El día que el Gigante de Arroyito aplaudió de pie una exhibición de Huracán contra Rosario Central
Los hinchas del Globo recuerdan lo ocurrido con un equipo que es considerado como uno de los mejores de la historia. El nombre que los une, justo antes de que se enfrenten por el Torneo Apertura.

René Houseman se prepara para definir. Fue uno de los goleadores de Huracán en aquella tarde en Arroyito contra Rosario Central.
Los cuartos de final del Torneo Apertura abren este domingo 18 con el cruce entre Rosario Central -primero del Grupo B- y Huracán -cuarto del A- desde las 19. El enfrentamiento registra muchos antecedentes y uno que todavía perdura en la memoria de los aficionados más veteranos, por la especial circunstancia de que la hinchada del perdedor ovacionó a los ganadores después de una exhibición futbolística digna de ese y otros reconocimientos.
Aquel inolvidable Huracán de Menotti
El Metropolitano de 1973 se puso en marcha a principios de marzo con los candidatos de siempre: Boca, River, San Lorenzo -bicampeón en 1972- e Independiente, que venía de conquistar su tercera Copa Libertadores. Las primeras jornadas dejaron en claro que había otro serio pretendiente al título: Huracán.

Bajo la dirección técnica de un joven César Luis Menotti, cuyo discurso a favor del fútbol ofensivo y arriesgado cautivaba a la prensa, los de Parque Patricios metieron seis triunfos consecutivos en el arranque. La seguidilla incluyó un impactante 5-0 ante Racing, con tres goles de Roque Alberto Avallay y dos de Miguel Ángel Brindisi.
No fue la primera ni la última vez que aquel Globo de alto vuelto apabulló a sus rivales. En la fecha inaugural le ganó 6-1 a Argentinos Juniors, en la tercera clavó un 5-2 contra Ferro Carril Oeste, en la cuarta se impuso 3-1 sobre Colón en Santa Fe… El estilo vistoso se combinaba con una eficacia notable. Los medios periodísticos, aun sin la profusión actual, buscaban adjetivos para elogiar al sorpresivo líder del torneo.
Un show de Huracán en Rosario
La undécima jornada, programada para el primer fin de semana de mayo, empezó el viernes 4, en el habitual televisado de la época, con un categórico 6-1 de Boca a Newell’s Old Boys. Los Xeneizes, con un gran poder en su ataque, comenzaban a perfilarse como la mayor amenaza para Huracán.
Los del Flaco Menotti parecían tenerla complicada aquel domingo 6: visitaban a Central. Al término del primer tiempo ya habían simplificado el trámite. Con dos anotaciones de René Orlando Houseman y una de Omar Rubén Larrosa (máximo goleador de la campaña, con 15) ganaban por 3-0. En el segundo período, levantando un poco el pie del acelerador, marcaron dos más, a través de Leónidas del Valle -suplente del Loco Houseman- y Brindisi.

Muy lejos de las reacciones que hoy caracterizan a casi todas las hinchadas de nuestro fútbol en ocasión de derrotas por tan amplio margen, el público de Central eligió la hidalguía sobre la irritación para premiar con aplausos la soberbia muestra del visitante. Semejante espectáculo merecía esa recompensa.
Bajón, ausencias y título adelantado
En el cierre de la primera rueda, un Boca inspirado superó 4-1 a Huracán en la Bombonera con tres goles de Osvaldo Rubén Potente, dos de cabeza. Ya para la segunda fase del certamen, los Quemeros sufrieron con las convocatorias de Enrique Omar Sívori (DT de la Selección) para las eliminatorias mundialistas. Sin sus principales figuras, el Flaco Menotti rearmó la formación con énfasis en el plano defensivo.
El arquero Oscar Roganti se acostumbró a bajar la persiana y Huracán terminó con la valla menos vencida. Lo ayudó, por supuesto, una línea de fondo sólida, en la que se destacaban la experiencia de Alfio Basile y dos laterales probados, Nelson Chabay y Jorge Carrascosa. Así, con tres empates en cero y cinco triunfos por la mínima en la segunda vuelta, Huracán pudo gritar campeón tres fechas antes del final.
Ese de 1973 perdura como el último título de Liga conquistado por Huracán en la máxima categoría. Este domingo, con Frank Darío Kudelka al mando, intentará dar otro paso para quedar más cerca de volver a festejar.
Hacé tu comentario