La historia de Adopciones Quilmes, la ONG de animales que fue salvada por el Mono de Kapanga luego de ganar en Pasapalabra

Quilmes. Sociedad
·
18 de marzo de 2025

El carismático líder rockero ganó en el programa de Iván de Pineda un premio de $2.000.000 y se lo donó a los rescatistas quilmeños. En el hogar hay más de 200 animales en tránsito. Cómo ayudarlos.

La historia de Adopciones Quilmes sumó un nuevo capítulo de solidaridad, aunque ahora haya sido la ONG quilmeña la receptora del favor. Es que el Mono, el carismático líder del grupo Kapanga, ganó $2.000.000 en el programa Pasapalabra que conduce Iván de Pineda y decidió donarlos al equipo de voluntarios que desde hace años, y a pulmón, la pelea día a día rescatando perros y gatos de la calle para encontrarles luego una familia para que vivan mejor.

La victoria del Mono se dio en una competencia entre el cantante, Romina Uhrig y Floppy Tesouro frente a Edith Hermida, Emilia Claudeville y Martina Fasce. El líder de la banda Kapanga, con un excelente desempeño, tenía el rosco casi completo al momento de finalizar la emisión del domingo por la noche.

Al Mono le quedaban tres segundos para dar su respuesta a la definición «Ave palmípeda propia de los humedales europeos y asiáticos» y completar el juego. Muy concentrado respondió: «Oca«. Y fue una fiesta.

Adopciones Quilmes recibió una donación de $ 2.000.000 del Mono de Kapanga, luego de ganar en el programa Pasapalabra.
Adopciones Quilmes recibió otra ayuda del Mono de Kapanga, luego de ganar en el programa Pasapalabra que conduce Iván de Pineda.

Al escuchar que su respuesta fue la acertada el Mono saltó de felicidad y celebró junto a sus compañeras de equipo. Y en ese momento, en medio de la emoción, expresó: «Estos dos millones de pesos se van para mis amigos de Adopciones Quilmes, una rescatadora de perros. Van a estar muy felices. Cada vez que vengo al programa, va para ellos«.

Cuando Iván le pidió que dijera unas palabras para finalizar, El Mono de Kapanga manifestó: «Me encantan las palabras cruzadas. Fui campeón de Claringrilla en el año ‘86 y en el ‘93. Siempre me gustó jugar con las palabras. El saber no ocupa lugar«.

El Mono de Kapanga y su mano a Adopciones Quilmes

Adopciones Quilmes es una organización que rescata a perros y gatos abandonados en la calle en situaciones extremas y luego les buscan un hogar responsable.

Si bien son muy conocidos en la zona Sur del GBA, el año pasado su imagen solidaria se acrecentó al conocerce el recate que le hicieron a un perro dogo maltrecho en Wilde al que bautizaron Juan.

Cómo pagar la patente con 15% de descuento en la provincia de Buenos Aires y hasta cuándo hay tiempo

El animal tenía el ojo derecho destrozado y tajos en la cabeza. Entonces la ONG tenía una deuda de más de $ 2.500.000 y no podía gastar en más médicos para más rescates. Por eso lo donado por el Mono sirve y mucho.

Graciela Ibarra, secretaria de la entidad, explicó a Clarín meses atrás que la realidad de su día a día es que siempre están endeudados. Constantemente reciben nuevos animales por lo que tienen que pagar tratamientos médicos, operaciones e internaciones. Un sólo día de internación en una de las veterinarias con las que trabajan significan, a dinero de hoy, unos $ 75.000 de gastos. A esto se le suman los gastos en pipetas, antipulgas y alimento para las mascotas que mantienen mientras esperan una adopción.

Adopciones Quilmes recibió una donación de $ 2.000.000 del Mono de Kapanga, luego de ganar en el programa Pasapalabra.
Adopciones Quilmes tiene su sede a la vera de la AU Ricardo Balbín. y allí atienden a más de 200 animales.

La ONG cuentacon la ayuda de la Comuna quilmeña para algunas castraciones, pero el volumen de animales los supera: hoy protegen más de 200 mascotas que están en tránsito, a la espera de ser adoptados por sus futuros dueños. En su propio refugio hay alrededor 170 perros y gatos y el resto se encuentra distribuido entre las casas de los voluntarios.

Micaela Garrido, policía de día y viuda negra de noche: el error que la llevó a la cárcel y los videos que subía a sus redes sociales

«Después de tanto esfuerzo, hacemos todo para que no vuelvan a la calle», dijo Ibarra. Luego de la rehabilitación, los voluntarios suben el perfil del animal al Instagram @adopcionesquilmes para que sea adoptado. Quienes lo hagan recinirán un formulario para completar. Esa es la forma qjue tiene la ONG de asegurarse que las condiciones sean buenas y la adopción, segura y responsable. Por último se firma un contrato de adopción.

Para contribuir con el refugio, las cuentas son: Banco Comafi-CBU:2990098709800267820004 ALIAS : REFUGIO.AMOR.VIDA – Mercado Pago Alias: ALFA.DOG.CAT.AQ. Su sede está en Au Dr. Ricardo Balbín, 1878, Quilmes.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, y el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, recorrieron la reconstrucción de la calle Recondo, en Villa Fiorito.
Lomas de Zamora. Sociedad

Federico Otermín y Katopodis mostraron avances de obra en Recondo, la calle de Villa Fiorito donde arman el circuito de Diego Maradona

El nuevo Museo de Malvinas de Avellaneda está ubicado en la Avenida Mitre 3033, en la localidad de Sarandí.
Avellaneda. Sociedad

El nuevo Museo de Malvinas de Avellaneda, una invitación a volar en un Mirage y aprender sobre la guerra desde adentro

El nuevo apósito que acelera la cicatrización de las heridas de la piel fue creado por Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelén Sosa, científicas de la Universidad de Quilmes y el CONICET.
Quilmes. Sociedad

Científicas de la Universidad de Quilmes crearon un apósito inteligente que acelera la cicatrización y calma el dolor

Luján, peregrinación
Buenos Aires. Sociedad

Semana Santa en Luján: vinos, gastronomía, chocolates y todas las actividades que ofrece la Ciudad de la Fe

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)