El Gobierno porteño va a llamar Papa Francisco a una de las estaciones de Subte más transitadas de la Ciudad

CABA. Sociedad
·
23 de abril de 2025

El jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, envió un proyecto de Ley a la Legislatura. Pidió que se exceptúe una reglamentación vigente en CABA para nombrar oficialmente a calles o lugares públicos.

El jefe de Gobierno porteño Jorge Macri envió un proyecto de Ley a la Legislatura para que la estación «Catedral» de la Línea D de subte se renombre como «Catedral-Papa Francisco», como homenaje póstumo a la figura de Jorge Bergoglio. Luego de que se diera a conocer la triste noticia de la muerte del Papa argentino a sus 88 años, Macri anunció que envió un proyecto para modificar el nombre de la estación Catedral de la Línea D.

«En el proyecto, el Jefe de Gobierno pide que este caso se exceptúe, dada la importancia de la obra de Francisco, de la disposición que obliga a esperar diez años hasta que una calle o lugar público lleve el nombre de alguien fallecido (artículo 5° de la Ley 83)», destaca el escrito.

El cuerpo del sumo Pontífice fue trasladado este miércoles en Roma desde la capilla de la residencia Casa Santa Marta a la basílica de San Pedro durante una procesión que fue seguida por un servicio dirigido por el camarlengo Kevin Joseph Farrell, el cardenal encargado de hacer los arreglos para el funeral y para el cónclave en las próximas semanas.

La Línea D de subte porteño volverá a funcionar desde mañana, jueves 7 de marzo, entre sus cabeceras Congreso de Tucumán y Catedral.
La Línea D une las cabeceras de las estaciones Congreso de Tucumán y Catedral.

La procesión recorrió la plaza de Santa Marta y la plaza de los Protomartiri Romani, pasando por el Arco de las Campanas y adentrándose en la plaza de San Pedro, antes de entrar en la basílica por la puerta central.

La muerte del Papa Francisco: Jorge, el vecino de Quilmes que era su chofer y conoció como pocos al hombre detrás del sumo Pontífice

El ataúd fue colocado en el altar de la confesión, un espacio sagrado frente al altar mayor, sobre la tumba de San Pedro, el primer pontífice. Los cardenales presentes en la basílica se acercaron al féretro en parejas para presentar sus respetos. 

La nueva estación «Catedral – Papa Francisco»

«Su cercanía y sencillez se demostraba en su continuo uso del transporte público de nuestra querida Ciudad, y en particular del servicio de subte, que utilizaba para llegar a la Catedral Metropolitana y a la sede episcopal», sostiene el proyecto de ley que firma Jorge Macri dirigido a la presidente de la Legislatura, Clara Muzzio.

Fue en esa Catedral ubicada frente a la Plaza de Mayo donde el entonces cardenal Bergoglio vivió durante años en una despojada y pequeña habitación de paredes blancas, sin ningún ornamento más allá de una cruz con la imagen de Jesucristo.

El gobierno porteño renombrará a la estación Catedral de la Linea D de Subte: se llamará "Catedral - Papa Francisco".
El entonces cardenal Jorge Bergoglio, fotografiado años atrás en uno de sus habituales viajes en el subte de la Ciudad de Buenos Aires.

El proyecto del gobierno porteño para renombrar la estación de la Línea D agrega: «Para todos los porteños y usuarios, permanece vivo el recuerdo del pastor que, en andenes y coches, no dejaba de bendecir y saludar a quienes se le acercaban en busca de consuelo o ayuda».

Además, en los fundamentos sostiene: «Su nombre quedará para siempre en la historia de las grandes personalidades argentinas. Que la actual estación ‘Catedral’ de la Línea D lleve también el nombre de Papa Francisco no solo representa un homenaje sincero a una de las personalidades más destacadas de nuestra historia reciente, sino que también constituye un gesto simbólico hacia las generaciones futuras, que encontrarán en ese nombre un vínculo perdurable con el legado del primer Papa argentino y porteño».

«Abrazó a los más rotos»: el emotivo adiós al Papa Francisco de una docente que sobrevivió a Cromañón y hace trabajo social

A su vez, el Obelisco, que está en plena restauración, tuvo en sus cuatro caras diversas imágenes del Papa y la icónica frase «recen por mí».

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Desde ahora e la provincia de Buenos Aires las dosis de la vacuna contra el dengue estarán disponibles para todas las personas de entre 15 y 59 años; hayan transitado o no la enfermedad.
Buenos Aires. Sociedad

La Provincia vacunará gratis contra el dengue a quienes no hayan tenido la enfermedad: cómo pedir turno

La estación Uruguay es la parada obligada para ir a los Tribunales de la Ciudad de Buenos Aires. Al menos por tres meses estará fuera de servicio.
CABA. Sociedad

Cierra por obras una estación clave del Subte porteño: hasta cuándo estará fuera de servicio

La moratoria de CABA es para deudas vencidas al 31 de agosto de 2025, e incluye amplias facilidades de pago.
CABA. Sociedad

Moratoria en CABA: cómo pagar las deudas de ABL, Patentes e Ingresos Brutos sin intereses o en 48 cuotas

VTV, Verificación Técnica Vehicular
Buenos Aires. Sociedad

Cambia la VTV: cómo es la nueva plataforma de la Provincia para agilizar trámites y evitar estafas

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)