“No más Lollapalooza en el Hipódromo de San Isidro”: las razones de un grupo de vecinos para rechazar el mega recital

San Isidro. Sociedad
·
10 de septiembre de 2024

Confirmado hace diez días, el evento está programado del 21 al 23 de marzo de 2025. El petitorio será presentado al intendente Ramón Lanús, con una serie de argumentos para intentar prohibirlo.

Hace sólo diez días se confirmó que el Lollapalooza 2025 se llevará a cabo en el Hipódromo de San Isidro del 21 al 23 de marzo. La noticia generó mucha alegría entre los fanáticos del mega festival musical, pero también provocó la reacción de los vecinos del distrito, quienes decidieron firmar un petitorio para rechazar su realización.

“Basta de caos en San Isidro por festivales que alteran nuestra tranquilidad”, dice el documento que será presentado al intendente de San Isidro, Ramón Lanús, para explicarle que “los vecinos estamos agotados de que, año tras año, nuestra tranquilidad sea interrumpida para beneficiar a unos pocos empresarios”. 

Asimismo se remarcó que “San Isidro ha sido siempre un barrio residencial, por el cual pagamos altos impuestos, y merece ser tratado como tal”

Más quejas de los vecinos de San Isidro

También se dejó en claro que “no toleramos más caos vehicular, robos, basura acumulada, autos mal estacionados y el daño que estos eventos provocan a los animales que habitan el hipódromo. Es inaceptable que nuestra calidad de vida se vea afectada una vez más”.

San Isidro, Lollapalooza
La edición de este año también estuvo envuelta en una polémica, por un reclamo del municipio.

Asimismo en el petitorio se expuso que “nuestra tranquilidad no está en venta. Exigimos que se ponga fin a estos festivales que perjudican a nuestra comunidad y exigimos ser escuchados”.

De esta manera, el Lollapalooza vuelve a estar envuelto en una polémica: hay que recordar que la edición de este año llegó a estar en duda porque el municipio le reclamó más dinero a los organizadores.

Nueva fecha para Luján Flota 2024: cuándo será el festival para volar en globo aerostático y qué otros atractivos tendrá

En su momento, el intendente local planteó que en 2023 el evento le provocó un déficit de $40 millones a la comuna. “No estamos dispuestos a que el festival siga siendo subsidiado por todos los vecinos”, dijo para justificar su pedido de que “se multipliquen por 10 los ingresos que percibe el municipio». 

En concreto, pedía que se pasase de $20 a $200 millones en un año. Finalmente, y luego de varias conversaciones entre las partes, se llegó a un acuerdo y la productora del evento aceptó pagar ese precio.

El Lollapalooza ya tiene su line up

Respecto a la próxima edición, hace una semana la organización del Lollapalooza Argentina difundió el line up de artistas nacionales e internacionales que se presentarán. 

San Isidro, Lollapalooza
Justin Timberlake es uno de los artistas confirmados para el Lollapalooza 2025.

Entre los nombres más rutilantes, que estarán encargados de cerrar las tres jornadas del festival, se encuentran por ejemplo Olivia Rodrigo, Justin Timberlake, Shawn Mendes, Alanis Morissette, Tool, Rüfüs Du Sol y Tan Biónica.

San Martín: cómo es la increíble muestra gratuita de fotos de Charly García hechas por tres amigas íntimas del genial músico

En total, hay más de 100 artistas convocados, de distintos géneros, que se presentarán en los cinco escenarios que tendrá el Lollapalooza. Además, el festival contará con actividades infantiles, diferentes expresiones artísticas (por fuera de la música) y una oferta gastronómica para todos los gustos.

Quienes quieran adquirir la entrada para el evento producido por DF Entertainment y C3, lo podrán hacer mediante la Preventa 4, que tiene un valor de $220.000 más costo de servicio. Los tickets se venden únicamente a través de la web de AllAccess.com.ar.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Los patrulleros de la polémica en San Isidro estaban guardados en un galpón de la Comuna desde que Gustavo Posse era intendente.
San Isidro. Sociedad

Polémica en San Isidro por 10 patrulleros que la gestión anterior decidió no usar y pasaron tres años en un galpón: «Sobraban»

Un grupo de Escuela de Educación Media N°4 de Ingeniero Maschwitz, que tienen entre 13 y 15 años, planeaban un tiroteo dentro del establecimiento.
Escobar. Sociedad

”Tengo las armas” y «disparar a quien sea»: escalofriantes frases de alumnos de Ingeniero Maschwitz que querían una masacre

Render de las unidades articuladas ofertadas por la empresa Megacar, una de las dos que compite para proveer los Trambus eléctricos de CABA.
CABA. Sociedad

Avanza el Trambus en CABA: cómo serán los recorridos de los colectivos eléctricos que circularán en Capital Federal

Tren Sarmiento, ramal Merlo-Lobos
Buenos Aires. Sociedad

El tren Sarmiento reduce servicios de un ramal y suspende otro: cuándo se pone en práctica y los motivos de la decisión

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)