Llega a Escobar la Noche de la Cerveza, en otro homenaje a San Patricio: el mapa interactivo con los locales adheridos y promos

Escobar. Sociedad
·
18 de marzo de 2025

La movida es organizada por la Comuna será el jueves 20 de marzo y tiene por objetivo activar el comercio local. Habrá más de 40 comercios en todos los barrios del distrito que ofrecerán descuentos y combos con comidas.

Pasado mañana, jueves 20 de marzo, la Municipalidad de Escobar organiza la Noche de la Cerveza, un evento que coincide con la tradicional celebración de San Patricio y en el que participarán más de 40 locales adheridos de todo el distrito. Entre los atractivos descuentos, habrá promociones de 2×1 cervezas y diversas ofertas de comidas.

La jornada se enmarca en una nueva edición de las Noches Gastronómicas, una iniciativa comunal que tiene como objetivo seguir fomentando el desarrollo de los comercios locales y el posicionamiento del partido de Escobar como sede turística y gastronómica. A su vez, brindará a los vecinos y vecinas la oportunidad de disfrutar las mejores cervezas y comidas a precios accesibles.

El Día de San Patricio es una festividad de origen cristiano que se celebra anualmente cada 17 de marzo para conmemorar la muerte de San Patricio de Irlanda, patrón de toda la isla ubicada al noroeste de la Europa continental. Por eso es originalmente es una fiesta nacional en la República de Irlanda y se celebra junto al Día Nacional de la Fundación de la República. Pero brindis, su alegría y el carácter festivo que le dieron los «verdes» terminó masificando la celebración todo el planeta.

Cerveza verde en honor a Irlanda, la tierra de San Patricio, que traslada su festejo con increíbles promos en Tres de Febrero.
Cerveza verde en honor a Irlanda, la tierra de San Patricio, que traslada su festejo con increíbles promos a Escobar.

En la Argentina se celebra debido a la importante inmigración de origen irlandés y celta que hubo en nuestro país. Esta es la quinta comunidad irlandesa fuera de Irlanda.

Aproximadamente dos millones de argentinos se reconocen con orígenes irlandeses, aunque antes del inicio del siglo XX sus ancestros inmigraron como «ingleses», ya que en esa época toda Irlanda estaba sometida al Reino Unido, cosa que hoy no ocurre.

Tres de Febrero, Fiesta de la Birra
La celebración patriciana es una invitación a disfrutar con amigos en todos los barrios de Escobar.

Según anunciaron los organizadores, formarán parte del evento las grandes marcas de cervezas artesanales del distrito, que ofrecerán «los sabores más originales» de la región. Además, habrá una buena oferta gastronómica y shows en vivo en los comercios.

La industria de la cerveza artesanal en Argentina ha experimentado un auge notable en los últimos años, convirtiéndose en un sector en constante crecimiento dentgro de la industria alimenticia. La demanda de cerveza de alta calidad y sabores únicos ha llevado a un aumento en la cantidad de cervecerías artesanales en todo el país.

La historia de Adopciones Quilmes, la ONG de animales que fue salvada por el Mono de Kapanga luego de ganar en Pasapalabra

Para más información sobre los lugares y promociones, se puede ingresar en este link o a través de Flora, el chatbox del Municipio de Escobar al 11 6813 1202. Los comercios que aún estén interesados en participar, pueden enviar un correo electrónico a secretariaproduccion@escobar.gob.ar o comunicarse a través de WhatsApp al 11 3726-1259.

Escobar, en la Coalición de Ciudades por la IA

La semana pasada, la Comuna participó del segundo encuentro de la Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial en Argentina (CIIAR), donde el intendente Ariel Sujarchuk habló sobre nuevas iniciativas para avanzar en la agenda de transformación digital en el sector público.

Allí, ciudades como Escobar, Córdoba, Rosario, Mendoza, Salta, Tucumán, Catamarca, Neuquén, Tres de Febrero y Pilar presentaron sus proyectos de Inteligencia Artificial a implementar durante 2025 para brindar mejores soluciones en las áreas de Atención al Vecino, Movilidad Urbana y Seguridad Ciudadana.

Escobar, segundo encuentro, Inteligencia Artificial
“Queremos convertir a Escobar en una smart city», dijo Sujarchuk.

«Ser parte de esta Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial nos plantea el desafío de que el Estado esté por delante y no por detrás de los problemas de nuestra gente. Mientras atendemos los problemas actuales, que por supuesto los hay, también buscamos siempre concretar políticas de Estado que nos trasciendan”, expresó Sujarchuk durante el evento.

Y aseguró que “queremos convertir a Escobar en una smart city, y para eso tenemos la obligación de generar ciudadanos inteligentes que sepan convivir con la IA. Ese es el motor que nos permitirá seguir trayendo progreso a Escobar».

La Universidad de Pilar publicó el calendario del primer cuatrimestre y dio la fecha de inscripción a sus carreras

Este segundo encuentro de la CIIAR reafirmó la voluntad de los municipios de avanzar en la transformación digital del sector público y consolidar un ecosistema de innovación colaborativa para seguir fortaleciendo la gestión pública y mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos.

El evento fue liderado por el gobernador y el intendente de la provincia de Neuquén, Rolando Figueroa y Mariano Gaido, quienes dieron la bienvenida a los participantes. 

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La Expo Mate se realizará el próximo 24 y 25 de mayo en el Centro Municipal de Exposiciones de San Isidro.
San Isidro. Sociedad

Expo Mate: llega un evento solidario en la costa de San Isidro para celebrar la icónica bebida argentina

Burzaco, Franco Tenaglia
Almirante Brown. Sociedad

En 45 segundos asombró al mundo: quién es Franco Tenaglia, el luchador argentino de MMA nacido en Burzaco

La Biblioteca Islas Malvinas del Colegio MIlitar de la Nación guarda la bibliografía más completa del Ejercito Argentino.
Morón. Sociedad

Vuelven las visitas guiadas gratuitas al Colegio Militar de El Palomar, con un especial sobre las Islas Malvinas

El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, y el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, recorrieron la reconstrucción de la calle Recondo, en Villa Fiorito.
Lomas de Zamora. Sociedad

Federico Otermín y Katopodis mostraron avances de obra en Recondo, la calle de Villa Fiorito donde arman el circuito de Diego Maradona

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)