Las líneas 269, 395 y 441 de colectivos cambian sus recorridos en el centro de Morón: cuáles son las nuevas rutas

Morón. Sociedad
·
23 de abril de 2024

La empresa Línea 216 Sociedad Anónima de Transporte anunció las modificaciones de esos servicios que le pertenecen. Desde la firma indicaron que son provisiorios, y que pueden volver a variar en el futuro.

La empresa Línea 216 Sociedad Anónima de Transporte (SAT) de Morón, que tiene 24 rutas de colectivos en Buenos Aires con 2.470 paradas, anunció que a partir de hoy martes se implementan cambios momentáneos en los recorridos de tres líneas que circulan por el centro de esa localidad del Oeste del Conurbano.

La empresa, un ícono del transporte público de pasajeros en el AMBA, comunicó que los cambios no son definitivos y que pueden ir cambiando con el correr de las semanas.

En el primer caso, la línea 269, todos los colectivos que vayan hacia los partidos de San Miguel o Moreno ya no lo harán por la calle Crisólogo Larralde, sino que doblarán por Salta y luego en Leandro N. Alem, Doctor Adolfo Saldías, General Munilla, Bragado, Tucumán y República de Eslovenia antes de llegar a la Avenida Presidente Domingo Faustino Sarmiento.

La 441 es otra de las líneas de colectivos que tendrá cambios de recorrido en el centro moronense.
La 441 es otra de las líneas de colectivos que tendrá cambios de recorrido en el centro moronense.

El ramal del 395 que viene del barrio San Alberto y el 441 de la ciudad de Villa Udaondo no girarán en Bragado, sino en Eslovenia para retomar Sarmiento hasta la Avenida Cañada de Juan Ruiz (Ruta Provincial número 4) y allí recién circular por General Machado.

Finalmente, el 441 C (San Alberto) dejará de pasar por Bartolomé Hidalgo para ingresar al centro moronense y, en su lugar, continuará en Tucumán hasta Rojas y allí tomará por la calle Munilla antes de doblar en Mendoza y retomar su recorrido normal.

Morón: otro cambio en la línea 166

En marzo pasado, la Línea 216 también había anunciado un importante cambio en un recorrido de la la línea 166 que pasa por la estación de la localidad de Haedo y termina en el barrio porteño de Palermo.

La modificación es en el ramal que une Barrio Nuevo con Palermo, y con el objetivo de facilitar la llegada y el regreso a casa de estudiantes que forman parte de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de la mencionada localidad moronense.

Ofertas imperdibles en Morón por el Día del Animal: comercios y veterinarias lanzan descuentos para las mascotas

A partir de este lunes 4 de marzo las unidades que se dirijan hacia la Capital Federal no doblarán más por la calle Manuel Láinez después de cruzar el paso a nivel del tren Sarmiento, sino que continuarán por Goria para recién girar a la izquierda en Directorio, en la que seguirán hasta tomar Primera Junta.

El nuevo recorrido de la linea 166 de colectivos es en el ramal que une Barrio Nuevo con Palermo. Fue hecho con el objetivo de facilitar la llegada y el regreso a casa de estudiantes que forman parte de la UTN de Haedo, en Morón.
El nuevo recorrido de la linea 166 de colectivos es en el ramal que une Barrio Nuevo con Palermo.

En sentido inverso, los colectivos tomarán por Los Andes (en vez de Igualdad) y después Goria, separándose así del recorrido que usa el 634 por esa zona y evitando que los estudiantes de la mencionada institución académica tengan que caminar tanto.

Fiesta de La Delio Valdez en Deportivo Morón: cómo conseguir entradas con descuento para uno de los shows más esperados

El nuevo recorrido tendrá una cuatro paradas en sentido a Morón (en las esquinas de Primera Junta y Los Andes, Los Andes y Roberto Ruíz y Los Andes, Goria y Los Andes y Goria y Láinez) y tres a Ramos Mejía (en Goria y Láinez, Goria y Directorio y Ruíz y Directorio).

El nuevo pabellón de la Universidad Tecnológica Nacional de Haedo cuenta con 14 aulas y laboratorios.
Uno de los nuevos pabellones de la Universidad Tecnológica Nacional de Haedo.

El cambio fue un pedido expreso que las autoridades de la entidad académica y el intendente Lucas Ghi le hicieron a la compañía de transportes. «La frecuencia no se va a alterar porque es un desvío de dos cuadras nada más», precisaron desde Primer Plano Online.

La línea 166 de colectivos y su recorrido hasta Aeroparque

En diciembre de 2023, y tras haber sido aprobada la creación de su nuevo ramal, la línea 166 de colectivos empezó a hacer el recorrido entre Morón y el Aeroparque Metropolitano, en Capital Federal, que tarda en una hora. El nuevo servicio es clave para los vecinos de esa ciudad del Oeste del Conurbano como así también para los de Merlo, La Matanza e Ituzaingó.

Se creó un nuevo ramal del 166: por dónde circulará un colectivo clave que conecta Ramos Mejía
El servicio de la láinea 166 que llega a Aeroparque circula en dos franjas horarias y tendrá una frecuencia de 20 minutos.

Según informaron desde la empresa, por el nuevo itinerario el colectivo ya no gira en la Avenida del Libertador como solía hacer: en su lugar, sigue derecho por la calle Dorrego y dobla en la esquina con la Autopista Leopoldo Lugones. Luego toma Sarmiento; usa la rotonda y bordea el Aeroparque para tomar Rafael Obligado, después Güiraldes y terminar en las calles internas de Ciudad Universitaria.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, entrega el diploma a una de las agentes que se sumaron a la seguridad local del distrito.
San Isidro. Sociedad

San Isidro incorporó 50 nuevos agentes a la Patrulla Municipal: cuántos más quieren sumar hasta fin de año

Mauro Stendel, el empresario afin a Javier Milei que puso financió colectivos gratuitos en medio del paro general de la CGT.
Buenos Aires. Sociedad

Paro General de la CGT: quién es el empresario que puso colectivos gratuitos de Castelar a Once para ir contra la huelga

El jefe de Gobierno de CABA, Jorge Macri, presentó la nueva plataforma virtual "Escuela en Familia", una propuesta que busca acompañar a más de 700 mil alumnos porteños.
CABA. Sociedad

“Escuela en Familia”: así es la nueva plataforma educativa de la CABA para la salud mental de 700.000 alumnos

Escobar, Noche Nacional de las Vinotecas
Escobar. Sociedad

La Noche de las Vinotecas en Escobar: cuáles son los locales que participarán y qué descuentos anunciaron

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)