“Quiero ser astronauta y hacer experimentos allá arriba”: el sueño de la chica de Morón que con sólo 22 años programa robots en la NASA

Morón. Historias de mi barrio
·
12 de octubre de 2024

Candela Solís Zampini dejó a su familia y a su barrio de toda la vida con apenas 18 años, para buscar cumplir su meta. A punto de recibirse de astrobióloga, anhela viajar al espacio y también ayudar a que “la ingeniería aeroespacial triunfe en la Argentina.

Cuando uno tiene un sueño debe esforzarse y atreverse a hacer todo lo necesario para concretarlo. Eso lo entendió perfectamente Candela Solís Zampini, una chica de Morón que con apenas 18 años dejó a su familia y a su barrio de toda para ir en búsqueda de su anhelo de ser astronauta. Ahora, cuatro años después y con el desafío intacto, trabaja en la NASA programando robots y está por recibirse de astrobióloga.

‘’Desde chica la biología y la tecnología me encantaban, y esta carrera es una forma de poner todo en conjunto’’, explicó, contando que se encuentra cursando el último semestre de Astrobiología, inspirada por el amor a la ciencia y la curiosidad por el espacio.

La Astrobiología es la ciencia que estudia el origen, el desarrollo y evolución de la vida en el universo. Explora formas de vida y lugares con las condiciones adecuadas para su desarrollo, entre otras cosas.

Dejar Morón, un esfuerzo recompensado

Hablando de lugares, ella tiene muy en claro donde prefiere estar cuando le dan a elegir entre permanecer en la tierra o conocer el espacio exterior. “Mi sueño más grande es estar en el espacio y hacer experimentos allá arriba’’, dijo. E insistió: “Quiero ser astronauta”.

Morón, NASA
En la NASA, la joven de Morón también se ocupa de armar lanzadores de cohetes.

Recordando cómo fue el momento en el que dejó Morón para dedicarse a su carrera, destacó que «crecí y me crié en una misma casa, pero después me di cuenta de que esto era parte del proceso y no me costó adaptarme para nada’’. 

Sus esfuerzos dieron sus frutos, porque actualmente trabaja para Space Trek, una empresa pública y nacional de los Estados Unidos que forma parte de la NASA.

La historia del periodista enamorado de Hurlingham que escribe libros sobre su barrio para revalorizar el Conurbano

El día que se enteró que iba a empezar allí, no dudó en llamar a su mamá para compartir la noticia. Es que, como siempre valora, su familia la apoyó en cada instancia y fue un pilar fundamental para que pudiera dedicarse a la ciencia.

Desde 2021, Candela comenzó a formar parte de proyectos para adquirir experiencia en el área de ingeniería aeroespacial. Su desafío más grande fue la de ser estudiante del Instituto de Tecnología de Florida. 

Allí, tuvo que poner a prueba sus habilidades, demostrar sus hipótesis y encontrar a profesores que se interesaran por sus ideas y le permitieran ingresar a sus laboratorios.

Cómo son sus días en la NASA

Actualmente, en el Kennedy Space Center sus responsabilidades van desde programar robots, hasta armar lanzadores de cohetes y desarrollar tecnología para que los niños puedan aprender con ella.

Morón, NASA
Candela, junto a sus compañeros de grado.

También se encuentra trabajando en proyectos de automatización de robots y en el diseño y desarrollo de un robot subacuático. Y en el mientras tanto continúa conociendo astronautas. Al respecto, afirma que “es un honor” estar frente a gente que ya estuvo en el espacio.

La historia detrás de Leandro Bellomo, “el corredor del pueblo” de Villa Luzuriaga que aplica un curioso plan en las distancias

Por último, y más allá de su deseo personal, señaló que «mi objetivo es hacer que la Argentina se asocie con la NASA o que al menos la ingeniería aeroespacial triunfe en la Argentina’’. 

Y valorando lo importante y desafiante que es la ciencia, aseguró que en ese ámbito todo es un ‘’ganar o ganar’’, a la vez que invitó a que todos se animen a cursar carreras como Astrobiología.

Temas relacionados
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Dina Indarte, Whitney Houston, Roca
Lomas de Zamora. Historias de mi barrio

Cuando dejar de soñar no es una opción: la historia de lucha de Dina Indarte, “la Whitney Houston del Roca”

El Gobierno nacional prometió que antes de fin de año enviará los materiales para culminar el puente vehicular de Haedo, que tiene sentido sur-norte, sobre las vías del ren Sarmiento.
Morón. Sociedad

Puente vehicular del tren Sarmiento en Haedo: una noticia da esperanza para la reactivación de esa obra clave

El montaje del andén provisorio lado Norte de la estación Morón del tren Sarmiento es el que se está llevando a cabo en este momento.
Morón. Sociedad

Avanza la renovación de la Estación Morón del tren Sarmiento: ya construyen los andenes provisorios

Operación Rosa Rosa, una de las películas de Sandro que integran el ciclo homenaje que realizará la Municipalidad de Morón.
Morón. Sociedad

Llega a Morón un fabuloso ciclo homenaje a Sandro con películas, objetos y todos sus secretos

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)