Fue la primera docente trans de La Matanza y ahora logró una candidatura inédita

La Matanza. Elecciones 2021
·
28 de julio de 2021

Grecia Villalba del Valle integrará la lista del Frente de Todos como consejera escolar suplente. El municipio nunca antes tuvo una representante del colectivo que se postulara a un cargo. «Es algo histórico para todas nosotras», aseguró.

Animarse y romper con los prejuicios. Eso es algo que Grecia Villalba del Valle hace constantemente. Fue la primera docente trans de La Matanza y también, en 2012, la primera en obtener el DNI con su identidad de género autopercibida.

Y ahora va por más, ya que será candidata por su distrito en las elecciones legislativas del próximo 12 de septiembre. Hasta su aparición, el municipio nunca había tenido una representante del colectivo que se postulara a un cargo.

Grecia integrará la lista del Frente de Todos como consejera escolar suplente. Y, como explicó, “más allá de personalizarlo, lo miro desde una cuestión social y cultural. Todas las mujeres trans tenemos que empezar a ocupar lugares institucionales y en las listas porque seguimos siendo minoría, y es importante que estas aperturas se den para que, socialmente, se empiece a naturalizar la diversidad de género”.

Militante desde hace muchos años, también está a cargo de la asociación civil Diversidad Transformar e integra el equipo de la Secretaría de Juventudes de La Matanza, donde se desempeña como coordinadora del Eje de Género y Diversidad que, a su vez, articula con la Secretaría de Mujeres, Géneros y Diversidad.

Las preocupaciones de la candidata de La Matanza

“Es importante visibilizarnos. El formar parte de una lista es representar a mis compañeras, e implica entender que es posible que las demás puedan acceder a determinados espacios. Lo mío va a ser más simbólico, no sé si voy a asumir un cargo. Pero ya el hecho de formar parte es histórico y llamativo para nosotras, las mujeres trans”, remarcó en declaraciones al medio El1 Digital. Y celebró que el peronismo empiece a desandar “viejas estructuras”.

Una de las imágenes con las cuales la vecina de La Matanza anunció su postulación.
Una de las imágenes con las cuales la vecina de La Matanza anunció su postulación.

En ese sentido fue que Grecia planteó la importancia de que la política acompañe los cambios que se vienen dando en la sociedad en general respecto al reconocimiento de derechos. “Hay muchas compañeras a las que todavía les está costando ocupar determinados espacios”, advirtió. Y por eso dijo que “la política se tiene que permitir deconstruirse y posibilitar los derechos. Incluso los que ya tenemos ganados y que cuesta verlos reflejados en la práctica”.

Con Flor de la V, abrió en Villa Ballester un centro de estética atendido por mujeres trans

La candidata de La Matanza destacó los avances que se vienen dando a partir de medidas concretas como, por ejemplo, la creación del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, o el cupo laboral travesti-trans que a principios de este mes se convirtió en ley. Pero también destacó las dificultades que el colectivo vive a diario, especialmente en lo referido a temas de salud.

La situación de las mujeres trans en Argentina

“Es genial lo que está pasando en cuanto a derechos, pero seguimos teniendo un 90% de compañeras que no tienen terminado el primario ni el secundario. Y también seguimos hablando de que hay un 90% de compañeras que deben realizar tratamientos clandestinos cuando se ponen las mamas. O de que mujeres que no llegan a los 40 años y mueren por distintas situaciones de exclusión, ya sea por violencia o de salud”, explicó. Y remarcó que esos datos demuestran que “queda un largo camino por recorrer”.

"El formar parte de una lista es representar a mis compañeras", dijo la candidata.
«El formar parte de una lista es representar a mis compañeras», dijo la candidata de La Matanza.

En el mismo sentido fue que remarcó que la Ley de Identidad de Género sancionada en 2012 establece que el sistema de salud debe garantizar el acceso a la salud, pero sin embargo hasta el día de hoy “no hay un lugar específico donde puedan acceder a las consultas, tanto las mujeres como los varones trans”.

Famosos y testimoniales en el AMBA: las «rarezas» que habrá en las elecciones legislativas

Por último, en cuanto al tema del empleo, planteó que “la única salida laboral de las chicas sigue siendo, en su mayoría, dedicarse a la prostitución ante la falta de oportunidades. Por eso, celebro que, de a poquito, vayan ingresando (al mercado laboral) compañeras a partir del cupo laboral trans, porque es a partir de este modelo político que esto sucede”.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Paritaria récord en La Matanza: el intendente Fernando Espinoza cerró un aumento salarial de hasta el 139% para los trabajadores municipales
La Matanza. Sociedad

Pidieron la detención de Fernando Espinoza en la causa por abuso sexual y la Justicia dio una respuesta contundente

Laferrere, cantante callejero
La Matanza. Historias de mi barrio

La vida lo golpeó muchas veces pero no se rinde: la emotiva lucha del cantante callejero de Laferrere para cambiar su suerte

La sucursal del Banco Santander de La Tablada, en la Matanza, funciona en la avenida Crovara al 1100.
La Matanza. Sociedad

El Banco Santander muda una sucursal de La Matanza a otro distrito por las altas tasas municipales y el ministro Caputo festejó

Boca, fútbol
La Matanza. Sociedad

Debutó como futbolista en Boca, dejó el fútbol por una lesión en un ojo y hoy es remisero en Villa Luzuriaga