Cómo es el duro plan de Jorge Macri para terminar con los trapitos, uno de los grandes flagelos de la Ciudad de Buenos Aires

CABA. Sociedad
·
17 de marzo de 2025

El proyecto que el Jefe de Gobierno porteño envió a la Legislatura incluye penas de cárcel para quienes desarrollen ese accionar. Para partidos y recitales, deberán estar a 30 cuadras de donde es el espectáculo.

El Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, envió a la Legislatura un proyecto de ley para endurecer las penas y las sanciones a los trapitos y cuidacoches, en el marco de la modificación del Código Contravencional de la Ciudad.

«Vamos a terminar con la mafia de los trapitos. Se creen dueños de la calle: extorsionan, aprietan y roban. No va más, acá se les acabó el negocio», afirmó.

El objetivo es prevenir y castigar la conducta de los llamados trapitos, cuya actividad perjudica a los vecinos y afecta los espacios públicos en los que operan. Estas situaciones se agravan cuando se realizan en el marco de eventos deportivos o artísticos de gran concurrencia. 

En plena campaña, Jorge Macri propone construir un viaducto para el tren Sarmiento: de qué se trata el proyecto
Jorge Macri retomó la propuesta de Larreta en 2019 que nunca fue concretada.

«Es una de las peores cosas que tengo que soportar como vecino… Vivo a 17 cuadras de la cancha de River, y cada domingo tengo que bancarme que se paren tipos en la puerta de mi casa mangueando guita para que estacionen los hinchas. La Policia cada tanto aparece, pero te das cuenta que no se pueden quedar a vivir para cuidar eso. Totalmente de acuerdo con la implementación cualquier cosa que saque de las calles a estos delincuentes extorionadores», dijo Felipe Martorel, vecino de Belgrano.

CABA: el proyecto anti trapitos de Jorge Macri

El proyecto establece que aquella persona que sin autorización legal ofrezca o preste en la vía pública servicios de estacionamiento, cuidado de coches o limpieza de vidrios, será sancionada con 5 a 30 días de arresto, 10 a 45 días de trabajos de utilidad pública o multa de 800 a 4.000 unidades fijas.

Además se le aplicarán las sanciones de prohibición de concurrencia y/o de interdicción de cercanía al lugar donde haya cometido la contravención.

En Tres de Febrero abrió la primera escuela de motos de Buenos Aires que enseña a manejar de forma gratuita: cómo inscribirse

En el caso de que las contravenciones ocurran en los alrededores de los grandes parques o dentro de un radio de hasta 30 cuadras del lugar donde esté programado un evento masivo de carácter deportivo o artístico, desde tres horas antes de su inicio y hasta dos horas después de su finalización, la sanción será de 10 a 45 días de arresto y el máximo se elevará a 60 días para los jefes, coordinadores, organizadores y/o promotores.

En tanto, de probarse la participación directa o indirecta de personas vinculadas a un club, institución u organizador, se sancionará a la entidad con multa de 5.000 a 20.000 unidades fijas 
y clausura de sus instalaciones de 15 a 60 días, sin perjuicio de la responsabilidad de los autores/as materiales.

Los trapitos de la Ciudad de Buenos Aires, uno de los grandes problemas de los porteños. Ahora Jorge Macri impulsa una ley para penar su accionar.
Los trapitos de la Ciudad de Buenos Aires, uno de los grandes problemas de los porteños. Ahora Jorge Macri impulsa una ley para penar su accionar.

El propósito de este proyecto es reforzar la protección del espacio público, endureciendo las sanciones ya previstas en los artículos 91 y 92 del Capítulo II, que trata sobre el «Uso del espacio público y privado».

Con esta medida, se busca prevenir y castigar las actividades de los conocidos trapitos, cuya presencia afecta a los vecinos y al uso de los espacios públicos. Esta problemática se agrava especialmente cuando los trapitos operan en lugares cercanos a eventos de gran concurrencia o en sitios de uso generalizado y disfrute público.

Suman nuevos puntos de donación en el oeste del Conurbano para ayudar a Bahía Blanca: dónde están y qué productos llevar

Para complementar esta iniciativa y reforzar la protección en áreas donde se desarrollan conductas ilícitas, se incorpora la sanción de prohibición de concurrencia y de interdicción de cercanía al lugar donde se haya llevado a cabo la contravención.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, y el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, recorrieron la reconstrucción de la calle Recondo, en Villa Fiorito.
Lomas de Zamora. Sociedad

Federico Otermín y Katopodis mostraron avances de obra en Recondo, la calle de Villa Fiorito donde arman el circuito de Diego Maradona

El nuevo Museo de Malvinas de Avellaneda está ubicado en la Avenida Mitre 3033, en la localidad de Sarandí.
Avellaneda. Sociedad

El nuevo Museo de Malvinas de Avellaneda, una invitación a volar en un Mirage y aprender sobre la guerra desde adentro

El nuevo apósito que acelera la cicatrización de las heridas de la piel fue creado por Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelén Sosa, científicas de la Universidad de Quilmes y el CONICET.
Quilmes. Sociedad

Científicas de la Universidad de Quilmes crearon un apósito inteligente que acelera la cicatrización y calma el dolor

Luján, peregrinación
Buenos Aires. Sociedad

Semana Santa en Luján: vinos, gastronomía, chocolates y todas las actividades que ofrece la Ciudad de la Fe

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)