Continúan las mejoras en una ruta clave que une a dos comunas del norte del Conurbano

Escobar. Sociedad
·
4 de mayo de 2021

En enero, la ruta provincial 25 había recibido obras en el tramo entre Villa Rosa y Matheu. Ahora será ensanchada y repavimentada desde esa ciudad hasta la altura del barrio Parque Florido, donde se encuentra el bioparque Temaikèn.

La obra, muy importante, apunta a mejorar una vía altamente transitada y representa un alivio para los vecinos de dos municipios del norte del Conurbano: la ruta provincial (RP) 25, la única que une en forma directa Pilar con Escobar, recibirá nuevos trabajos de infraestructura que permitirán ensanchar un tramo considerable.

La obra se llevará a cabo desde la localidad de Matheu -en el límite con Pilar- hasta la altura del barrio Parque Florido, en la entrada a Escobar, y que es la zona donde se encuentra el bioparque Temaikèn. Con esta obra se habilitarán dos carriles en ambas manos, mientras que se realizará una repavimentación de los sectores existentes.

Además, se incorporarán dársenas exclusivas de transporte público para el ascenso y descenso de los pasajeros, refugios con iluminación y un boulevard central de ancho variable para proteger los giros a la izquierda de accesibilidad a los barrios.

El proyecto es parte del Programa Nacional de Rehabilitación y Mantenimiento Vial y cuenta con la financiación del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, que dirige Gabriel Katopodis.

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, supervisó el avance de las obras en la ruta provincial 25.
El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, supervisó el avance de las obras en la ruta provincial 25.

Los primeros trabajos de esta trascendental obra ya comenzaron y fueron supervisados por el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, quien estuvo acompañado por el secretario general del Municipio, Alberto Ramil, y el secretario de Infraestructura, Diego Benítez, entre otros funcionarios.

“Es una obra importantísima, que responde a una demanda histórica de nuestros vecinos y vecinas”, dijo el jefe comunal. Y precisó que “los trabajos se extienden desde la calle Alborada hasta Las Marías (en el barrio Parque Florido) y, entre otras tareas, se va a ampliar la calzada a dos carriles en ambas manos, con un boulevard central, y se repavimentarán los sectores existentes”.

El Conurbano recibe más de la mitad de un fondo nacional de infraestructura que llega a la Provincia

Además, Sujarchuk expresó su agradecimiento “por estos trabajos de mejora integral al presidente (de la Nación) Alberto Fernández y a su ministro (de Obras Públicas de la Nación) Gabriel Katopodis”.

Otras obras para esta importante ruta

En enero de este año la RP 25 ya había recibido una obra importante, cuando también se ensanchó y pavimentó el tramo desde Villa Rosa hasta Matheu. También, en ese momento, se amplió el cruce de las vías del ferrocarril Belgrano Norte.

Además, como contáramos en marzo en Zonales, ya se licitó otro trabajo trascendente para esta ruta, y es la repavimentación de un tramo de 10.500 metros comprendido entre la localidad de Escobar y el Río Paraná de Las Palmas.

Esos trabajos contemplan el mantenimiento de un puente y una alcantarilla, señalización horizontal y vertical, construcción de dársenas y refugios para pasajeros del transporte público e iluminación. El presupuesto oficial es de 257.320.100,20 pesos.

Por medio de un subsidio, el Municipio refuerza el ala de Covid-19 del Hospital Interzonal Enrique Erill

Con respecto a esa obra, el intendente de Escobar dijo que “forma parte de un convenio histórico con la provincia de Buenos Aires y es algo que va a transformar radicalmente nuestro distrito”.

Además, Sujarchuk finalizó remarcando que, a pesar de las complicaciones económicas que para todos los sectores representa la pandemia del Covid-19, Escobar es uno de los municipios del Conurbano bonaerense en el que las obras no se detienen. «No solo trabajamos pensando en las demandas del día a día, sino en obras trascendentales que queden para la posteridad y mejoren la calidad de vida de todos los escobarenses”, aseguró.

                                 

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Este nuevo cuerpo de agentes de San Isidro permite ampliar la capacidad de patrullaje y la respuesta inmediata ante incidentes en curso o emergencias,
San Isidro. Sociedad

San Isidro: qué es el BOI, la nueva unidad especial de elite dentro de la Patrulla Municipal

Desde ahora e la provincia de Buenos Aires las dosis de la vacuna contra el dengue estarán disponibles para todas las personas de entre 15 y 59 años; hayan transitado o no la enfermedad.
Buenos Aires. Sociedad

La Provincia vacunará gratis contra el dengue a quienes no hayan tenido la enfermedad: cómo pedir turno

La estación Uruguay es la parada obligada para ir a los Tribunales de la Ciudad de Buenos Aires. Al menos por tres meses estará fuera de servicio.
CABA. Sociedad

Cierra por obras una estación clave del Subte porteño: hasta cuándo estará fuera de servicio

La moratoria de CABA es para deudas vencidas al 31 de agosto de 2025, e incluye amplias facilidades de pago.
CABA. Sociedad

Moratoria en CABA: cómo pagar las deudas de ABL, Patentes e Ingresos Brutos sin intereses o en 48 cuotas

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)