La historia de Nadia Báez, vecina de Moreno: ciega desde los 14 años, es una de las mejores nadadoras del país

Historias de mi barrio. Buenos Aires
·
5 de agosto de 2023

Con 33 años, acaba de ganar la medalla de bronce en el Mundial. Un tumor le hizo perder la visión cuando era adolescente, pero eso no la detuvo a la hora de estudiar una carrera, dedicarse al deporte y cumplir sus sueños.

La presencia argentina se sintió fuerte en Manchester, Inglaterra, donde se llevó adelante la undécima edición del Campeonato Mundial de Natación Adaptada: Nadia Báez, una joven deportista no vidente de Moreno, se colgó la medalla de bronce en los 100 metros de pecho SB11. La ceguera, fruto de un tumor que tuvo cuando era chica, no le impidió cumplir sus sueños.

Con la marca de 1:32:29, Nadia sumó la quinta medalla para la delegación nacional durante la tercera jornada del “World Para Swimming Championships”. Pero no se trata de su primer triunfo internacional: la joven oriunda de Moreno supo ganar la medalla de playa en Eindhoven, durante el año 2010.

Quién es Nadia Báez, la joven no vidente de Moreno que ganó la medalla de bronce en el Mundial de Natación Adaptada
Nadia recibiendo su medalla.

Sin embargo, Nadia asegura que todavía hoy la sociedad no concibe el deporte adaptado como de alto rendimiento. “Socialmente las personas con discapacidad siguen siendo entendidas como débiles. Sin negar que puede haber ciertas limitaciones o que haya algunas patologías que tienen mayor sensibilidad u otras necesidades, esto genera la noción de que entrenamos menos”, afirma.

Moreno: quién es Nadia Báez

Con 33 años, Nadia se recibió de Licenciada en Psicología, está casada con Diego y tiene un pequeño hijo que se llama León. Perdió la visión por completo cuando tenía solo 14 años, pero eso no la detuvo: la mujer es nadadora profesional y a lo largo de su carrera lleva ganadas numerosas medallas que la consagraron como una deportista de élite.

El ChoriFest en pleno Palermo: cuándo y dónde será el mega evento gratuito que ofrece lo mejor del choripán

Su infancia transcurrió en Moreno entre quimioterapias y médicos a causa de un retinoblastoma bilateral, un cáncer ocular que afecta en gran medida a niños. A lo largo de su vida Nadia aprendió a escribir en braille, usar el bastón y a manejarse sola con total soltura. Si bien le costaba integrarse, la joven cuenta que formó un grupo de amigos ciegos con quienes logró conectar.

“Yo sentía que era una carga para mis compañeros que me tenían que dictar todo el tiempo, y me costaba integrarme en los juegos, era muy cerrada. Y también, algo que de grande entendí, es que los niños que han tenido cáncer, de chicos tienen madurez, están más adelantados, porque están siempre en contacto con los médicos y tratamientos”, recuerda.

Su amor por la natación

A medida que iba creciendo, Nadia conoció la natación y sus ganas de mejorar nunca se detuvieron. Lo que al principio comenzó como un hobby terminó siendo una práctica profesional. Su primera competencia fue en los Juegos Parapanamericanos de 2007 de Río de Janeiro. Allí recibió su primera medalla de bronce en los 100 metros estilo libre, y la medalla de plata en los 100 metros estilo espalda.

Quién es Nadia Báez, la joven no vidente de Moreno que ganó la medalla de bronce en el Mundial de Natación Adaptada
Perdió la visión a los 14 años.

Años después, en el 2010, consiguió la medalla de plata en el Mundial de Eindhoven en los 100 metros de pecho mientras que, dos años después, ganó la medalla de bronce en los juegos paralímpicos de Londres. Su recorrido continuó con otra de plata en el 2013 y con el bronce en el mundial de Escocia en 2015. Ahora se le agrega una más, pero en Londres.

Historia de superación en Merlo: cayó en las drogas, vivió en la calle y hoy lleva adelante un centro de rehabilitación

“En algún aspecto estoy orgullosa de lo que soy, la gente me dice ‘qué difícil es andar por la calle’, y al contrario, no tengo tanta dificultad, si todo fuera fácil sería aburrido. Uno aprende a vivir con eso. Hay que buscar distintas experiencias y buscar el lado positivo de lo que me tocó, quizás si no hubiera tenido esta enfermedad no tendría una carrera, un deporte y una familia”, cerró Nadia en dialogo con Big Bang.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Dina Indarte, Whitney Houston, Roca
Lomas de Zamora. Historias de mi barrio

Cuando dejar de soñar no es una opción: la historia de lucha de Dina Indarte, “la Whitney Houston del Roca”

La Legislatura bonaerense comenzará a trabajar sobre un proyecto de ley que apunta a dar una respuesta a la violencia digital en el ámbito educativo
Buenos Aires. Sociedad

Cómo es la ley de la Provincia para frenar la violencia digital de género en escuelas, basada en el caso de Ema Bondaruk

En la Fiesta del Salame Quintero de Mercedes habrá demostraciones en vivo de cómo se fabrican los mejores chacinados de Buenos Aires, shows musicales en vivo y muchas sorpresas.
Buenos Aires. Sociedad

Empieza la Fiesta del Salame Quintero 2025 en Mercedes: los shows en vivo, peñas, cómo llegar y todo lo que hay que saber

El puente de la Avenida del Fomentista en Villa Pueyrredón, a metros de la estación Miguelete, será arreglado y or eso el ramal José León Suárez del tren Mitre estará cerrado tres días.
Buenos Aires. Sociedad

Dos de los ramales del tren Mitre no funcionarán durante tres días por obras viales: cuándo cierran

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)