Los Charros y la Bomba Tucumana tocarán gratis en La Matanza: cuándo y dónde serán los shows

La Matanza. Show
·
2 de agosto de 2023

Los reconocidos referentes de la escena tropical darán un espectáculo en vivo en dos localidades ubicadas al sur del partido matancero. Habrá feria gastronómica y números infantiles. La entrada será libre y gratuita.

El Oeste disfrutará este fin de semana con increíbles propuestas musicales: La Bomba Tucumana y Los Charros, dos reconocidos referentes de la cumbia argentina, brindarán sendos shows musicales gratuitos en González Catán y en Gregorio de Laferrere, dos localidades en el sur de La Matanza. También habrá ferias gastronómicas y espectáculos infantiles. La entrada será libre y gratuita.

Impulsados por la Secretaría de Cultura y Educación del Municipio de La Matanza, los shows musicales se enmarcan dentro del festival Cultura Viva, un evento multitudinario que celebra el arte local. Además, también habrá espectáculos infantiles, actividades recreativas para toda la familia y una feria gastronómica con un amplio abanico de platos para deleitar.

Música en La Matanza: el cronograma completo

El sábado 5 de agosto, primer día del festival Cultura Viva, se llevará adelante a partir de las 14 horas en la plaza Manuel Dorrego, rodeada por la avenida Soberanía Nacional y las calles Atalco, Achupallas y Monseñor López May, en la localidad matancera de González Catán. Primero se presentará “Sin Rumba” y finalmente el cierre musical estará a cargo de La Bomba Tucumana.

Los Charros y la Bomba Tucumana tocarán gratis en La Matanza: cuándo y dónde es el show
En ambas oportunidades el evento comenzará a las 14.

En tanto, el segundo día de festival -el domingo 6 de agosto- se realizará en la plaza 8 de Octubre, ubicada en la esquina de Jorge Newbery y Tres Cruces, en la localidad de Laferrere. A diferencia del sábado, en esta oportunidad la conductora será Marcela Baños. Y, para concluir la noche, serán Los Charros quienes se encarguen de dar un cierre al evento.

Llega a Tres de Febrero una propuesta única: Kiss, Queen, Virus, U2 y otros en el 1° Festival de Bandas Tributo del Conurbano

En ambas oportunidades las actividades comenzarán a partir de las 14 horas y, además, incluirán espectáculos infantiles, animaciones, actividades para todas las edades y un espacio gastronómico que contará con numerosos food trucks donde los asistentes podrán comer algo durante los shows.

Los Charros y la Bomba Tucumana: sus historias

Nacida bajo el nombre de Gladys Nelly del Carmen Jiménez en la provincia de Tucumán, La Bomba es considerada la primera mujer cantante tropical de la Argentina. Su carrera comenzó en 1984, cuando pasó a formar parte del grupo de «Tito Juárez», donde cantaba en los coros, hasta que un productor se fijó en ella y la ayudó a lanzarse como solista con su primer éxito “La Exuberante” de 1987.

Los Charros y la Bomba Tucumana tocarán gratis en La Matanza: cuándo y dónde es el show
La Bomba lleva 36 años arriba de los escenarios.

Fue en los años ’90 cuando llegó su pico máximo de popularidad: el apodo “La Bomba Tucumana” surgió luego de ver el increíble éxito que la cantante generaba con sus shows. En 1989 lanzó el álbum que la catapultaría a la fama y que contiene uno de sus máximos éxitos, el reconocido tema “La Pollera Amarilla”, que le valió más de un millón y medio de copias.

Por otro lado, Los Charros nacieron en el año 1993 en la provincia del Chaco y se consolidaron como una de las bandas argentinas más emblemáticas de la movida tropical. Su especialidad es reversionar distintas canciones de cantantes latinoamericanos -especialmente baladas- en ritmo de cumbia.

Recitales gratuitos de Los Charros y Turf en el cierre de las vacaciones de invierno en Tecnópolis

El hito internacional lo marcó su tercer disco, “Son una joya”, grabado en 1997, el cual tuvo temas icónicos como “Juan el cartero” que le valieron a Los Charros el reconocimiento y la fama en otros países: su música rompió fronteras y empezó a sonar en Paraguay, Perú, Bolivia, Chile, Ecuador y Uruguay.

Uno de sus temas más conocidos que volvió a explotar recientemente en medio del fervor futbolero fue “Amores como el nuestro”, dedicado a la Selección Argentina durante su triunfo en el Mundial de Qatar 2022. Ahora, el conjunto llevará sus éxitos a La Matanza.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Las calles de La Matanza se transformaron en un lugar inaccesible para los vecinos del distrito que más asesinatos registró en 2024.
La Matanza. Sociedad

La Matanza es el municipio bonaerense donde más aumentaron los homicidios en el último año

Paritaria récord en La Matanza: el intendente Fernando Espinoza cerró un aumento salarial de hasta el 139% para los trabajadores municipales
La Matanza. Sociedad

Pidieron la detención de Fernando Espinoza en la causa por abuso sexual y la Justicia dio una respuesta contundente

Laferrere, cantante callejero
La Matanza. Historias de mi barrio

La vida lo golpeó muchas veces pero no se rinde: la emotiva lucha del cantante callejero de Laferrere para cambiar su suerte

La sucursal del Banco Santander de La Tablada, en la Matanza, funciona en la avenida Crovara al 1100.
La Matanza. Sociedad

El Banco Santander muda una sucursal de La Matanza a otro distrito por las altas tasas municipales y el ministro Caputo festejó

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)