El triunfo de la historia: evitan el cierre de un icónico hogar de Burzaco y proyectan renovar el edificio de 77 años

Almirante Brown. Sociedad
·
11 de agosto de 2025

El reclamo de la comuna de Almirante Brown impidió que Nación le diga basta a la residencia donde viven unos 30 abuelos sin recursos. La historia de un ícono del Sur del GBA, inaugurado por la mismísima Evita.

El 17 de octubre de 1948 había sido un histórico para las políticas sociales argentinas: entonces Eva Perón inauguraba en Burzaco la residencia de ancianos con el nombre «Coronel Perón» pero popularmente llamado Hogar Eva Perón, en cumplimiento de su «Decálogo de la Ancianidad», un compendio de derechos para los adultos mayores incorporados a la Constitución de 1949. Setenta y siete años después parecía que Javier Milei iba a aplicar la motosierra sobre él, pero tras un reclamo de la Municipalidad de Almirante Brown seguirá funcionando.

El intendente local, Mariano Cascallares, confirmó que el Ministerio de Capital Humano de la Nación le comunicó que dio marcha atrás con el cierre del Hogar Eva Perón de Burzaco, la histórica institución que brinda contención a personas mayores en situación de vulnerabilidad. La decisión, comunicada a las autoridades del hogar ubicado en Roble al 800, llegó después de meses de reclamos y gestiones municipales.

«El pedido de toda la comunidad y las gestiones que venimos realizando desde febrero pasado posibilitaron que tanto el personal como las y los adultos mayores que allí residen puedan continuar en el Hogar Eva Perón, donde se realizarán mejoras pero sin ningún cierre ni traslado», celebró Cascallares.

El Hogar Eva Perón de Burzaco está en la calle Roble al 800. Allí viven actualmente 30 ancianos en condiciones de vulnerabilidad. El gobierno nacional no lo cerrará.
De estilo neocolonial y con grandes espacios para sus internados, el Hogar Eva Perón fue inaugurado por Evita en octubre de 1948.

El anuncio puso fin a semanas de incertidumbre que habían comenzado cuando, según denuncias, el Ministerio comunicó informalmente un cierre por «refacciones y reorganización», sin expediente ni licitación. La institución, fundada durante la primera presidencia de Juan Domingo Perón, es el único de los cuatro hogares creados en esa etapa que sigue funcionando y conserva su arquitectura original.

Cuenta DNI suma plazos fijos con una súper tasa de interés: cuánto paga por cada $100.000 depositados

La Comuna había solicitado el traspaso de Nación a la gestión local para garantizar su continuidad e incluso el oficialismo presentó un proyecto de ordenanza para sumarlo al patrimiono arquitectónico browniano, para así poder preservarlo.

Mariano Cascallares había propuesto que el hogar pasara a la órbita municipal para garantizar la atención de sus 30 residentes actuales y ampliar la capacidad a 80 personas con obras por sectores. El proyecto cuenta con el respaldo del gobernador Axel Kicillof y del ministro Andrés Larroque, quien lo definió como «una institución con una función social irremplazable, que no puede quedar librada a la indiferencia del gobierno nacional de Milei».

El Hogar Eva Perón, la historia de un ícono de Burzaco

Lejos de los asilos austeros del pasado, este hogar concebido por la Fundación Eva Perón en 1947 opuso a la pobreza la belleza y dignidad. Inspirado en el estilo neocolonial, sus techos de tejas inclinadas y galerías luminosas integraban espacios como cine‑teatro, biblioteca, peluquería, capilla y una vida comunitaria activa, con tertulias, coro y películas .

Con capacidad para unos 200 residentes en tres pabellones, contaba con un pabellón médico con 30 camas, consultorios, comedor, cocina, vestuarios y un cine-teatro . El primer residente fue José Cubero Aranda, ingresado el 18 de enero de 1949; tenía 67 años, era español naturalizado y había sido vendedor de diarios.

Burzaco Hogar Eva Perón Almirante Brown Anuncio Obras

En tiempos más recientes, el lugar reafirma su valor patrimonial. Se destaca su conservación casi íntegra como única de las cuatro residencias construidas en esa primera etapa peronista que sigue en funcionamiento.

En 2022, el Gobierno nacional anunció una inversión de 1.218 millones de pesos para una «puesta en valor” integral: se restaurarían cubiertas, galerías, tendidos de agua, gas, electricidad, carpinterías, se sumarían baños privados en cada habitación, y se transformaría el sector de baños comunes en salas de estar. También se completaría un quincho exterior y se renovarían los espacios públicos, como la cocina, cine‑teatro, huertas y galería exterior.

Elecciones 2025: anulan el cambio masivo de colegios de votación en La Matanza para un millón de vecinos

Ese anuncio fue transmitido en un acto del Día de la Lealtad Peronista, con transmisión en vivo desde el Hogar de Burzaco, en una videoconferencia encabezada por el Presidente, junto a ministros, el gobernador y autoridades locales. Los trabajos arrancaron pero nunca fueron finalizados.

Se llegó así a comienzos de este mes, cuando el gobierno nacional comunicó el cierre temporal del Hogar para realizar refacciones, lo que generó inquietud entre residentes y trabajadores. Se habló de reubicación en otras instituciones, aunque sin expediente claro para licitar las obras. Hoy el panorama cambió y se avizora un futuro de esperanza.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El country Lago de Manzanares, donde en 2010 murio ahogado trágicamente el menor Cristian Ravena.
Pilar. Sociedad

La tragedia de Cristian Ravena, el chico que se ahogó en un country de Pilar: ordenaron una indemnización millonaria

Agustín Balladares y Daniel Russo, director de la carrera de Seguridad Ciudadana de la Universidad de Lanús, se reunieron para sumar ideas ante el tema de la inseguridad.
Lanús. Sociedad

En Lanús, Agustín Balladares llamó al peronismo a tener «firmeza» para resolver el tema de la inseguridad

Mundial del Alfajor 2025, CABA
CABA. Sociedad

Se viene el Mundial del Alfajor 2025 en CABA: cómo conseguir las entradas y qué atracciones ofrecerá

Escobar, Prefectura
Escobar. Sociedad

“Es gravísimo”: la fuerte reacción de Escobar por la base de Prefectura que desmanteló el gobierno nacional

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)