Ficha Limpia en Tres de Febrero: quienes tengan condenas no podrán ocupar cargos públicos

Tres de Febrero. Política
·
30 de mayo de 2022

La iniciativa motorizada por Diego Valenzuela fue aprobada por el Concejo Deliberante. Se trata del segundo distrito en implementarla, luego de San Isidro. «Se votó por más transparencia y calidad institucional», dijo el jefe comunal.

El Concejo Deliberante de Tres de Febrero aprobó en las últimas horas el proyecto Ficha Limpia, una iniciativa motorizada a nivel local por el intendente Diego Valenzuela, a través del edil oficialista Fernando Trigo, que apunta a evitar la corrupción en los ámbitos comunales.

La medida le impide ejercer cargos públicos en el Ejecutivo municipal a quienes se encuentran condenados por delitos contra la administración pública. Tres de Febrero se convirtió así en el primer distrito del oeste del Conurbano y en el segundo en el GBA, luego de que inicialmente entrara en vigencia en San Isidro a través de un decreto promulgado por el jefe comunal Gustavo Posse.

La familia que hace 99 años está al frente de los colectivos que recorren Lomas de Zamora

La iniciativa fue originalmente impulsada por los diputados nacionales del PRO Cristian Ritondo y Silvia Lospennato junto a la Coalición Cívica. “Hoy en Tres de Febrero se votó por más transparencia y calidad institucional”, expresó Valenzuela.

Con la implementación de la ordenanza, quienes asuman un nuevo cargo tendrán que presentar un certificado de antecedentes penales para poder acceder al puesto. “La corrupción es una de las principales causas del atraso de los países y, sobre todo, perjudica a los sectores más vulnerables de la sociedad”, detalló el jefe comunal de Tres de Febrero.

Tres de Febrero Ficha Limpia Diego Valenzuela
Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, fue uno de los promotores de la iniciativa.

Luego, consideró: “La justicia en el ámbito del servicio público es determinante para tener una democracia sana y fuerte. Debemos cuidar lo logrado en estos años de claridad y compromiso. El pasado nos debe servir de enseñanza para un futuro mejor”.

Algunos de los delitos que abarca esta resolución son aquellos relacionados con hechos de corrupción o que conlleven inhabilitación específica para ejercer cargos públicos; femicidio, violencia de género o abuso sexual; delitos contra la seguridad de la Nación, contra los poderes públicos y orden constitucional, contra el orden económico y financiero.

Crearon las casitas que buscan los famosos para sus hijos: ya las tienen Marley y Luciana Salazar

Además de esta búsqueda común en ambos distritos, Valenzuela y Posse se reunieron en San Isidro días atrás para discutir el armado político de Juntos por el Cambio para la provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones de 2023.

Ambos jefes comunales recorrieron el Casco Histórico de la comuna ubicada en el norte del Gran Buenos Aires y conversaron con vecinos de la zona. «Compartimos miradas sobre nuestros municipios y coincidimos en la idea de trabajar juntos para mejorar y potenciar la calidad de vida de los bonaerenses”, expresó en su momento el mandatario de Tres de Febrero. Y agregó: «San Isidro es un ejemplo a seguir porque tienen mucha experiencia en estos temas y constantemente buscan seguir transformando los servicios que le ofrecen a la comunidad».

Diego Valenzuela Gustavo Posse Reunión Intendentes Tres de Febrero San Isidro
Diego Valenzuela y Gustavo Posse, durante la recorrida de los intendentes por San Isidro.

Nueva campaña de tránsito en Tres de Febrero

El Municipio de Tres de Febrero lanzó la campaña “Mucho por delante” en el marco de una serie de iniciativas para concientizar el Mes de la Seguridad Vial. “Con nuestro equipo de Tránsito decidimos utilizar un mensaje que interpele a los vecinos y visibilice las consecuencias reales. El objetivo en primera instancia no es multar, sino cuidar la convivencia y nuestras vidas”, aseguró Valenzuela.

La frase «esto podría ser una multa, pero es una historia de vida» escrita en un folleto de color rojo fue hallada en los últimos días en sus vehículos por automovilistas y motociclistas. Pero, lo que simula una contravención de tránsito, busca en realidad alertar sobre distintos cuidados y en su dorso incluye algo todavía más impactante: historias reales de víctimas o sobrevivientes de siniestros viales en el distrito. 

La pyme familiar de Banfield que en equipo logró que sus alfajores se vendan en Europa

Las problemáticas principales a trabajar en el proyecto se delimitaron a partir del informe anual del Observatorio de Movilidad Municipal, que tiene como objetivo identificar la manera de aplicar satisfactoriamente el Plan de Movilidad Urbana del distrito.

“Los resultados de 2021 arrojaron que el poco uso del casco, el mal estacionamiento y el consumo del alcohol son los principales motivos por los que se generan accidentes en nuestro municipio”, el jefe comunal de Tres de Febrero.

Tres de Febrero Campaña Accidentes de Tránsito
La campaña «Mucho por delante» que lanzó la Comuna de Tres de Febrero.

El estudio realizado en conjunto con la UNTREF (Universidad Nacional de Tres de Febrero) mostró que la mayor cantidad de siniestros se produjeron en Caseros (30%), seguido por Ciudadela (19%) y por Pablo Podestá (9%).

Finalmente, las motocicletas protagonizaron un 50% de la cantidad total de siniestros, seguido por los autos, con un 27%; y las bicicletas, con un 9%. Por su parte, el 12% implicó la presencia de peatones. “Vamos a intensificar los controles en Tres de Febrero porque significa cuidar a los vecinos y porque muchos siniestros son evitables si se respetan las leyes”, cerró Valenzuela.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La nueva moto escuela de Tres de Febrero es gratiuta y ya está abierta la inscripción.
Tres de Febrero. Sociedad

En Tres de Febrero abrió la primera escuela de motos de Buenos Aires que enseña a manejar de forma gratuita: cómo inscribirse

Ferroclub, Tres de Febrero
Tres de Febrero. Sociedad

El Ferroclub de Tres de Febrero reabre sus puertas: los nuevos precios y el único horario de las visitas guiadas

La Válvula Venturi inventada por la UNTREF fue oficialmente patentada y ahora podrá ser vendida a todo el mundo. Sirve para pacientes con riesgo de intubación por no poder respirar.
Tres de Febrero. Sociedad

Patentan otro invento de la UNTREF: qué es la Válvula Venturi para ayudar a pacientes que no pueden respirar

Tres de Febrero, Fiesta de la Birra
Tres de Febrero. Sociedad

Tres de Febrero y un evento para saborear las mejores cervezas del Oeste: así será la 2° edición de la Fiesta de la Birra