Impresionante mural de Diego Maradona en Morón: el gol a los ingleses en más de 100 metros

Morón. Sociedad
·
21 de diciembre de 2021

Está ubicado en las calles Monseñor Angelelli y Fray Justo Santa María de Oro, en Castelar. El trabajo de los artistas convocados por el Municipio recorre el histórico segundo tanto a Inglaterra en México 86.

La imagen de Diego Maradona sigue viva y presente en cada rincón del país, especialmente en el Conurbano bonaerense, donde en forma casi permanente aparecen nuevos homenajes. A poco más de un año de su fallecimiento, su figura se inmortalizó en infinidad de murales que se pintaron en distintos lugares: desde instituciones, zonas céntricas o barrios populares. Cada vez es más común «cruzarse» al astro del fútbol mundial en la vía pública.

Efecto Covid-19: en San Martín contactan a pacientes para que retomen sus consultas médicas

Morón no es la excepción y avanza con una nueva obra de arte en una pared de las calles Fray Santa María de Oro y Monseñor Angelolli, en Castelar. Allí, mediante una iniciativa de la Dirección de Cultura municipal, un grupo de artistas se encuentra recreando la secuencia del histórico gol de Diego con los colores de la Selección Argentina a los ingleses en el Mundial de 1986. El segundo de ellos, el de la apilada memorable.

El impresionante mural de Maradona que pintan en Morón: más de 100 metros de extensión y el recuerdo de un hito deportivo
El mural tiene más de 100 metros de extensión sobre la calle Fray Santa María de Oro, en Castelar.

El mural se encuentra avanzado pero igualmente la Comuna invita a los vecinos «a ver el proceso de esta gran obra» que, por cierto, no es la primera que rinde tributo a Maradona en el distrito.

En diciembre de 2020, la filial Castelar del Club Boca Juniors realizó un mural en la calle Almafuerte con la imagen del astro con la camiseta del Xeneize en la década de 1980. Fue pintado con pintura sintética en aerosoles.

A mediados de este año, en julio pasado, el Club Deportivo Morón inauguró otro mural con las imágenes de Maradona y los soldados héroes de la Guerra de Malvinas, buscando recrear dos íconos de la identidad nacional.

El impresionante mural de Maradona que pintan en Morón: más de 100 metros de extensión y el recuerdo de un hito deportivo
El final de la secuencia del gol más bello de la historia del fútbol, en el Mundial de 1986.

Un mes después, en agosto, un comercio dedicado a la venta de vinos en la calle Carlos Gardel al 2400, en Haedo, pintó un mural con la imagen de Diego y de Lionel Messi, su heredero futbolístico.

El homenaje a Diego Maradona en el hospital donde nació

El último jueves 16 de diciembre, se reinauguró el helipuerto del Hospital Evita de Lanús, el lugar donde nació Diego Maradona y se lo bautizó con su nombre. En el acto participaron funcionarios del Ministerio de Salud nacional y provincial, concejales locales y los ex futbolistas de la Selección Argentina, José Tiburcio Serrizuela, Omar Larrosa y Luis Islas.

El impresionante mural de Maradona que pintan en Morón: más de 100 metros de extensión y el recuerdo de un hito deportivo
La semana pasada se inauguró el Helipuerto Diego Maradona en el Hospital Evita de Lanús, donde nació.

El director del hospital, Javier Maroni, destacó el honor de que Diego haya nacido allí el 30 de octubre de 1960 y recordó que esa madrugada, Doña Tota, su mamá, llegó sola porque Don Diego debió quedarse en la casa de Villa Fiorito cuidando a sus cuatro hijos.

Además del Helipuerto Diego Maradona, que permitirá agilidad para la recepción y derivación de urgencia de distintos pacientes, también se colocó una réplica bañada en oro del trofeo de la Copa del Mundo en el salón central del hospital.

El impresionante mural de Maradona que pintan en Morón: más de 100 metros de extensión y el recuerdo de un hito deportivo
El homenaje incluyó la colocación de una réplica de la Copa del Mundo en el salón central del hospital.

No es el primer homenaje que se le hace al Diez en ese centro asistencial: en diciembre de 2020, se pintó un mural en uno de los paredones del predio. Era su imagen con la camiseta de la Selección Argentina y la leyenda «nació acá», acompañada por la fecha de su nacimiento y el símbolo de infinito.

La historia de la deuda que un hincha de Quilmes saldó con una bruja para lograr un ascenso

Luego, en febrero de este año se inauguró otro con más colores en otra pared de la institución: es su rostro y la recordada frase «la pelota no se mancha». Y en junio pasado, la Unión Nacional de Clubes de Barrio descubrió otro mural hecho con cerámicas que muestra al Diego en la época de Cebollita, cuando soñaba jugar un Mundial.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lo de Facu, en el Bajo sanisidrense, adhiere a Sabores de San Isidro edición empanadas, mañana jueves en 40 locales del distrito.
San Isidro. Sociedad

Vuelve «Sabores de San Isidro» con descuentos en empanadas en más de 40 locales del distrito

El mató a un policía motorizado cerrará los festejos del Día de la Primavera en la Plaza Buján de Moreno, que también tendrá la celebración de la Fiesta del Plantín Floral.
Sociedad. Moreno

Día de la Primavera en Moreno: dos grandes eventos y un cierre con shows de Turf y El Mató a un Policía Motorizado

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente", editado por Planeta.
Escobar. Sociedad

Ariel Sujarchuk presentó el libro que busca formar ciudadanos capaces de convivir e interactuar con la IA

El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas