Escobar lanzó la nueva Oficina Virtual: qué trámites se pueden realizar más rápido en la plataforma
Funciona a través de Flora, la asistente virtual del municipio, y es una herramienta que combina inteligencia artificial y atención humana. Así buscan que se agilice la atención pública. Todos los detalles.

La idea es que se sigan sumando más áreas de la municipalidad de Escobar a la Oficina Virtual.
La municipalidad de Escobar presentó su nueva Oficina Virtual, una herramienta digital que permite realizar trámites y consultas de manera ágil y sencilla, sin necesidad de acercarse a una dependencia municipal.
A través de Flora, la asistente virtual de la comuna, los vecinos pueden comunicarse por WhatsApp al (11) 6813-1202 y, cuando la consulta lo requiera, ser derivados a un agente humano de las áreas correspondientes.
En esos casos, Flora conecta al vecino con un trabajador municipal, quien continúa la conversación de manera personalizada y, si es necesario, envía el enlace para realizar una audiencia virtual. De este modo, la Oficina Virtual combina la eficiencia de la inteligencia artificial con la atención directa de especialistas en cada dependencia.
Qué ofrece la Oficina Virtual
En esta primera etapa, la Oficina Virtual brinda atención de la Secretaría Contravencional, donde se pueden gestionar infracciones de Tránsito o vinculadas a otros temas, como Comercio, Abasto, Bromatología, Industria, Obras Particulares y Transporte.

Si requieren una audiencia virtual, el sistema envía automáticamente un enlace para conectarse desde cualquier lugar, evitando la presencialidad. Las audiencias pueden realizarse en el momento o programarse dentro del horario de atención, que es de lunes a viernes, de 8 a 15.
Una vez finalizada la audiencia, el descargo y la resolución se envían directamente por Flora, junto con el enlace de pago correspondiente. Solo es necesario asistir en persona para retirar la licencia o para trámites vinculados a levantamientos de secuestro o clausura.
También se pueden realizar gestiones de AMIP, como altas, bajas o modificaciones de automotores; cambio de titularidad o de responsable de pago; emisión y pago de boletas; adhesión a boleta digital o débito automático; y solicitud de certificados fiscales, exenciones o planes de pago, entre otros trámites.
En caso de requerir asistencia personalizada, se puede realizar o agendar una videollamada para avanzar en cada gestión de forma acompañada, dentro del horario de atención, que en este caso es de lunes a viernes, de 8 a 14.30.
Más trámites que pueden hacer los vecinos de Escobar
Otra área disponible es la Oficina de Defensa del Consumidor, que ofrece la posibilidad de mantener una conversación personalizada por chat para consultar el estado de las causas, las cuales se pueden iniciar a través de la plataforma Escobar 360.

En los próximos meses, en tanto, se irán incorporando nuevas áreas de la municipalidad de Escobar a la Oficina Virtual, con el objetivo de agilizar la atención, centralizar gestiones y ofrecer una experiencia cada vez más accesible, moderna y eficiente para los vecinos.
En tanto, y continuando con las novedades en el distrito, hay que recordar que recientemente, en un hecho inédito para la provincia de Buenos Aires, Escobar decidió crear un Consejo Municipal de Educación, cuyo objetivo es garantizar, desde la gestión comunal, políticas públicas que promuevan una educación integral, innovadora y equitativa en beneficio de la comunidad.
Este nuevo Consejo, que reemplazará a la Secretaría de Educación, será presidido por el intendente Ariel Sujarchuk y estará conformado ad honorem por inspectores regionales de gestión estatal y privada, directivos de los principales establecimientos educativos del distrito, el presidente del Consejo Escolar y representantes de Cooperadoras Escolares.







Hacé tu comentario