24 de Marzo de 2023

Incendios en Corrientes: quién es el vecino de Pilar que coordina el trabajo de 500 bomberos

Pilar. Sociedad
·
21 de febrero de 2022

Ramón Pared está a cargo de los voluntarios que llegaron desde distintos puntos del país a la provincia mesopotámica, donde ya se quemó el 10% de su superficie. «Trabajamos casi 24 horas por día», comentó desde Santo Tomé.

La provincia de Buenos Aires envió más de 200 bomberos voluntarios para combatir los incendios en Corrientes, que tiene el 10 por ciento de su superficie comprometida por las llamas. Al frente de los rescatistas bonaerenses se encuentra Ramón Pared, un vecino de Pilar que cuenta con amplia experiencia en el combate del fuego en diferentes puntos de la Argentina.

Pared, de 49 años, es bombero voluntario. Dirige el departamento de Defensa Civil de Pilar y ocupa también la dirección de operaciones de la Federación de Bomberos Voluntarios Provincia de Buenos Aires, cargo en el que fue electo por cuarta vez consecutiva en septiembre pasado. Desde allí supervisa las operaciones de 181 cuarteles y destacamentos provinciales.

Ahora, es el hombre que coordina las actividades de 500 bomberos en los incendios en Corrientes. «Estamos trabajando casi 24 horas por día», dijo Pared desde Santo Tomé. Su extenso equipo de trabajo tiene como objetivo la defensa ante el fuego en Santo Tomé, una ciudad de casi 25 mil habitantes ubicada en el noreste de la provincia, a orillas del Río Uruguay.

Ramón Pared, bombero de Pilar en incendios en Corrientes
Ramón Pared, el jefe de los Bomberos bonaerenses en los incendios en Corrientes

«Este domingo, las llamas llegaron a 200 metros de las casas», advirtió Pared, uno de los pilarenses en la provincia litoraleña.

Del boliche a los incendios en Corrientes

Comenzó su carrera en 1989, casi de casualidad: prefería la mecánica, pero pasó por el cuartel, se anotó y quedó. Ya no es sólo el joven entusiasta que, cortesía de uno de sus jefes, tenía pase libre en el boliche Passport de zona norte y al que el corte de la música y el aviso por altoparlantes lanzaban a toda velocidad a apagar un incendio. Tampoco ve restringida su actividad al cuartel de bomberos voluntarios de Pilar, que destinó cuatro personas a los incendios en Corrientes.

Ahora, con casi 33 años de experiencia, su tarea es logística y global: un mapa en la cabeza, la evaluación de riesgos y la gestión de los recursos disponibles. A pesar de ese cambio de roles, su trabajo no perdió urgencia.

Un vecino de Temperley hizo historia: es el primer ingeniero graduado en Transporte del país

Lo demostró a fines de 2020, cuando el fuego consumía parte de Córdoba y San Luis en plena pandemia de Covid-19. Él, junto a medio centenar bonaerenses, se dedicaron a detener el avance que, desde tierras cordobesas, habían ingresado a la provincia puntana. Y lo demuestra ahora en Corrientes.

Ramón Pared, bombero de Pilar en los incendios en Corrientes
Ramón Pared, el jefe de los Bomberos bonaerenses en los incendios en Corrientes

La situación actual, sin embargo, es un capítulo más complicado. El fuego ya consumió más de 800 mil hectáreas y las condiciones adversas agravan la situación.

En ese sentido, Pared celebró las precipitaciones que cayeron en las últimas horas, pero remarcó que «no es suficiente» ya que las temperaturas siguen siendo elevadas y el suelo es propicio para que el fuego persista.

Vecinos con una obsesión: lograr la independencia de Gerli y que la ciudad se convierta en partido

Una de las dificultades que deben enfrentar los bomberos en la zona de Santo Tomé es la abundancia de pinos, que tienen resina muy inflamable. «El pino desprende como una cascarita que se hace carbón, el viento lo lleva y vuela, por lo que se traslada en el aire y lleva el fuego a cualquier parte. Son como gotas de fuego, estás con un frente y de golpe tenés diez frentes a la vez, no llegás», explicó en FM Plaza.

Otro obstáculo para el personal es la falta de agua. «Te quedás sin agua y tenés que esperar una hora para que llegue más», lamentó desde Corrientes.

En situaciones adversas, acechados por el peligro en una tarea contra el fuego y contra el tiempo. Con una vida de experiencia entre las llamas, Pared sabe que así es la vida de los bomberos voluntarios.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La historia de una emblemática hamburguesería de San Isidro: hizo dudar a McDonald’s y es la favorita de un ex participante de Gran Hermano
San Isidro. Sociedad

La historia de una emblemática hamburguesería de San Isidro que es la favorita de Alfa, el ex participante de Gran Hermano

El emotivo encuentro de Lionel Scaloni con Esteban Bullrich en la fiesta de la Selección.
Buenos Aires. Sociedad

Emotivo encuentro de Lionel Scaloni con Esteban Bullrich: por qué el exsenador puso al técnico de la Selección como un ejemplo

Quien es el joven que estuvo cara a cara con Lionel Messi después de burlar de la seguridad del predio de la AFA
Ezeiza. Sociedad

Furor por la Selección: quien es el joven que estuvo cara a cara con Lionel Messi tras burlar la seguridad del predio de la AFA

La Quinta de Olivos abrirá sus puertas y ofrecerá recitales gratuitos de Estelares, Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale: cuándo serán
Vicente López. Sociedad

La Quinta de Olivos abre sus puertas con un ciclo de recitales gratuitos: qué artistas actuarán y cuándo serán