Un ramal de la línea 720 de colectivos une Nordelta con las estaciones Tigre y Carupá del tren Mitre: cómo es el recorrido
Funciona de lunes a sábado y unirá distintos puntos del distrito con el barrio privado. Tiene una frecuencia de 30 minutos en hora pico y en el resto del día circula uno por hora. El boleto se paga con la tarjeta SUBE.

El nuevo ramal de la línea 720 de colectivos tiene una frecuencia de 30 minutos en hora pico y en el resto del día circula uno por hora para unir Nordelta con dos estaciones del tren Mitre.
La línea 720 de colectivos empezó a prestar un servicio de transporte público que une Nordelta con las estaciones Tigre y Carupá del tren Mitre, que une esa zona del norte del GBA con la terminal de Retiro, en el microcentro porteño. Inicialmente, tiene una frecuencia de 30 minutos en hora pico y en el resto del día circula uno por hora.
El nuevo ramal se transforma así en una nueva forma ágil y frecuente para trnasportar a pasajeros que van a ese inmenso desarrollo inmobiliario tigrense, que también tiene proyectada una estación ferroviaria de la misma línea en uno de sus accesos.
El trayecto del nuevo ramal de la 720 arranca en la estación Carupá, en San Fernando, y va por Avenida Italia hasta la Estación Tigre. Luego se dirige a las calles Libertador y Liniers, hasta cruzar el canal aliviador del río Reconquista (Remeros). Allí toma la calle Austria, atravesando el Parque Industrial de Tigre, e ingresa a Nordelta por el Acceso del puente sobre el Arroyo Las Tunas de la calle Barbarita. Todo ese recorrido lleva unos 30 minutos.

Cuando ingresa a Nordelta, el colectivo hace una vuelta completa por Avenida del Golf y Avenida de los Lagos, deteniéndose en las paradas habituales del transporte público, y vuelve a salir por el mismo Acceso sobre el arroyo Las Tunas. El circuito interno en la Ciudad tiene una duración de aproximadamente 15 minutos. Desde el puente sobre Las Tunas hasta Carupá regresa por el mismo camino, en un trayecto de otra media hora.
El servicio se presta de lunes a viernes de 6.30 a 19, y los sábados de 7 a 15. De 6.30 a 9 horas tiene una frecuencia cada 30 minutos; de 9 a 15, un servicio por hora; y de 15 a 19, nuevamente cada 30 minutos.
El boleto es el corriente en transporte público, y se puede pagar con tarjeta SUBE y otros medios de pago habilitados. Y el servicio se suma al que ya ofrece la línea 723, que conecta las estaciones de ferrocarril Benavídez y Pacheco con un circuito que atraviesa la Ciudad y da conexión con el ramal Zárate del Ferrocarril Mitre y líneas de colectivo como la 15.
El nuevo servicio empalma con los del Ferrocarril Mitre ramal Tigre, que corre de 5 a 21 horas. Sin embargo, los usuarios de este ferrocarril deberán tener en cuenta que en pocos días el ramal será cerrado por completo.
Nuevo colectivo en Nordelta y cierre del tren Mitre
Los usuarios de la 720 que quieran usar el nuevo ramal que une Nordelta con las estaciones Carupá y Tigre del tren Mitre deberán saber que entre 14 y el 22 de junio próximos el ramal Tigre estará clausurado por completo por una serie de obras. Paralelamente, sus otros dos ramales, el que va a José León Suárez, en el partido de San Martín, y el que va a Bartolomé Mitre, en Olivos, Vicente López, operarán con un servicio limitado hasta la estación Belgrano R, sin llegar a la terminal Retiro.
El corte del ramal se debe a la necesidad de acelerar las obras de renovación integral de vías y señalamiento que se encuentran en mal estado en el trayecto Retiro-Tigre. Los trabajos ya comenzaron en febrero pasado -entonces también hubo una clausura total del ramal, que duró 10 días- y tienen un plazo estimado de finalización que ronda en los 22 meses.
Los trabajos están siendo ejecutados por Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF) en el marco de la Emergencia Ferroviaria dictada por el Gobierno Nacional, comprende la renovación de 40 kilómetros de vías entre Empalme Maldonado y Tigre, incluyendo los pasos a nivel y el señalamiento.

Se trata de una obra clave pendiente desde hace muchos años y que consiste en el reemplazo de rieles y durmientes de más de 30 años de antigüedad. Actualmente el estado de las vías obliga a reducir la velocidad de circulación en más de 50 sectores a lo largo del trazado lo que la hace indispensable. Durante el período del 14 al 22 de junio «se renovarán integralmente las vías entre los pasos a nivel Roma y el cruce de Díaz Vélez, incluyendo el tendido correspondiente a la estación La Lucila.
En forma paralela se iniciarán las tareas de cambio de las vías ubicadas en la estación San Fernando. El motivo del cierre total del ramal es que debido a la complejidad del acceso a esa zona, «los trabajos no pueden realizarse durante la noche«, según detallaron desde la operadora ferroviaria en un comunicado difundido anoche.
Escobar: el programa CiudadanIA Inteligente 5.0 amplían sus capacitaciones a todas las edades
Durante estos nueve días, además, los ramales Bartolomé Mitre y José León Suárez circularán limitados hasta la estación Belgrano R. Y los fines de semana restantes del mes de junio los trenes de los tres ramales no llegarán a Retiro por «trabajos de canalización lateral y transversal del tendido de vías, destinado a la instalación del cableado de señalización y fibra óptica en el ingreso de trenes a Retiro», precisaron desde SOFSA. El ramal Tigre circulará limitado hasta Belgrano C, mientras que los ramales Bartolomé Mitre y José León Suárez circularán desde y hacia Belgrano R.
Hacé tu comentario