Lanús tendrá su Escuela Municipal de Gastronomía: cuándo abre y dónde funcionará

Lanús. Sociedad
·
30 de junio de 2022

Se trata , según se consignó, de una iniciativa que se pondrá en marcha a través de la oficina de empleo local e incluirá una serie de cursos y talleres con salida laboral en conjunto con los empresarios del «Distrito Lanusita».

El Municipio de Lanús anunció este jueves que en julio abrirá la primera Escuela Municipal de Gastronomía. Se trata, según se consignó, de una iniciativa que se pondrá en marcha a través de la oficina de empleo local e incluirá una serie de cursos y talleres con salida laboral en conjunto con los empresarios del «Distrito Lanusita».

«Hemos detectado que el 20% de las búsquedas laborales quedan vacantes, se trata fundamentalmente de oficios, matriceros, torneros , carniceros o gastronómicos. Por eso, nos estamos acercando el sector público y privado para diseñar cursos y talleres en estos oficios específicos con salida laboral asegurada», expresó Néstor Grindetti, intendente de Lanús.

Joven desaparecida en Luis Guillón: crece la angustia y el Municipio se suma a la búsqueda

Luego, completó: «Lo mismo hicimos con la robótica industrial, este año serán 90 los nuevos programadores de robots. Estamos en esta tarea de buscar de manera creativa para desde el Estado municipal poder ayudar, aunque sea poco y casi de microcirugía, a mejorar las condiciones laborales de nuestros vecinos».

De acuerdo con lo que informó el Municipio a través de un comunicado subido a la página web oficial, en julio comenzarán los primeros cuatro cursos teórico/prácticos de ayudante de cocina, barista, bartenders y camarero.

Lanús Escuela Municipal Gastronomía Néstor Grindetti
La parte teórica se dictará en las aulas del Instituto de Capacitación para la Administración Municipal (ICAM).

Habrá 100 vacantes repartidas en los respectivos talleres. La parte teórica se dictará en las aulas del Instituto de Capacitación para la Administración Municipal (ICAM) y las clases prácticas tendrán lugar en 8 restaurantes del «Distrito Lanusita».

Participaron del encuentro, los empresarios gastronómicos Nancy Gentilezza, Macelo González y Nicolás Munin, el secretario de Educación, Deportes y Empleo comunal, Damián Sala; y el titular del área de Empleo municipal, Ricardo Rodríguez.

Made in Lanús y el Club de Exportadores

El Municipio de Lanús también detalló que se avanza en el proyecto de creación de un Club de Exportadores para incentivar el comercio internacional. La iniciativa se trató durante una mesa de trabajo organizada por la Comuna en la que también se abordó el proyecto «Made in Lanús» que establecerá incentivos a las empresas exportadoras adherentes.

El asesor en la Promoción del Comercio Exterior, Oscar Jofre participó del encuentro junto a representantes de la Subsecretaría de Desarrollo Económico, de la Cámara de Microempresarios de Lanús (socia de CAME y FEBA), de la Unión Industrial y de la Asociación Dirigentes de Empresas.

Tres de Febrero bonificará la cuota de julio de un impuesto: qué requisitos se deben cumplir

Sobre el Club de Exportadores, Jofre manifestó: “Es una asociación empresarial de carácter multisectorial independiente sin fines de lucro que apunta a defender los intereses de sus socios en función de su actividad internacional. Nuestro objetivo es mejorar la competitividad en los mercados y ejercer representatividad ante diversas instituciones y gobiernos”.

Otros fines del proyecto, según se informó, son generar y canalizar información para los exportadores, contribuir a la formación de consorcios y alianzas estratégicas entre los socios e impulsar la imagen de la producción local en el exterior.

Lanús Proyecto Exportación Productos Locales
Lanús lanzó el proyecto para crear el Club de Exportadores.

Por otra parte, también se conversó sobre «Made in Lanús», propuesta que invita a las empresas industriales o personas jurídicas a incorporar esa marca en los productos elaborados para vender en el exterior.

Participaron del encuentro el presidente de la Unión Industrial de Lanús, Aldo Esposito; el titular de la Cámara de Microempresarios de Lanús -socia de CAME Y FEBA, Daniel Peresutti; y el responsable de la Asociación Dirigentes de Empresas, José Luis Merlo; además de otros empresarios de diversos rubros.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lo de Facu, en el Bajo sanisidrense, adhiere a Sabores de San Isidro edición empanadas, mañana jueves en 40 locales del distrito.
San Isidro. Sociedad

Vuelve «Sabores de San Isidro» con descuentos en empanadas en más de 40 locales del distrito

El mató a un policía motorizado cerrará los festejos del Día de la Primavera en la Plaza Buján de Moreno, que también tendrá la celebración de la Fiesta del Plantín Floral.
Sociedad. Moreno

Día de la Primavera en Moreno: dos grandes eventos y un cierre con shows de Turf y El Mató a un Policía Motorizado

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente", editado por Planeta.
Escobar. Sociedad

Ariel Sujarchuk presentó el libro que busca formar ciudadanos capaces de convivir e interactuar con la IA

El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas