Franco Colapinto y una charla para chicos de secundaria en el Movistar Arena: cuándo será y cómo participar

CABA. Sociedad
·
15 de abril de 2025

El piloto argentino participará de la Experiencia Endeavor Sub 20, a la que podrán asistir estudiantes de último año del colegio secundario. Estará junto a otros emprendedores de alto impacto mundial.

La ola que genera la figura de Franco Colapinto, quien hizo historia al poner a Argentina de nuevo en la Fórmula 1 después de 23 años, trasciende las barreras del deporte, al punto que el pibe pilarense se convirtió en fuente de inspiración para las nuevas generaciones. 

Por este motivo, el piloto de 21 años de la escudería Alpine participará el próximo 29 de abril de la tercera edición de Experiencia Endeavor Sub20, un evento dedicado a adolescentes en su último año de escuelas Secundarias. Podrá seguirse vía streaming y por primera vez contará con un deportista entre sus exponentes.

Además de Colapinto entre los principales invitados estarán: Martín Migoa, co-fundador y CEO de Globant; Nicky Nicole, cantante y compositora; Pierpaolo Barbieri, fundador y CEO de Ualá; Tomás Machuca, fundador y CEO de Fenikks; Valentín De Antonio, co-fundador y CEO de Kaizen; Melina Caporaletti, fundadora de Movi Go y Federico Robello, fundador de Guchini.  El conductor será Ferbo, co-fundador de Zeratype, y el moderador será Nacho Elizalde, conductor y fundador de Polenta.

El joven piloto argentino Franco Colapinto será una de las figuras destacadas de la tercera edición de Experiencia Endeavor Sub20, un evento dedicado a adolescentes en su último año de secundaria.
Franco Colapinto, una de las figuras de la tercera edición de Experiencia Endeavor Sub20.

«Estos cracks hicieron historia. Los juntamos para inspirarte a que empieces la tuya», reza la invitación de Experiencia Endeavor Sub20, que se llevará a cabo en el Movistar Arena y espera convocar a más de 10.000 jóvenes. Endeavor es una de las comunidades de emprendedores de alto impacto más grande del mundo.

El día que Carlos Reutemann se quedó sin nafta en la Fórmula 1 y se llevó un insólito regalo de Juan Domingo Perón

«Creemos en el poder del emprendimiento y de los valores que lo definen para transformar la realidad y generar impacto en la sociedad. Queremos transmitirles este mensaje a los jóvenes que están decidiendo los primeros pasos de su futuro. Con esta iniciativa aportamos nuestro granito de arena para que puedan visualizar la realidad argentina con los ojos puestos en las oportunidades», dijo María Julia Bearzi, directora ejecutiva de Endeavor Argentina. 

La actualidad de Franco Colapinto en la Fórmula 1

Por estas horas el piloto está en el banco de suplentes de Alpine. Un representante de ese team explicó que el argentino no será, una vez más, el piloto de reserva de la escudería francesa en el Gran Premio de Arabia Saudita y que su trabajo se concentrará en realizar prácticas en el simulador.

Es la tercera vez consecutiva en la que el pilarense no acompaña a Alpine en las carreras correspondiente al calendario de la Fórmula 1.

Según informó el medio Motorsport, la elección de la escudería francesa se debe a que es algo ya previsto desde antes: «Franco seguirá en el simulador, ya que ese siempre fue el programa previsto por parte del equipo. Aron permanecerá como piloto de reserva en Arabia Saudita por una cuestión de logística, ya que el viaje desde Baréin a Jeddah es de solamente dos horas de avión y no tenía sentido realizar un cambio de pilotos en carreras consecutivas».

Franco Colapinto, Fórmula 1
Franco Colapinto, la figura argentina que revolucionó la Fórmula 1 en 2024.

De esta forma será el estonio Paul Aron quien será el piloto de reserva de Alpine durante la carrera del Gran Premio de Arabia Saudita, donde acompañará al francés Pierre Gasly y el australiano Jack Doohan.

El argentino tiene posibilidades de volver a acompañar a Alpine en el Gran Premio de Miami, el cual se disputará el fin de semana del 4 de mayo, en donde, en un principio, se especuló que Colapinto podría ocupar el lugar de Doohan en caso de que los resultados no lo favorezcan, tal como sucede actualmente.

Por estas horas, los manejos internos de la escudería francesa pusieron en compás de espera el regreso de Colapinto a la F1. El multimillonario Flavio Briatore tomó las riendas de Alpine y una de las primeras medidas de cara al futuro fue ir a buscar a Colapinto como su piloto de reserva sabiendo que el talento demostrado a lo largo de las carreras que le tocó manejar el Wiiliams era un respaldo suficiente para apostar fuerte al desarrollo de la escudería francesa con un joven piloto que propuso una gran proyección. Fue, negoció con Williams y volvió con Franco.

La historia de Amy Rena, la artista que hizo el primer mural de Franco Colapinto y qué le dijo el piloto de Fórmula 1 a la chica de Luján

Esto generó una interna importante en el equipo. Al final Briatore busca poder contar con los mejores y de esta forma logra sacar lo mejor de cada integrante del equipo. Pero esto le jugo en contra a Doohan que hasta el momento no logró convencer con su participación. 

A esto hay que sumarle el bajo rendimiento que demostró el modelo A525 que generó algunos replanteos en el seno de la escuadra. Nada estaba dentro de los parámetros esperados por el empresario italiano que el último fin de semana cumplió 75 años.

La Fórmula 1 volverá este fin de semana con la carrera del próximo domingo en el circuito de Jeddah.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La Expo Mate se realizará el próximo 24 y 25 de mayo en el Centro Municipal de Exposiciones de San Isidro.
San Isidro. Sociedad

Expo Mate: llega un evento solidario en la costa de San Isidro para celebrar la icónica bebida argentina

Burzaco, Franco Tenaglia
Almirante Brown. Sociedad

En 45 segundos asombró al mundo: quién es Franco Tenaglia, el luchador argentino de MMA nacido en Burzaco

La Biblioteca Islas Malvinas del Colegio MIlitar de la Nación guarda la bibliografía más completa del Ejercito Argentino.
Morón. Sociedad

Vuelven las visitas guiadas gratuitas al Colegio Militar de El Palomar, con un especial sobre las Islas Malvinas

El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, y el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, recorrieron la reconstrucción de la calle Recondo, en Villa Fiorito.
Lomas de Zamora. Sociedad

Federico Otermín y Katopodis mostraron avances de obra en Recondo, la calle de Villa Fiorito donde arman el circuito de Diego Maradona

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)