Por obras en la estación Florida, cerraron la barrera del tren Mitre en el centro comercial: estos son los desvíos de tránsito
Es el paso a nivel de la avenida San Martín, en el corazón del barrio. La Comuna de Vicente López dispuso desvíos para ordenar el flujo de autos que va desde Panamericana hacia el río.

La barrera de la avenida San Martín en el centro comercial de Florida fue clausurada por obras esta mañana. La Comuna de Vicente López dispuso desvíos en el tránsito para llegar de Panamericana a la avenida Maipú.
Este miécoles a la mañana empezaron las obras en el paso a nivel del tren Mitre de la avenida San Martín de Florida, en Vicente López, y por dos meses el centro comercial de ese barrio -uno de los más grandes del distrito- se verá partido al medio por completo. Para ordenar el tránsito, la Comuna dispuso importantes devíos en el tránsito de la zona.
Las obras incluyen el recambio de rieles, durmientes y fijaciones para que el tren circule de manera óptima. Además, se hará la alineación y el balanceo del tendido de vía y reemplazarán las losetas de hormigón armado, que son más efectivas porque no se deforman con el paso del tiempo. Por último, renovarán la pintura, veredas y señalizaciones, e instalarán un nuevo laberinto que mejorará la seguridad de los peatones.
El desvío de tránsito en el centro comercial de Florida
El centro comercial de la avenida San Martín se desarrolla a lo largo de unas 30 cuadras, entre las vías del tren Belgrano Norte y la avenida Maipú. El paso a nivel de la estación Florida del tren Mitre es el epicentro de todo, con locales de todos los rubros y un flujo vehicular inmenso.

Ante el corte de ese cruce clave por las obras, desde esta mañana los vehículos que bajan por San Martín desde la Panamaricana deberán hacer un rodeo para poder cruzar las vías. Los autos tendrán que desviarse por Valle Grande hasta Melo, ahí doblar a la izquierda para cruzar por esa barrera, seguir hasta José María Paz y retomar hasta San Martín nuevamente paa retomar por la avenida.
Las líneas 130, 161 y 203 de colectivos también deberán hacer ese recorido, cambiando así sus paradas. «Es una demora considerable, ya que hoy ya se notaron embotellamientos por esas calles. Hay que calcularf al menos unos 15 minutos más de viaje«, dijo Marco Gentili, quien habitualmente se toma el 161 desde su casa en San Andrés para ir a su trabajo en Vicente López.

Para los comerciantes también es un problema, sobre todo para los que están en las cuatro cuadras anteriores y las tres posteriores a la zona de obras, ya que el movimiento dacayó considerablemente. «Si antes las ventas estaban de capa caída, no me puedo imaginar lo que será durante estos dos meses que durarán las obras. Espero que terminen de trabajar en tiempo y forma, por el bien de todos», contó Marcelo, que tiene su almacén en San Martín y Ayacucho.
El tiempo estimado de obras es de dos meses, por lo que esa zona se verá alterada por completo. Sin embargo, los trabajos no afectarán la frecuencia normal de los trenes, que seguirán pasando según el cronograma actual de horarios.
El cierre del ramal Tigre del tren Mitre
Paralelamente, la empresa Trenes Argentinos informó que entre el 14 y el 22 de junio próximos el ramal Tigre del tren Mitre estará clausurado por completo por una serie de obras. Sus otros dos ramales, el que va a José León Suárez, en el partido de San Martín, y el que va a Bartolomé Mitre, en Olivos, y que atraviesa la estación Florida, operarán con un servicio limitado hasta la estación Belgrano R, sin llegar a la terminal Retiro.

El corte del ramal se debe a la necesidad de acelerar las obras de renovación integral de vías y señalamiento que se encuentran en mal estado en el trayecto Retiro-Tigre. Los trabajos ya comenzaron en febrero pasado -entonces también hubo una clausura total del ramal, que duró 10 días- y tienen un plazo estimado de finalización que ronda en los 22 meses.
Llega Café Vilo a Vicente López: 40 comercios tendrán promos, descuentos y meriendas especiales
Los trabajos están siendo ejecutados por Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF) en el marco de la Emergencia Ferroviaria dictada por el Gobierno Nacional, comprende la renovación de 40 kilómetros de vías entre Empalme Maldonado y Tigre, incluyendo los pasos a nivel y el señalamiento.

Se trata de una obra clave pendiente desde hace muchos años y que consiste en el reemplazo de rieles y durmientes de más de 30 años de antigüedad. Actualmente el estado de las vías obliga a reducir la velocidad de circulación en más de 50 sectores a lo largo del trazado lo que la hace indispensable.
Durante el período del 14 al 22 de junio «se renovarán integralmente las vías entre los pasos a nivel Roma y el cruce de Díaz Vélez, incluyendo el tendido correspondiente a la estación La Lucila.
En forma paralela se iniciarán las tareas de cambio de las vías ubicadas en la estación San Fernando. El motivo del cierre total del ramal es que debido a la complejidad del acceso a esa zona, «los trabajos no pueden realizarse durante la noche«, según detallaron desde la operadora ferroviaria en un comunicado difundido anoche.
Vicente López presentó su nuevo botón antipánico, que permite atender más rápido a mujeres en riesgo
Durante estos nueve días, además, los ramales Bartolomé Mitre y José León Suárez circularán limitados hasta la estación Belgrano R. Y los fines de semana restantes del mes de junio los trenes de los tres ramales no llegarán a Retiro por «trabajos de canalización lateral y transversal del tendido de vías, destinado a la instalación del cableado de señalización y fibra óptica en el ingreso de trenes a Retiro», precisaron desde SOFSA. El ramal Tigre circulará limitado hasta Belgrano C, mientras que los ramales Bartolomé Mitre y José León Suárez circularán desde y hacia Belgrano R.
Hacé tu comentario