Escobar: industrias y comercios se suman a los cursos de CiudadanIA 5.0, que ya es récord de inscriptos

Escobar. Sociedad
·
27 de junio de 2025

La iniciativa municipal fue presentada hace un mes y ya tiene más de 3.500 inscriptos. Ofrece capacitaciones a vecinos de todas las edades. Qué cursos van a dictar y cómo hacer para seguir anotándose.

Junto a representantes del sector productivo del distrito, el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, encabezó un acto con el fin de presentar el programa CiudadanIA 5.0, que busca facilitar y potenciar el acceso gratuito a la capacitación digital para 10.000 empleados, industriales, comerciantes y sus respectivos familiares.

Originalmente el programa, de acceso libre y gratuito, tenía un alcance de 8.500 estudiantes de 5º, 6º y 7º año de escuelas secundarias estatales y privadas y 10.000 docentes del nivel medio. Pero la administración de Ariel Sujarchuk decidió que finalmente todos los vecinos puedan participar, sin ningún límite de edad.

Escobar: el boom de CiudadanIA 5.0

Así fue, entonces, que a un mes de su lanzamiento oficial ya son 3.500 quienes se anotaron en los distintos cursos de habilidades digitales, microaprendizajes e idiomas que se ofrecen desde la Comuna. 

Ahora, en el Polo FlyTech, el jefe comunal firmó el convenio de cooperación con Sergio Munné, presidente de la Unión Industrial de Escobar (UIDE); Pablo Sangiulliano, presidente de la Cámara de Comercio de Escobar, e Iris Angélica Masip, presidenta de la Cámara de Comercio y Servicios de Matheu.

En el Polo Fly Tech de Escobar, empresarios y el intendente Ariel Sujarchuk presentaron los avances del programa de capacitación digital CiudadanIA 5.0.
El jefe comunal Ariel Sujarchuk firmó el convenio de cooperación con Sergio Munné, presidente de la Unión Industrial de Escobar (UIDE).

El acuerdo permitirá que las personas inscriptas accedan de manera gratuita a formación en programación, Full Cobol (lenguaje de programación clave para el mundo financiero), diseño de aplicaciones, inteligencia artificial, robótica, internet de las cosas, entre otras temáticas.

Las empresas involucradas se comprometen a difundir el material informativo y las vías de inscripción, mientras que las capacitaciones estarán disponibles para todos los interesados, excepto los cursos de idiomas, que serán destinados exclusivamente a estudiantes secundarios de 5º, 6º y 7º año.

El Benjamin Button de Merlo: tiene 31 años pero parece de 10, y generó una increíble ola solidaria

«Necesitamos capacitar a la ciudadanía para que pueda convivir en la era de la Inteligencia Artificial. Esta es la idea del programa, que comenzó con las escuelas secundarias y ahora lo ampliamos al comercio y a la industria. Buscamos capacitar a toda la línea, desde el dueño de una empresa hasta los empleados más recientes para que adquieran más herramientas, mejores conocimientos y puedan interactuar con este mundo nuevo», sostuvo Sujarchuk.

«La revolución digital cambia definitivamente los hábitos de consumo, de producción, laborales y culturales, y estos cambios requieren preparación. Una ciudad del futuro no es solamente la que cuenta con más tecnología en su administración pública, sino la que tiene mayor cantidad de ciudadanos capacitados para adaptarse a este futuro que ya llegó», agregó el jefe comunal..

Escobar, CiudadanIA Inteligente 5.0
Los primeros cursos comenzaron el 20 de junio y la segunda tanda será a partir del 4 de agosto.

Entre las opciones disponibles se brindan cursos de Marketing Digital, Programación Python, Desarrollo Móvil, Ciencias de Datos, Ciberseguridad, Inglés, Italiano y otros contenidos vinculados a la programación y la inteligencia artificial. 

La propuesta educativa incorpora un enfoque innovador que combina clases sincrónicas y asincrónicas, el uso de campus virtuales y una metodología de microaprendizajes basada en videos breves enviados semanalmente para introducir cada temática.Además de promover un acercamiento a las nuevas tecnologías, CiudadanIA 5.0 tiene como objetivo fomentar el diálogo intergeneracional y fortalecer el desarrollo local.

Moreno lanzó el Operativo Frío para personas en situación de calle: cómo brindar ayuda y a qué lugares van

Los microcursos comenzaron el 20 de junio, mientras que los cursos de habilidades digitales e idiomas iniciarán el 4 de agosto. La inscripción puede realizarse a través del siguiente link, o por medio de Flora, el chatbot del Municipio, enviando un mensaje al Whatsapp11 6813-1202.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Leandro López tiene 21 años y es de San Martín: se consagró campeón mundial de Cubo Rubik en una de sus especialidades más difíciles.
San Martín. Sociedad

Quién es el genio de San Martín que ganó el Mundial de cubo Rubik: cuál fue la increíble marca que logró

Devolución del IVA con Cuenta DNI del Banco Provincia: cómo ahorrar hasta $78.000 por mes con la billetera digital
Buenos Aires. Sociedad

Cuenta DNI en julio: cómo son los nuevos beneficios en gastronomía en vacaciones de invierno, librerías y garrafas

La aparición de carpinchos muertos en Nordelta volvió a poner el tema en el tapete en los últimos días.
Tigre. Sociedad

Escándalo con carpinchos de Nordelta: tres misteriosas muertes y amenazas en un grupo de Whatsapp

Las obras de la nueva Ruta 40 para unir Merlo y Marcos Paz avanzan a buen ritmo bajo la supervisión de la provincia de Buenos Aires.
Sociedad. Merlo

La Provincia mostró cómo está quedando la nueva Ruta 40, una obra clave para unir Merlo y Marcos Paz

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)