Sigue el faltante de tarjetas SUBE: cómo consultar por WhatsApp los locales donde tienen stock

Buenos Aires. Sociedad
·
7 de junio de 2022

El Gobierno habilitó una línea oficial con un chatbot para que los usuarios encuentren los puntos de venta donde cuentan con los plásticos. Por la demanda, denuncian sobreprecios en algunos comercios.

En los últimos meses han trascendido quejas de miles de usuarios con problemas para conseguir las tarjetas SUBE en muchos puntos de todo el país, principalmente en Capital Federal y el Conurbano, donde se mueven millones de personas en el transporte público.

Terrible video en Monte Grande: un chico de 12 años atropelló con un caballo a dos mujeres y dejó a una en coma

Lo cierto es que desde Nación Servicios, la empresa del Banco Nación que gestiona el sistema de cobro virtual de los boletos, reconocieron que los inconvenientes se debían a una escasez a nivel mundial del plástico con el que se confeccionan las tarjetas.

Escasez de tarjetas SUBE: cómo consultar por Whatsapp los locales donde tienen stock
La tarjeta es clave para viajar en transporte público. La utilizan millones de personas entre Capital Federal y el Conurbano.

En paralelo, aparecieron otros reclamos, vinculados a sobreprecios impuestos por los comercios a la hora de vender las tarjetas SUBE, que oficialmente tiene un valor de $90 pero que en algunos locales se ofrecía a $600.

Más allá de eso, se habían abierto nuevas contrataciones para entregar unas 400.000 unidades y se dispuso abrir puntos de venta en distintas estaciones de trenes del área metropolitana, para facilitar la compra del plástico a aquellos que la necesitaran. Sin embargo, el problema aún no fue subsanado y por eso el Gobierno habilitó una línea oficial de WhatsApp con un chatbot para proveer la información de qué locales tienen stock de tarjetas para vender.

Cómo saber qué puntos de venta tienen stock de tarjeta SUBE

Para poder acceder al chatbot de Whatsapp de SUBE, llamado «Subi», hay que agendar el número 11-6677-7823. Hay respuestas automáticas y en algunos casos las consultas se derivan a un operador humano que atiende de lunes a viernes de 8 a 20.

Escasez de tarjetas SUBE: cómo consultar por Whatsapp los locales donde tienen stock
Hubo quejas de usuarios que denunciaron que algunos locales vendían las tarjetas SUBE a un precio mayor al oficial.

Se inicia una conversación y el chatbot desplegará una serie de opciones que uno debe elegir escribiendo un número. Para poder direccionar la solicitud a la consulta de stock de tarjeta SUBE hay que elegir «Tuve un problema» (enviando un mensaje con el número 6) y luego elegir «Al comprar una SUBE» (escribiendo 64).

A partir de allí, aparecen tres opciones: denunciar sobreprecios, acceder al mapa de los puntos de venta habilitados o consultar sobre el problema de que los comercios no tienen stock. Hay que seleccionar esta última alternativa.

Cayó un sicario en La Tablada: lo habían contratado para asustar al ex de una mujer pero lo mató

El siguiente paso es colocar el barrio en el que el interesado vive y el sistema derivará la gestión a un operador humano que, aunque puede demorar un rato la respuesta, terminará enviando una lista de direcciones de los puntos de venta más cercanos al domicilio (kioscos, locutorios y otros locales) que cuentan con stock de la tarjeta SUBE.

Escasez de tarjetas SUBE: cómo consultar por Whatsapp los locales donde tienen stock
Por Whatsapp se puede consultar los locales que tienen stock de tarjetas en una determinada zona geográfica.

Además de las consultas por stock, a través del WhatsApp oficial del sistema también se puede saber el saldo de una tarjeta SUBE ingresando el número, cargar saldo acercándola al celular, denunciar sobreprecios y recargos indebidos, registrarse como usuario y recuperar la clave, solicitar la baja de una tarjeta por pérdida, rotura, robo u otras cuestiones, y gestionar el boleto estudiantil.

A su vez, la tarjeta se puede adquirir por internet a través del sitio web oficial de SUBE al valor oficial de $90 y retirarla gratis por uno de los 56 Centros de Atención SUBE de Capital Federal y Conurbano. También se puede solicitar el envío por Correo Argentino y retirarla en una sucursal cercana, abonando $189 extras o recibirla en el domicilio por $300 adicionales.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Avanzan las obras del nuevo túnel de la calle Diehl en Longchamps: cómo se reorganiza el tránsito en Almirante Brown
Almirante Brown. Sociedad

Avanza en Almirante Brown la obra del nuevo túnel de la calle Diehl: cómo se reorganiza el tránsito en Longchamps

La mamá de Juan Román Riquelme, 'La María', una guía eterna en la carrera del ídolo de Boca.
Buenos Aires. Deportes

El poder sobre Juan Román Riquelme de “la María”, la madre que no se va de Don Torcuato: las decisiones clave que le hizo tomar

Cuenta DNI del Banco Provincia mantendrá todos sus decuentos en productos de primera necesidad durante diciembe de 2023.
Buenos Aires. Sociedad

El Banco Provincia mantiene los descuentos en carnes, verduras y otros productos en diciembre con Cuenta DNI: uno por uno, cuáles son

El Puerto de Frutos de Tigre es uno de los puntos turísticos más visitados de todo el Conurbano Norte
Tigre. Sociedad

Llega la Noche del Puerto de Frutos en Tigre: cuándo es el mega evento especial para comprar regalos de Navidad