El Gobierno anunció un nuevo aumento en trenes y colectivos: de cuánto será la suba y cuándo se pondrá en marcha

Buenos Aires. Sociedad
·
5 de octubre de 2022

La información dada a conocer este miércoles por Alexis Guerrera, ministro de Transporte de la Nación, tendrá vigencia en el AMBA. A principios de agosto ya hubo un incremento del 40% en los mismos medios públicos.

Alexis Guerrera, ministro de Transporte, anunció este miércoles que habrá un nuevo aumento en las tarifas del transporte público que regirá para los distintos servicios que dependen del Ejecutivo nacional, es decir, colectivos y trenes que circulan por el AMBA y lo que se conoce como transporte federal.

La misma, según se consignó, se pondrá en marcha en el mes de diciembre. «El incremento no va a ser exactamente igual para todas las líneas de ferrocarril ni para todas las modalidades. Estamos analizando cuál va a ser ese porcentaje de aumento, pero aproximadamente podemos hacer un promedio aproximado de 40%», declaró el funcionario.

El Oktoberfest de Morón: cómo y dónde será el festival que tendrá más de 60 tipos de cerveza

Por otra parte, Guerrera aclaró que la medida «no tiene que ver con la negociación de la UTA (Unión Tranviarios Automotor) en el Ministerio de Trabajo porque el transporte interior, que es la discusión en este momento, no es jurisdicción del Gobierno nacional, más allá de que las provincias siempre ponen la presión sobre los subsidios nacionales».

«Es jurisdicción de los gobiernos provinciales y municipales establecer las tarifas, los recorridos, las paradas, y lo que hace el Gobierno nacional es un mecanismo de subsidios», subrayó el titular del Ministerio de Transporte para luego recordar que «en el pacto fiscal de 2018 había un compromiso por parte de las jurisdicciones de abandonar el mecanismo de compensaciones por parte del Gobierno nacional, pero esto no se ha cumplido producto de la pandemia del Covid-19».

Alexis Guerrera Aumento Boletos Transporte Público Colectivos Trenes AMBA
Alexis Guerrera, ministro de Transporte de la Nación.

«Ese fondo compensador de interior se refortaleció y hoy seguimos con la discusión sobre cuál es el nivel de participación que tiene que tener el Gobierno federal en lo que es el transporte automotor de jurisdicción provincial o municipal», concluyó.

El ajuste más reciente que sufrieron las tarifas de trenes y colectivos que circulan por el AMBA empezó a regir el pasado 1° de agosto y también estuvo en el 40%. La suba llevó la tarifa en el tramo de 0-3 kilómetros a $25,20; el de 3-6 kilómetros pasó a $28; el de 6-12 kilómetros quedó en $29,40; el de 12-27 kilómetros alcanzó los $30,80, y el más de 27 km terminó en $32,20.

Los clubes de barrio tendrán tarifas diferenciadas de luz y gas: cómo y donde tramitar el subsidio

Por lo tanto, si se aplicara el porcentaje orientativo del 40% que sugirió el ministro de Transporte, el mínimo pasaría a $35,28 mientras que el máximo alcanzaría los $45,08.

En lo que respecta al servicio ferroviario, en las líneas Mitre, Sarmiento y San Martín el boleto actual cuesta $17,25; en la línea Urquiza vale $11,25; en las líneas Roca y Belgrano Sur se paga $10,75 y en la línea Belgrano Norte se abona $9,50.

A lo que un aumento lineal del 40% implicaría que el pasaje en las líneas Mitre, Sarmiento y San Martín pasaría a $24,15, en la línea Urquiza llegaría a $15,75, en las líneas Roca y Belgrano Sur subiría a $15,05 y en la línea Belgrano Norte estaría en $13,30.

Cambian paradas de colectivos en Constitución

El Gobierno de la Ciudad informó que desde este miércoles 15 líneas de colectivos cambian la ubicación de sus paradas en Constitución por obras en el Centro de Trasbordo, ubicado en la plazoleta delimitada por Brasil, Garay, Lima Oeste y Lima Este.

Las modificaciones, según se informó, serán temporarias y se deben a la realización de obras en la zona, donde se instalarán reductores de velocidad y nuevos paradores y se elevará un cruce peatonal para mejorar la accesibilidad y la seguridad vial.

Inician obras para reordenar el Centro de Trasbordo de Constitución: reubicarán las paradas de 15 líneas de colectivos
Así se reubicarán las paradas de las líneas de colectivos afectadas por las obras en Constitución.

Se trata de los colectivos cuyas paradas se encuentren sobre avenida Brasil, entre Lima este y Lima oeste, y sobre Salta, entre O’Brien y Brasil. Es decir, las líneas 4, 12, 39, 60, 62, 67, 84, 90, 95, 96, 102, 129, 133, 151 y 168.

Las unidades del 4, 62, 84, 90, 129, 133, 151 que antes paraban sobre Brasil, lo harán sobre la calle Lima Oeste entre Brasil y Pavón en sentido sur. Y las líneas 67, 95 y 96 en sus tres ramales  que antes frenaban en Salta, entre O’Brien y Brasil, fueron destinadas a Salta, entre Pedro Echagüe y O’Brien.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Avanzan las obras del nuevo túnel de la calle Diehl en Longchamps: cómo se reorganiza el tránsito en Almirante Brown
Almirante Brown. Sociedad

Avanza en Almirante Brown la obra del nuevo túnel de la calle Diehl: cómo se reorganiza el tránsito en Longchamps

La mamá de Juan Román Riquelme, 'La María', una guía eterna en la carrera del ídolo de Boca.
Buenos Aires. Deportes

El poder sobre Juan Román Riquelme de “la María”, la madre que no se va de Don Torcuato: las decisiones clave que le hizo tomar

Cuenta DNI del Banco Provincia mantendrá todos sus decuentos en productos de primera necesidad durante diciembe de 2023.
Buenos Aires. Sociedad

El Banco Provincia mantiene los descuentos en carnes, verduras y otros productos en diciembre con Cuenta DNI: uno por uno, cuáles son

El Puerto de Frutos de Tigre es uno de los puntos turísticos más visitados de todo el Conurbano Norte
Tigre. Sociedad

Llega la Noche del Puerto de Frutos en Tigre: cuándo es el mega evento especial para comprar regalos de Navidad