José C. Paz: cómo será la facultad de Tecnología y Robótica que se construye en uno de los distritos más postergados del Conurbano

José C. Paz. Sociedad
·
21 de abril de 2023

La moderna sede de la Universidad de José C. Paz (UNPAZ) se realizará con fondos municipales, tal como lo informó Mario Ishii, el polémico intendente. Se prevé que para fin de año esté terminada.

José C. Paz, el municipio que gobierna desde hace más de 20 años Mario Ishii, es uno de los más postergados del Conurbano. Allí se construye la nueva Facultad de Ciencias, Tecnología, Innovación y Robótica que estará ubicada en un enorme predio en la intersección de las calles Fray Antonio Marchena y Santa María. El moderno edificio se construye con fondos municipales.

Ubicada cerca del límite con Moreno, la obra comenzó en noviembre del año pasado y se estima que estará terminada a fines de este año. El propio Ishii supervisó recientemente los avances. En su recorrida, además de describir el financiamiento con dinero propio, explicó que en la obra se emplea a los trabajadores de la constructora que pertenece a la Comuna.

José C. Paz: cómo será la facultad de Tecnología y Robótica que se construye en uno de los distritos más postergados del Conurbano
Ishii, jefe comunal de José C. Paz, durante su viaje a Washington para cerrar acuerdos con la universidad local.

“Si realizamos inversiones en ciencia y tecnología y generamos las condiciones para que las universidades en Argentina crezcan y trabajen junto con el Conicet en investigación, es porque creemos en un país que tenga soberanía tecnológica. Y hoy la soberanía pasa necesariamente por el desarrollo científico-tecnológico”, agregó el jefe comunal.

San Isidro, el primer municipio en usar inteligencia artificial en salud: así son los equipos que pueden salvar vidas

En tanto, la mega obra sigue avanzando y los trabajos de la estabilización del suelo y la remoción de la superficie preexistente ya están terminados, de modo que se comenzará con la realización de los cimientos. Meses atrás, Ishii cerró acuerdos con la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ) y con la Universidad de Washington, en Estados Unidos, para articular con las carreras de tecnologías y robótica emergentes.

Mario Ishii es desde 1999 intendente de José C. Paz, uno de los distritos que surgió de la escisión del viejo partido de General Sarmiento. El jefe comunal que calificó de “parásitos” y “garroneros” a los piqueteros, se hizo viral en 2022 cuando aparecieron fotos suyas en Miami. Y es el padre de Mika Ishii: es la hija del intendente de José C. Paz que conquistó a Sebastián Yatra y disfruta de una vida a puro lujo.

Cómo será la facultad de Tecnología y Robótica

Ubicada en el enorme predio de la calle Fray Antonio Marchena al 5300, el moderno edificio tendrá una superficie de 20.000 metros cuadrados y contará con un gran hall de entrada con acceso en doble altura, que otorgará una visión de las dos plantas que tendrá la futura facultad. Toda la obra será llevada adelante con mano de obra municipal, lo que se traduce en una enorme fuente de trabajo para José C. Paz.

José C. Paz: cómo será la facultad de Tecnología y Robótica que se construye en uno de los distritos más postergados del Conurbano
La nueva facultad buscará apostar al desarrollo científico-tecnológico y ampliar la oferta educativa de la región.

Asimismo, ambas plantas estarán conectadas por un núcleo vertical que tendrá una escalera de 20 metros de ancho y dos ascensores y, al mismo tiempo, se unirán mediante puentes. Tanto el área central como los extremos laterales del moderno edificio contarán con puentes para lograr una circulación peatonal fluida en todo el centro educativo.

Además, la facultad tendrá 62 aulas que estarán conectadas con un luminoso espacio central, un gran hall que funcionará como área de esparcimiento y recreación para los estudiantes. Este lugar de descanso tendrá una cubierta especialmente diseñada para que se pueda iluminar con luz natural. El moderno edificio contará también con un gran playón de estacionamiento.

Escobar construye puentes para mejorar el tránsito entre Garín y Maquinista Savio: cómo serán y dónde estarán

Al acceder por la calle principal del complejo, se podrá ver dicho estacionamiento que tendrá espacio para 500 autos. Del lado izquierdo se ubicará un área de esparcimiento al aire libre, un pulmón verde parquizado con una enorme diversidad de especies arbóreas y múltiples senderos que lograrán facilitar la circulación peatonal en el predio de José C. Paz.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lo de Facu, en el Bajo sanisidrense, adhiere a Sabores de San Isidro edición empanadas, mañana jueves en 40 locales del distrito.
San Isidro. Sociedad

Vuelve «Sabores de San Isidro» con descuentos en empanadas en más de 40 locales del distrito

El mató a un policía motorizado cerrará los festejos del Día de la Primavera en la Plaza Buján de Moreno, que también tendrá la celebración de la Fiesta del Plantín Floral.
Sociedad. Moreno

Día de la Primavera en Moreno: dos grandes eventos y un cierre con shows de Turf y El Mató a un Policía Motorizado

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente", editado por Planeta.
Escobar. Sociedad

Ariel Sujarchuk presentó el libro que busca formar ciudadanos capaces de convivir e interactuar con la IA

El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas