La obra del Polideportivo de Bernal Oeste que construyen en un viejo batallón militar entró en su etapa final: cuándo podrían abrirlo

Quilmes. Sociedad
·
5 de enero de 2024

Se trata del complejo «Cristina corazón», que levantan en terrenos del ex destacamento Viejo Bueno. El espacio tendrá cuatro canchas multideportivas acompañadas de un edificio soporte y un sector de juegos.

La Comuna de Quilmes informó sobre el avance de las obras del nuevo Polideportivo Municipal de Bernal Oeste que estará ubicado sobre la calle Cabo Sessa y calle 187, en los terrenos del viejo batallón militar Viejo Bueno, donde funciona está en Parque Industrial «Unión Industrial Quilmes».

Según se consignó las instalaciones del futuro complejo «Cristina Corazón» contará con cuatro canchas multideportivas acompañadas de un edificio soporte y un sector de juegos inclusivos. Dicha sede incluirá, además, sanitarios, vestuarios para jugadores locales y visitantes, cocina, parrilla y un sector de guardado, entre otras comodidades.

El objetivo del nuevo polideportivo está destinado a garantizar el acceso a actividades deportivas y sociales que responden a una demanda histórica de los vecinos y vecinas de la zona, particularmente a las infancias y juventudes. 

Polideportivo 'Cristina Corazón' Bernal Oeste.
Una de las canchas del Polideportivo ‘Cristina Corazón’ de Bernal Oeste, en Cabo Sessa y Calle 187.

Este fue un compromiso de gestión asumido por la intendenta Mayra Mendoza en su primer mandato, junto con la construcción de la Ciudad de los Deportes en Solano, obra ya inaugurada poco tiempo atrás. En el nuevo espacio, las obras ya enrtaron en su etapa final, y si bien no se informó oficialmente la fecha de inauguración, se supo que la apertura será en los próximos meses.

Polideportivo 'Cristina Corazón', en Bernal Oeste
El polideportivo ‘Cristina Corazón’, en Bernal Oeste, tiene canchas multideportes, vestuarios y sectores de juegos inclusivos.

Los trabajos, que cuentan con el financiamiento del Gobierno de la provincia de Buenos Aires, a través del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, la Subsecretaría de Hábitat de la Comunidad y la ejecución a cargo del Municipio, constan también de la instalación de un pórtico liviano realizado con estructura metálica para generar un espacio semicubierto de acceso principal.

De Bernal a la Ciudad de los Deportes en Solano

A principios de agosto de 2023 se cristalizó una de las grande promesas de la intendente Mayra Mendoza en cuantoa obras públicas: la inauguración de la Ciudad de los Deportes de San Francisco Solano, el nuevo espacio está situado en un terreno delimitado por las calles 854, 856 y la avenida Ferrocarril Provincial.

Invasión de mosquitos en el Conurbano: qué debe pasar con las hembras para que termine y trucos para que no piquen

El nuevo espacio tiene una cancha multideporte; un playón deportivo; 4 canchas de fútbol tenis; un domo para patinaje artístico; una plaza lúdica segura para los niños y las niñas, una estación saludable, un edificio soporte de vestuarios y sanitarios, espacios para exposiciones y muestras, y un murgódromo.

A su vez, se realizó la construcción de veredas perimetrales, continuas y accesibles, dotadas de rampas peatonales y nuevas luminarias LED; además de la plantación de árboles y arbustos, y la colocación de panes de césped.

Las instalaciones de la Ciudad de los Deportes de Solano cuentan con espacios de descanso y esparcimiento familiar.
Las instalaciones de la Ciudad de los Deportes de Solano cuentan con espacios de descanso y esparcimiento familiar.

Las obras fueron realizadas en un viejo basural, un terreno ferroviario en desuso. Hubo que hacer los papeles, planificar la obra y pensar cómo integrarla al barrio.

Quilmes: nuevas autoridades policiales

En las últimas horas fueron designadas nuevas autoridedes policiales en distintas dependencias de Quilmes.

Las modificaciones, que buscan optimizar la estrategia operativa para garantizar un entorno más seguro, afectaron a los titulares de la Estación de Policía Departamental de Seguridad (EPDS), la Sub EPDS, la Policía Local y el Comando de Patrullas, así como a los responsables de las comisarías Quilmes 1ª y Quilmes 9ª.

Julián Gontad, el pibe de Quilmes que es furor en las redes sociales por contar sus viajes por el mundo con «mirada de Conurbano»

Entre las designaciones destacadas, el comisario inspector Eduardo Arancibia asume la dirección de la EPDS Quilmes, mientras que el comisario Marcelo Aranda liderará la Sub EPDS de Policía.

Además, el comisario Pablo Belisan fue designado al frente del Comando de Patrullas Quilmes, y la comisaria Valeria Juárez estará al mando de la Unidad de Prevención de Policía Local. El comisario Ariel Fiordilino fue designado como 2º Jefe Departamental Quilmes. En el ámbito de las seccionales, el comisario Javier Paola encabezará Quilmes 1ª, y la comisaria Ana Segovia estará al frente de Quilmes 9ª.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lo de Facu, en el Bajo sanisidrense, adhiere a Sabores de San Isidro edición empanadas, mañana jueves en 40 locales del distrito.
San Isidro. Sociedad

Vuelve «Sabores de San Isidro» con descuentos en empanadas en más de 40 locales del distrito

El mató a un policía motorizado cerrará los festejos del Día de la Primavera en la Plaza Buján de Moreno, que también tendrá la celebración de la Fiesta del Plantín Floral.
Sociedad. Moreno

Día de la Primavera en Moreno: dos grandes eventos y un cierre con shows de Turf y El Mató a un Policía Motorizado

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente", editado por Planeta.
Escobar. Sociedad

Ariel Sujarchuk presentó el libro que busca formar ciudadanos capaces de convivir e interactuar con la IA

El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)