre demoras y suspensiones.
- Los 12 gremios de la Federación Marítima y Portuaria también adhieren, por lo que no habrá actividad en los principales puertos.
- El paro afectará el funcionamiento en los puertos de Buenos Aires, La Plata, Bahía Blanca y Rosario, impactando en el comercio exterior.
Me parece bárbaro..NO cómo él hijo de…..qué nos sacó prácticamente todos, (de 3 sin cargo, pago 2 casi 100..soy jubilado),