La Matanza frenó una obra de Mercado Libre: el trasfondo de la decisión y la dura réplica de Marcos Galperín

La Matanza. Sociedad
·
23 de octubre de 2024

Autoridades del municipio que encabeza Fernando Espinoza clausuraron la actividad de algunos centros de distribución. El empresario no dudó en repudiar el hecho y emitió un comunicado explicando la situación.

Tan solo 45 días después del gran anuncio de Mercado Libre de la creación de un nuevo Centro de Almacenamiento con una inversión de 75 millones de dólares, la obra ubicada en un predio del Mercado Central fue clausurada por la municipalidad de La Matanza. Ante eso, el dueño de la compañía, Marcos Galperín, salió a quejarse por la decisión por parte del gobierno comunal que encabeza el intendente Fernando Espinoza.

«El peronismo, 80 años combatiendo al capital y generando pobreza… en La Matanza sobra el empleo, la seguridad y el bienestar así que combaten las nuevas inversiones y empleos«, posteó el empresario, quien aseguró que su firma tiene actualmente más de 20 centros de distribución en toda América y que solo los clausuran en el municipio del intendente Espinoza.

La idea de este centro era fortalecer la red logística «para ofrecer envíos más rápidos a sus usuarios, duplicar la capacidad diaria del procesamiento de productos y aumentar el espacio de guardado de lo que venden las PyMEs. El nuevo sitio empleará 2.300 personas y generará miles de puestos más de trabajo indirecto», dijo Mercado Libre.

La pelea entre La Matanza y Mercado Libre

La apertura del nuevo centro logístico estaba prevista para 2025, pero la obra construida por Plaza Logística fue detenida. Ubicada dentro del predio del Mercado Central, planeaba contar con 56.000 metros cuadrados y procesar más de 200.000 a 400.000 productos al día. 

El cartel de clausura de obra que puso la Municipalidad de La Matanza en el predio de Mercado Libre.
El cartel de clausura de obra que puso la Municipalidad de La Matanza en el predio de Mercado Libre.

La franja roja fue puesta en Mercado Libre a las pocas horas de producirse una nueva clausura de su vecino, La Gran Dulce, el centro comercial de avenida General Paz y Puente La Noria, que busca competirle a La Salada.

El municipio explicó que la clausura «fue por falta de habilitación. A diferencia de otras empresas, ML no realizó el pedido de habilitación municipal correspondiente. Tratándose de una empresa que no es frutihortícola, que son las que proveen al Mercado Central, la empresa debe solicitar la habilitación municipal, como se realiza en todas las jurisdicciones del país».   

La Policía Municipal de La Matanza custodia el predio las 24 horas del día.
La Policía Municipal de La Matanza custodia el predio las 24 horas del día.

El nuevo espacio de distribución se está construyendo en el predio del Mercado Central, territorio matancero, donde ya funciona otro depósito de Mercado Libre. Eso es lo raro y que más llama la atención.

Otro hito de YPF en Vaca Muerta: con dos mega tanques, habilitó el centro de almacenamiento más grande de la cuenca neuquina

Mercado Libre señaló: «La Municipalidad de La Matanza ha clausurado de manera arbitraria y discrecional las obras que Plaza Logística está desarrollando para Mercado Libre en el Mercado Central… La clausura fue realizada por la supuesta falta de permisos necesarios, pese a que la obra cuenta con todas las autorizaciones pertinentes emitidas por la autoridad competente. Cabe destacar que la Municipalidad de La Matanza no tiene jurisdicción sobre el Mercado Central, un ente tripartito administrado por Nación, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Provincia de Buenos Aires».

Marcos Galperín es el hombre más rico de la Argentina gracias al desarrollo de Mercado LIbre y Mercado Pago.
Marcos Galperín es el hombre más rico de la Argentina gracias al desarrollo de Mercado Libre y Mercado Pago.

«Por lo tanto, exigimos el levantamiento inmediato de la clausura. Mercado Libre está activando los mecanismos legales para resolver esta situación y reanudar el desarrollo del proyecto. Lamentablemente, este acto constituye un abuso de autoridad que no solo desincentiva las inversiones a largo plazo en nuestro país, sino que también pone en riesgo la inversión planificada y la generación de empleo», indica el comunicado.

Comenzó la vacunación contra el dengue en la Provincia: quiénes pueden recibir la primera dosis

Desde Mercado Libre afirmaron que la clausura se dio en el principio de la obra, «se estaba empezando a trabajar en la remoción de tierras». En relación con el comunicado donde la empresa de Galperín asegura que «la obra cuenta con todas las autorizaciones pertinentes emitidas por la autoridad competente», el sitio iProfesional afirmó que la autorización para construir fue otorgada por «La Corporación Mercado Central de Buenos Aires» y señalaron que la habilitación mencionada la tiene Plaza Logística la empresa que realiza las obras.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
A pedido del Grupo DOTA, la Nación proyecta la desaparición de la línea 75 de colectivos, que une Lanús con Retiro, en CABA.
CABA. Sociedad

Proyectan eliminar la línea 75 de colectivos que une Retiro con Lanús, y posibles cambios en la 128 y 158

Moreno, Censo
Sociedad. Moreno

Moreno lanzó su primer Registro y Censo local de la Economía Popular: todas las ventajas que representa

Museo Aeronáutico de Morón, Encuentro de Escarabajos
Morón. Sociedad

El Museo Aeronáutico de Morón recibirá un Encuentro de Escarabajos: cómo reservar un lugar

Escobar, Feria Universitaria, Feria del Libro
Escobar. Sociedad

Con la Feria Universitaria y la Feria del Libro, Escobar celebra la Semana de la Educación: todos los detalles

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)