Cómo juega Francisco Baridó, la joya de 15 años nacida en Adrogué que puede irse de Boca por la patria potestad para jugar en Juventus

Almirante Brown. Deportes
·
24 de enero de 2024

Debía empezar a jugar en la Séptima División y era la gran promesa de las Inferiores. En el Xeneize ya saben que lo pierde: como no puede firmar contrato, la familia puede sacarlo del club sin dejarle un peso.

Desde hace un tiempo se lo había marcado como una de las grandes joyas de las divisiones inferiores de Boca Juniors. En 2024 debía empezar los entrenamientos con la Séptima División, pero en el club de la Ribera saben que lo pierden. Se trata de Francisco Baridó, un chico nacido y criado en Adrogué que está a punto de irse a Europa sin dejarle un peso al Xeneize.

Es enganche, zurdo y con enorme clase, de acuerdo a los informes de quienes conocen de cerca el movimiento de los juveniles de Boca. También es un recurrente convocado a la Selección Argentina Sub 15 dirigida por Pablo Aimar. Con apenas 15 años, el club no puede firmarle contrato profesional.

Francisco Barido, Boca Juniors, Patria Potestad, Juventus
Francisco Baridó con 12 años, en 2021, cuando llevaba poco tiempo en Boca.

Es por ello que trascendió la decisión tomada por su familia: hacer uso de la patria potestad para sacarlo de Boca con el pase libre y de ese modo tener la posibilidad de llevarlo a cualquier otro club. Lo que también se supo es que estaría nada menos que la Juventus de Italia detrás del accionar de la familia Baridó.

A principios de 2020, Boca ya había perdido un jugador por la misma vía: el cordobés Santiago Ramos Mingo se fue por entonces por la patria potestad al Barcelona de España, pero si carrera no logró consolidarse en el viejo continente. De hecho, el año pasado volvió a pisar la Bombonera pero para enfrentar al Xeneize, con la camiseta de Defensa y Justicia.

Adrogué: quién es Francisco Baridó, la joya que se va de Boca

Francisco Baridó nació el 1° de agosto de 2008. Su relación con el fútbol empezó desde muy chico: cuando tenía apenas cuatro años, su papá lo llevó a jugar al baby al club Progreso de Adrogué. A los 12 seguía jugando en un club de barrio, el Cultural Mármol, y también lo hacía en Sakura de Burzaco. Hasta que un técnico que lo dirigía, Roberto Madoery le consiguió una prueba en Boca.

Quién es Pablo Campodónico, el hijo pródigo de Temperley que aterrizó en Boca para desplazar a un histórico

“Es un pibe muy humilde, respetuoso dentro y fuera de la cancha con compañero y rivales. Es zurdo, muy habilidoso, tiene mucha técnica y es goleador como pocos”, lo describió en 2020 Madoery, cuando el apellido de Baridó estaba en el radar de otro gigante de Europa, en ese caso el Barcelona, en un avance que no prosperó.

https://www.youtube.com/watch?v=4w3hNM4Bez4

La información de la posible salida de Francisco Baridó llegó a través de dos periodistas que cubren la actualidad cotidiana de Boca, Julio Pavoni y Leandro Aguilera. Uno de ellos incluso dio por segura la decisión de la familia del chico de apelar a la Patria Potestad para sacarlo del club.

Francisco Baridó se va de Boca por la patria Potestad. Este año comenzaba a jugar en la 7ma. ‘Decisión familiar’, comunicó la familia y se van a Italia. El chico, que también es parte del Sub 15 argentino, se va a jugar a la Juventus”, informó Tato Aguilera en su cuenta de X (ex Twitter).

Justamente en 2022 había dado sus primeros pasos como integrante de la Selección Argentina Sub 15, con entrenamientos en el predio de Ezeiza, donde había conseguido una gran conexión con el técnico Pablo Aimar -es también ayudante de campo de Lionel Scaloni en la Mayor-. Y este año debía ponerse a las órdenes de Antonio Barijho, el DT de la Séptima del Xeneize.

Francisco Barido, Boca Juniors, Patria Potestad, Juventus
Baridó en un entrenamiento de la Octava División de Boca, cuando era dirigido por Pablo Ledesma.

“El primer entrenamiento con la selección fue impactante, es un cambio muy fuerte. Boca te da todo pero la selección te da más todavía. Las canchas mojadas para que entrenemos nosotros, la indumentaria que necesites y la calidad de los jugadores cambia muchísimo”, había dicho el joven oriundo de Adrogué, cuyos padres son profesores de educación física.

El camino de Agustín Ruberto, la joya de River surgida de un humilde club de barrio de San Fernando y que palpita su debut en el Millonario

Así, el que fuera enganche de la Octava División de Boca -equipo en el que fue dirigido por Pablo Ledesma- está a punto de irse del club en condición de libre, amparado por la legislación: en la Argentina, el primer contrato de un futbolista profesional se puede firmar a los 16 años.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Por los próximos cinco años los jubilados, pesnionados y miembros retirados de las Fuerza Armadas y personal de Seguridad podrán viajar gratis en el Subte de CABA.
CABA. Sociedad

CABA: jubilados y ex militares empezarán a tener un extraordinario beneficio para viajar en Subte

Sin Julepe se presentará en el Centro Cultural Munro, en el marco de la programación de vacaciones de invierno de la Comuna de Vicente López.
Vicente López. Sociedad

Vacaciones de invierno en Vicente López: mucho cine, shows, talleres y juegos para disfrutar cerca de casa

Renovarán las vías del Tren Mitre: cómo impactará en el servicio una obra que tiene diez años de demora
Buenos Aires. Sociedad

El tren Mitre cambió la fecha del cierre total del ramal Tigre: para qué días de agosto fue reprogramado

Escopark
Escobar. Sociedad

Escopark abre este fin de semana con entrada gratuita y colectas solidarias: qué novedades tendrá

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)