Tras más de 30 años, renovarán vías del tren Roca entre Luis Guillón y Ezeiza: cómo afectará el servicio

Buenos Aires. Sociedad
·
25 de marzo de 2022

Se adjudicó el proyecto para renovar diez kilómetros de vías en ese tramo, algo que no se hacía desde la década de 1980. Cuánto durarán los trabajos y cómo impactará en el servicio ferroviario en el sur del Conurbano.

La empresa estatal Trenes Argentinos Operaciones adjudicó la obra de renovación de vías del tren Roca en un tramo que lleva más de treinta años sin intervenciones en la traza ferroviaria. Será en una extensión de diez kilómetros entre las estaciones de Luis Guillón y Ezeiza, en el sur del Conurbano.

Cómo será la nueva escuela técnica de Escobar con la que se esperan cubrir 1.000 vacantes

El proyecto se había lanzado en 2021 y el proceso licitatorio fue ganado por la empresa UTE Ferromel-Herso-BTU, cuya propuesta fue considerada “técnicamente admisible” y “económicamente razonable y conveniente”. Este último aspecto fue decisivo para que se descartara la oferta de Pose, la otra firma que compitió en el proceso.

Después de más de 30 años, renovarán vías del tren Roca entre Luis Guillón y Ezeiza: cómo afectará el servicio
Los trabajos que se realizarán tienen un plazo de ejecución de 19 meses desde la firma del contrato.

La iniciativa incluye, además de la renovación de vías y el reacondicionamiento de los aparatos de vía, la adecuación de pasos a nivel vehiculares y peatonales y el tratamiento de las obras de arte (alcantarillas, desagües).

La última vez que se hizo este trabajo en el tramo entre Luis Guillón y Ezeiza, según el portal En el Subte, fue a mediados de de la década de 1980, previo a la primera etapa de electrificación del ramal.

Después de más de 30 años, renovarán vías del tren Roca entre Luis Guillón y Ezeiza: cómo afectará el servicio
Se esperan afectaciones en el servicio por los trabajos de renovación de vías: serían en los fines de semana y horarios nocturnos.

Las obras tendrán un plazo de ejecución de 19 meses desde la firma del contrato y se espera que afecten el servicio de ese ramal del tren Roca. Se traduciría, principalmente, en los fines de semana y horarios nocturnos, para perjudicar a la menor cantidad de pasajeros.

Cayó la licitación de una de las nuevas estaciones del tren Roca

Otra de las novedades en cuanto a la modernización de la línea Roca no es grata: la Administración de Infraestructura Ferroviaria (ADIF) declaró «fracasada» la licitación para la construcción de una nueva estación entre las actuales Claypole (Almirante Brown) y Ardigó (Florencio Varela).

El proyecto, lanzado en noviembre pasado, había tenido en diciembre la apertura de sobres con las ofertas técnicas. En realidad, sólo fue una sola: de la empresa constructora Pose. Y fue considerada «admisible», por lo que en febrero se abrieron los sobres con la oferta económica. Sin embargo, luego de la evaluación se decidió volver a repetir el proceso licitatorio.

Después de más de 30 años, renovarán vías del tren Roca entre Luis Guillón y Ezeiza: cómo afectará el servicio
Así será la nueva estación proyectada entre Claypole y Ardigó, del ramal del tren Roca que termina en Bosques.

La nueva estación corresponde a un reclamo histórico de mayor conectividad en la zona por la que, en 2014, se había ingresado una propuesta al Concejo Deliberante de Florencio Varela para que el Municipio le hiciera el pedido de una nueva estación al Ministerio de Transporte que en ese entonces conducía Florencio Randazzo. Aquella vez, la iniciativa no había prosperado.

La Matanza: el veterano de Malvinas que volverá a cantar el himno en un partido de la Selección

Según el anuncio, esta nueva parada ferroviaria que aún no tiene nombre, estará a 3,5 kilómetros de distancia de las de Claypole y Ardigó. Tendrá a un lado la calle Los Aromos y al otro Las Casuarinas, contará con dos andenes elevado de 220 metros de largo, boletería, pasos peatonales (uno de ellos subterráneo), edificios operativos y además, en esa zona, se realizarán mejoras integrales del entorno, la catenaria y las vías.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La Expo Mate se realizará el próximo 24 y 25 de mayo en el Centro Municipal de Exposiciones de San Isidro.
San Isidro. Sociedad

Expo Mate: llega un evento solidario en la costa de San Isidro para celebrar la icónica bebida argentina

Burzaco, Franco Tenaglia
Almirante Brown. Sociedad

En 45 segundos asombró al mundo: quién es Franco Tenaglia, el luchador argentino de MMA nacido en Burzaco

La Biblioteca Islas Malvinas del Colegio MIlitar de la Nación guarda la bibliografía más completa del Ejercito Argentino.
Morón. Sociedad

Vuelven las visitas guiadas gratuitas al Colegio Militar de El Palomar, con un especial sobre las Islas Malvinas

El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, y el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, recorrieron la reconstrucción de la calle Recondo, en Villa Fiorito.
Lomas de Zamora. Sociedad

Federico Otermín y Katopodis mostraron avances de obra en Recondo, la calle de Villa Fiorito donde arman el circuito de Diego Maradona