Vouchers Educativos 2025: hasta cuándo hay tiempo de anotarse por la ayuda para pagar colegios privados

Buenos Aires. Sociedad
·
15 de abril de 2025

La ayuda económica es a familias cuyos hijos asisten a instituciones educativas de gestión privada que reciben un aporte estatal superior al 75%. El paso a paso para acceder al beneficio, en esta nota.

El Ministerio de Capital Humano de la Nación anunció este lunes que la inscripción para la convocatoria 2025 del Programa de Vouchers Educativos estará abierta del 21 de abril al 16 de mayo. La iniciativa apunta a asistir económicamente a familias cuyos hijos asisten a instituciones educativas de gestión privada que reciben un aporte estatal superior al 75%.

El programa -que fue lanzado por el Gobierno a principios del año pasado- está destinado a contribuir con el pago de los gastos escolares de estudiantes.

¿Cómo postularse? Para postularse, el adulto responsable deberá registrarse en la app Mi Argentina y completar el formulario del programa con los datos de los menores a su cargo, incluyendo el nivel educativo, grado e institución a la que asisten.

colegios privados, Provincia
El monto de la ayuda es para chicos menores de 18 años, que van a colegios con un aporte estatal del 75%

Además, las instituciones adheridas deberán certificar la regularidad académica de los estudiantes a través de la plataforma oficial.

El plan gubernamental consiste en una prestación temporaria a favor de las familias cuyos hijos de hasta 18 años de edad asisten a instituciones educativas públicas de gestión privada con al menos 75% de aporte estatal y cuyo ingreso familiar no supere los 7 salarios mínimos, vitales y móviles.

En la normativa que extendió el plazo de vigencia hasta nuevo aviso se puntualizó que el programa «fue creado para asistir a familias cuyos hijos concurren a instituciones de educación privada que reciben aporte estatal, con la finalidad de garantizar la permanencia de los alumnos en dichas instituciones».

Con fondos de Provincia, la Universidad de Hurlingham reactiva las obras de su campo de deportes en Williams Morris

De acuerdo a los datos aportados por el área que encabeza Carlos Torrendell, en julio de 2024 el Programa asistió a 833.211 estudiantes de nivel inicial, primario y secundario “para asegurar la continuidad en sus trayectorias educativas”. Para inscribirse los interesados deberán entrar en https://www.argentina.gob.ar/vouchers-educativos.

Vouchers educativos y otra ayuda: el boleto estudiantil

Desde febrero pasado está habilitado el trámite para que alumnos, terciarios y universitarios soliciten el Boleto Estudiantil en la Provincia de Buenos Aires ya está habilitado. El beneficio para acceder a 50 viajes mensuales para chicos de Primaria y Secundaria, y 45 para estudiantes de facultades fue confirmado por el Ministerio de Transporte que, a su vez, remarcó que lo podrán solicitar todos aquellos estudiantes que no lo hayan utilizado con anterioridad.

Un laboratorio invierte US$ 80 millones en Pilar para tener una de las mayores plantas de vacunas veterinarias del mundo

Se trata de un beneficio que permite viajar en transporte público de manera gratuita (con el mencionado tope mensual de viajes) a los estudiantes de escuelas públicas y privadas con subsidio estatal para ir a clases. También a aquellos estudiantes terciarios y universitarios que cursan en algunas de las 23 universidades adheridas al beneficio.

Boleto estudiantil, caba, buenos aires, sube
En CABA también ya se habilitó la inscripción para el boleto estudiantil.

Los requisitos para acceder al boleto estudiantil en la provincia son los siguientes:

  • Ser alumno/a regular.
  • Residir en la Provincia de Buenos Aires a una distancia mayor a: seiscientos metros (600 metros) del establecimiento educativo para los Niveles Inicial y Primario; ochocientos metros (800 metros) para el Nivel Secundario.
boleto estudiantil, buenos aires, sube
El beneficio del boleto estudiantil en la provincia de Buenos Aires podrá utilizarse a partir del 19 de febrero.
  • Asistir a un colegio público o privado con aporte del estado, con sede en la Provincia de Buenos Aires.
  • No ser beneficiario/a de otro subsidio otorgado por el Estado con idéntico fin (el beneficiario/a deberá optar por uno de los beneficios ofrecidos por el Estado, caso contrario la solicitud efectuada será denegada).

Cómo anotarse al boleto estudiantil en la Provincia

  • Es importante no olvidar que, después, se debe imprimir la credencial completando los datos nuevamente en el formulario de inscripción en la web oficial.
  • Ingresar a través de este link del área de transporte del gobierno bonaerense y completar el formulario de inscripción.
  • Seleccionar en el formulario la cabecera de transporte o sucursal de Correo Argentino S.A. donde finalizar el trámite.
  • Guardar el número de trámite que arroje el sistema al finalizar la carga del formulario. El mismo deberá presentarse en el punto de registro seleccionado para completar el trámite de registración y activación del beneficio.
  • Dirigirse al punto de registro seleccionado en el formulario –no es necesario sacar turno– con DNI y fotocopia del DNI. En el caso de menores de 18 años, el representante legal (padre/madre/tutor) deberá llevar su DNI y fotocopia, así como la fotocopia del DNI del estudiante.
  • Presentar el número de trámite y la tarjeta SUBE del alumno en caso de haber sido declarada en el formulario de inscripción.
  • Activar el beneficio por única vez en cualquier Terminal Automática de SUBE (TAS), apoyando la tarjeta SUBE.

Para los estudiantes terciarios y universitarios, también es importante “no poseer título universitario o terciario” y “tener aprobadas” una cierta cantidad de materias del año académico anterior. En cuanto a aquellos alumnos que están ingresando al primer año de la carrera, deberán “acreditar haber finalizado el nivel medio sin adeudar materias al momento de la entrega de la documentación”.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El joven piloto argentino Franco Colapinto será una de las figuras destacadas de la tercera edición de Experiencia Endeavor Sub20, un evento dedicado a adolescentes en su último año de secundaria.
CABA. Sociedad

Franco Colapinto y una charla para chicos de secundaria en el Movistar Arena: cuándo será y cómo participar

La Ley Antimotochorros fue sancionada en la Provincia de Buenos Aires en 2019, pero nunca fue puesta en funcionamiento de manera aceitada.
Buenos Aires. Sociedad

El peligro de los motochorros: la Provincia evalúa un plan para restringir el número de ocupantes en las motos

Los tours a las iglesias de San Fernando de este viernes 18 de abril son con guías que explican la historia de cada templo.
San Fernando. Sociedad

Llega la Semana Santa y San Fernando armó un city tour por sus iglesias más emblemáticas: cómo sumarse

El ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, junto al rector de la Universidad de Hurlingham, Jaime Perczyk en el retome de las obras de campo de deportes.
Hurlingham. Sociedad

Con fondos de Provincia, la Universidad de Hurlingham reactiva las obras de su campo de deportes en Williams Morris

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)