Escobar: premian a vecinos cumplidores con una rebaja del 30% en alumbrado, barrido y limpieza y suman nuevos beneficios
El descuento en la Tasa de Servicios Generales es por pago anual adelantado. Así, a través de la Administración Municipal de Ingresos Públicos (AMIP), buscan alivianar el bolsillo de los escobarenses.

La Administración Municipal de Ingresos Públicos de Escobar es el órgano ejecutor de los beneficios en tasas e impuestos.
El Municipio de Escobar empezó a implementar nuevas medidas para beneficiar el bolsillo de los contribuyentes, que incluyen una batería de ayuda para los vecinos que paguen sus impuestos y tasas comunales. Y entre las medidas más importantes que fueron aprobadas por el Concejo Deliberante local figura un descuento del 30% en el pago adelantado anual de la Tasa de Servicios Generales y Seguridad e Higiene.
Ambos beneficios se encuentran vigentes: la opción del pago anual o semestral de la Tasa por Servicios Generales y Protección Ambiental es hasta el hasta el 14 de febrero y la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene hasta el 20 de febrero, con descuentos del 30% y 20% respectivamente.
Por la Tasa por Servicios Generales se premiará a los vecinos que sean «contribuyentes cumplidores»: 15% de descuento por pago en término para ciertas zonas tributarias, topes de liquidación en otras zonas y bonificaciones por pronto pago para el padrón general. En este sentido, se destacan el incremento del descuento por pago anual al 30% y semestral al 20%.
Otras medidas alcanzan a comerciantes por la tasa de publicidad y propaganda, un régimen simplificado para pequeños contribuyentes, y la exención de patente de rodados para más de 20.000 vehículos del parque automotor escobarense que sean modelo 2000 o anteriores a ese año.

La exención para comerciantes por publicidad y propaganda se aplica a quienes cuentan con letreros en vidriera o pintadas en pared de hasta dos metros cuadrados. En tanto, la creación de un Régimen Simplificado para pequeños contribuyentes abarca a monotributistas sociales y a los de Categoría A que tengan hasta un empleado y se encuentren en las zonas comerciales 2 y 3 (es decir en la zona subcéntrica y periférica).
Este régimen estipula la exención de los costos de habilitación para nuevos comercios y la simplificación en la liquidación de la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene, Publicidad y Propaganda y Ocupación de Espacio Público en una sola boleta, mediante la cual se abonará solo el 50% de la liquidación original.
Escobar: atendieron más de 1.000 reclamos de consumidores
Paralelamente, el Municipio de Escobar informó que desde la creación del primer Código Municipal de Protección de Consumidores y Usuarios del país, en agosto de 2022, ya fueron atendidos más de 1.000 reclamos de vecinos y vecinas. De esta manera, se registró un aumento del 40% en el inicio de expedientes por reclamos en relaciones de consumo.
Asimismo, a partir de la ordenanza impulsada por el Departamento Ejecutivo que dio nacimiento al nuevo servicio, la Dirección General de Protección de las y los Consumidores (OMIC) fue jerarquizada para brindar información al consumidor, resolver conflictos y sancionar abusos en el partido de Escobar.

En este sentido, se registró un aumento considerable de acuerdos conciliatorios e imputaciones por multas por inasistencia a audiencias e infracciones a la Ley de Defensa del Consumidor, con un total de 237 casos, dejando de manifiesto que resulta un método efectivo para la resolución de conflictos de las y los consumidores y usuarios de Escobar.
«Estas herramientas defienden al consumidor para que, cuando ocurra una arbitrariedad y se vean vulnerados sus derechos, cuenten con un Estado municipal para defenderlos. A su vez, sirven también para defender a los comerciantes que hacen bien su trabajo. Es decir, este Código Municipal y el excelente trabajo de la Dirección General de Protección de las y los Consumidores (OMIC) brindan tranquilidad y más seguridad jurídica en el distrito», expresó el intendente Ariel Sujarchuk.
Además, a través del reordenamiento normativo y el constante seguimiento de los casos, se ha logrado que distintos proveedores de bienes y servicios se pongan a derecho en los expedientes administrativos, enviando a sus representantes legales para fijar domicilios electrónicos, lo cual permite agilizar los tiempos y facilitar los modos de tramitación.
Ante cualquier duda y/o consulta, o a los fines de iniciar reclamos por la Ley de Defensa del Consumidor, los vecinos y vecinas con domicilio en el partido de Escobar acreditado en su DNI, se pueden acercar de 8 a 15 horas a la oficina de la Dirección General de Protección de las y los Consumidores, en Asborno 717, Belén de Escobar, o pueden hacerlo a través del sitio www.escobar.gob.ar/denunciaconsumidor.
Hacé tu comentario