Comenzó en Ituzaingó la inscripción al Plan FinEs para terminar el secundario: cuáles son los requisitos

Ituzaingó. Sociedad
·
9 de febrero de 2023

El Municipio habilitó las inscripciones para todos aquellos adultos que no hayan finalizado los estudios secundarios y deseen completarlos. Hasta cuándo hay tiempo para anotarse y cómo se puede realizar el trámite.

Destinado a jóvenes y adultos mayores de 18 años, el Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (FinES) Trayecto Secundaria abrió su inscripción para que, quien desee terminar su educación formal de nivel secundario y de gestión estatal, pueda hacerlo gratuitamente en diversos barrios dentro del partido de Ituzaingó.

De acuerdo con lo informado por el municipio, las inscripciones estarán abiertas desde el 6 al 10 de febrero de 9 a 12, y desde el 13 al 17 del mismo mes de 9 a 16. El trámite deberá realizarse en la calle Oribe 427, en Villa Ariza. El plan de estudios es de tres años y se cursará tres veces por semana en distintos turnos, el estudiante podrá elegir entre mañana, tarde o noche. Las sedes disponibles para asistir se confirmarán en el transcurso de esta semana, todas estarán ubicadas en distintos puntos de Ituzaingó.

Ituzaingó: comenzó la inscripción al Plan FinEs para terminar el secundario
Es completamente gratuito.

De este modo, se podrá cursar de manera semipresencial el trayecto que el alumno adeude o bien rendir las materias que tenga pendientes con la compañía y el apoyo por parte de docentes tutores. Al momento de la preinscripción, el estudiante podrá elegir la escuela referente que le resulte más cómoda y cercana. Para inscribirse, cada aspirante deberá presentar original y fotocopia del Documento Nacional de Identidad (DNI) y de la Partida de Nacimiento. Además, será necesario llevar el certificado que acredite la finalización de la escuela primaria y, a aquellos que ya hayan cursado algún tramo del nivel secundario, se les pedirá un analítico parcial. Todos estos papeles deberán ir por duplicado.

En tanto, desde el municipio de Ituzaingó informaron que la fecha de inicio de cursada depende de cada jurisdicción, puesto que hay distintas sedes dentro del partido, y serán comunicadas a la brevedad. Todos aquellos que no posean certificación de materias pendientes, partida de nacimiento u otra documentación obligatoria, deberán contactarse con la jurisdicción donde hayan realizado sus estudios y pedir los papeles correspondientes. Por cualquier otra duda podrán comunicarse al 01160766000 interno 3303/3304/3307 o bien escribir un mail a la casilla finesbuenosaires@abc.gob.ar.

Cómo es la mega obra que evitará inundaciones en una zona fronteriza de Merlo, Morón e Ituzaingó

Por su parte, la preinscripción podrá realizarse a partir del 16 de enero hasta el 15 de marzo de este año y abarca tres modalidades: “FinEs Deudores”, para aquellos que terminaron de cursar el último año de la escuela secundaria y adeudan materias; “FinEs Trayecto Primario” para los que quieren cursar el trayecto de educación primaria completo o los años que le faltan; y “FinEs Trayecto Secundaria” para quienes busquen terminar el trayecto de educación secundaria completo o los años adeudados. Esta última es la modalidad ofrecida en el partido de Ituzaingó.

Los cursos de formación profesional, otra apuesta de Ituzaingó por la educación para adultos

Impulsados por la Secretaría de Desarrollo Productivo, el Municipio de Ituzaingó lanzó estos cursos gratuitos con el objetivo de dotar de herramientas a los vecinos de la zona para mejorar su inserción de cara al mundo laboral. Para inscribirse los interesados deberán presentarse de lunes a viernes de 8 a 15 en la sede de la Dirección de Empleo y Capacitación municipal, ubicada en la avenida Brandsen 1142.

Ituzaingó abrió la inscripción a cursos gratuitos de formación profesional: cuáles son y cómo anotarse
Los cursos buscan proveer a los vecinos de distintas herramientas para mejorar sus oportunidades en el mercado laboral.

Dentro de la oferta se encuentran los siguientes cursos:

  • Modista: del 7 de marzo al 14 de diciembre los martes y jueves de 8 a 13.
  • Habilidades digitales: del 7 de marzo al 18 de abril los martes, miércoles y jueves de 9 a 12.20 o martes y jueves de 8 a 13.
  • Administración de Pymes: del 6 de marzo al 15 de noviembre los lunes, y miércoles de 18 a 21.20.
  • Técnicas de diseño gráfico: del 7 de marzo al 23 de mayo los martes y jueves de 17 a 21.20.
  • Habilidades para emprender: del 7 de marzo al 28 de marzo todos los martes y jueves de 8 a 13.
  • Inglés para negocios: del 6 de marzo al 19 de mayo todos los lunes, miércoles y viernes de 8 a 11.45.

Comenzaron las inscripciones para cursar en el Centro Universitario de Ituzaingó: hasta cuándo hay tiempo de anotarse

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lo de Facu, en el Bajo sanisidrense, adhiere a Sabores de San Isidro edición empanadas, mañana jueves en 40 locales del distrito.
San Isidro. Sociedad

Vuelve «Sabores de San Isidro» con descuentos en empanadas en más de 40 locales del distrito

El mató a un policía motorizado cerrará los festejos del Día de la Primavera en la Plaza Buján de Moreno, que también tendrá la celebración de la Fiesta del Plantín Floral.
Sociedad. Moreno

Día de la Primavera en Moreno: dos grandes eventos y un cierre con shows de Turf y El Mató a un Policía Motorizado

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente", editado por Planeta.
Escobar. Sociedad

Ariel Sujarchuk presentó el libro que busca formar ciudadanos capaces de convivir e interactuar con la IA

El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas