Llevan el estacionamiento medido a unas 100 cuadras de Ramos Mejía y San Justo: en qué zonas se aplicará y cuánto cobrarán

La Matanza. Sociedad
·
26 de marzo de 2024

Luego de Semana Santa, en dos de las ciudades principales del partido de La Matanza habrá más calles en las que se deberá pagar para dejar el auto. Cuáles son las nuevas tarifas y cómo evitar las multas.

En La Matanza, y en sólo una semana, comenzarán a regir importantes cambios en el funcionamiento del estacionamiento medido, a los cuales los vecinos de Ramos Mejía y San Justo deberán estar atentos para evitar las multas. Además, tendrán que tener en cuenta que habrá más calles en las que se deberá pagar para dejar el auto.

La nueva reglamentación comenzará a regir luego de Semana Santa, abarcando casi 100 cuadras de Ramos Mejía y San Justo. Por lo tanto, quienes circulen por las zonas céntricas de estas localidades del Conurbano deberán prestar especial atención a las señales de tránsito, para ver dónde puede estacionarse y si, efectivamente, deben pagar para hacerlo.

estacionamiento medido, La Matanza
El próximo miércoles comenzará a regir el nuevo sistema de estacionamiento medido.

Lo primero a tener en cuenta, de acuerdo a lo informado por la Subsecretaría General de Tránsito y Transporte de La Matanza, es que el nuevo sistema de estacionamiento medido se activará luego de los dos feriados de Semana Santa. Es decir, el próximo miércoles.

Estacionamiento medido: en qué días rige

La flamante reglamentación regirá de lunes a viernes de 9 a 19, y los sábados de 9 a 14, y el costo será de 120 pesos cada 60 minutos. En tanto que los domingos y feriados, como es habitual, el estacionamiento -siempre hablando de los lugares habilitados- estará liberado. 

En el caso de que el personal municipal detecte que un vehículo no abonó el estacionamiento, dejará un volante de «conocimiento de rodado en falta», con una tolerancia de 10 minutos para que se inicie el pago. Si eso no ocurre se labrará el acta de infracción correspondiente.

Lomas de Zamora contra el dengue: acuerdo con farmacéuticos locales para fabricar repelentes de mosquitos en el distrito

Respecto a la forma en la cual los vecinos de Ramos Mejía y San Justo deben manejarse para evitar las multas, hay un par de cuestiones que se deben tener en cuenta.  En primer lugar, se podrá activar el estacionamiento medido a través de una aplicación desde el celular. La misma se llama «SEM La Matanza», en el caso de tener Play Store, o «SEM Mobile», para Apple Store.

Además, los comercios habilitados para tal fin tendrán los carteles correspondientes en sus vidrieras. En ese caso, claro, se podrá pagar directamente en efectivo.

Ramos Mejía y San Justo: el tiempo mínimo de compra

Quienes decidan utilizar la App deberán ingresar la patente del vehículo sin espacios, luego seleccionar desde el menú “Estacionamiento”, y hacer clic sobre el botón “Iniciar Estacionamiento”. En tanto que para finalizarlo habrá que pulsar sobre la solapa «Finalizar Estacionamiento». 

estacionamiento medido, La Matanza
EL nuevo estacionamiento medido abarcará casi 100 cuadras de Ramos Mejía y San Justo.

A su vez, tendrán que cargar crédito con la tarjeta de cualquier banco mediante el apartado «Pagos», para de esa forma contar con los fondos necesarios para abonar la tarifa correspondiente.

Por último, si se elige la opción de dirigirse a uno de los locales adheridos al sistema, se deberá indicar la patente del vehículo y el tiempo de permanencia, y esperar a que el comerciante le entregue un comprobante con el monto.

Axel Kicillof y Maxi Pullaro firmaron un convenio de asistencia mutua sobre seguridad entre Buenos Aires y Santa Fe

Es importante tener en cuenta que no es necesario dejar en el auto el ticket de pago, ya que el mismo queda registrado en el sistema del municipio. Por otra parte, el mínimo de compra siempre es de una hora.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lo de Facu, en el Bajo sanisidrense, adhiere a Sabores de San Isidro edición empanadas, mañana jueves en 40 locales del distrito.
San Isidro. Sociedad

Vuelve «Sabores de San Isidro» con descuentos en empanadas en más de 40 locales del distrito

El mató a un policía motorizado cerrará los festejos del Día de la Primavera en la Plaza Buján de Moreno, que también tendrá la celebración de la Fiesta del Plantín Floral.
Sociedad. Moreno

Día de la Primavera en Moreno: dos grandes eventos y un cierre con shows de Turf y El Mató a un Policía Motorizado

El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas

La consulta online del padrón electoral definitivo se habilitó este martes 16 de septiembre. Las elecciones son el 26 de octubre.
Buenos Aires. Política

Dónde voto en las elecciones del 26 de octubre: ya está el padrón definitivo y podés consultarlo acá 

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)