Avanza en Escobar la construcción del Hospital del Bicentenario: cómo será y cuándo esperan inaugurarlo

Escobar. Sociedad
·
19 de enero de 2023

Tras más de una década de idas y vueltas, todo está encaminado para que el centro médico abra sus puertas este año. Ariel Sujarchuk, intendente en uso de licencia, visitó la obra y supervisó los trabajos.

La construcción del Hospital del Bicentenario de Garín, en el municipio de Escobar, avanza a buen ritmo y cada vez falta menos para su inauguración oficial. De esa manera, tras más de una década de incertidumbre, está todo encaminado para que el centro médico abra sus puertas este 2023.

Así lo confirmó el intendente en uso de licencia y secretario de Economía del Conocimiento de la Nación, Ariel Sujarchuk, que visitó las obras para supervisar el trabajo junto a la intendenta interina, Verónica Sabena.

“Cuando asumí mi segundo mandato, dije que iba a ser mucho mejor que el primero y parte de ello consistía en hacer aquellas obras emblemáticas que hace años veníamos esperando», aseguró el funcionario.

Ariel Sujarchuk y Verónica Sabena supervisaron la construcción del Hospital del Bicentenario de Garín. Foto: Municipio Escobar.
Ariel Sujarchuk y Verónica Sabena supervisaron la construcción del Hospital del Bicentenario de Garín. Foto: Municipio Escobar.

En ese sentido, destacó que una «de las necesidades era terminar el Hospital del Bicentenario». «Para ello trabajamos, insistimos, lo planificamos y lo logramos», remarcó. Acto seguido, aseguró que «la obra ya está en marcha» y hasta se animó a dar una fecha aproximada de apertura: «En febrero va a tomar más dimensión y este año vamos a poder inaugurar la primera etapa”.

“Son proyectos en el marco del Escobar del Centenario, en un distrito que no para de crecer, y lo hace de forma ordenada y planificada», completó.

Escobar: cómo será el Hospital del Bicentenario de Garín

Los trabajos de construcción en el Hospital del Bicentenario de Garín avanzan a pasos agigantados. A comienzos de este 2023, comenzaron a colocar los perfiles, los conductos de aire acondicionado y el sistema de electricidad.

La estación olvidada: cómo está la única parada del tren Belgrano Norte que no fue renovada y genera quejas de los vecinos

Una vez que esté terminado, el centro médico, que es construido con el apoyo del Programa de Atención Médica Integral (PAMI), contará en su primera etapa con una guardia médica y de diagnóstico, siete consultorios, tres shockroom y tres salas de tratamiento.

Además, tendrá a disposición 14 camas de atención y un área de diagnóstico por imágenes, que contempla un tomógrafo multicorte, ecografía y rayos. Asimismo, estará en funcionamiento un laboratorio de análisis bioquímico básico.

El Hospital del Bicentenario: más de una década de obstáculos

La obra del Hospital del Bicentenario fue anunciada en 2008 por la entonces presidenta, Cristina Fernández de Kirchner. Su construcción recién comenzó tres años más tarde y, desde entonces, sufrió un sinfín de interrupciones que demoraron su inauguración.

Su etapa de mayor estancamiento fue entre diciembre de 2015 y diciembre de 2019, durante el gobierno de Mauricio Macri. Sin embargo, desde el municipio advirtieron que «en realidad, nunca se interrumpió la obra, sino que bajó el ritmo».

El saneamiento del Arroyo Bedoya, la otra gran obra de Escobar

Ariel Sujarchuk también supervisó los trabajos de saneamiento integral de la Cuenca del Arroyo Bedoya, otra de las grandes obras del municipio de Escobar. Según explicó, se trata de «una obra que tiene una inversión millonaria y que soluciona buena parte de las inundaciones de toda la cuenca y de Garín».

Ariel Sujarchuk y Verónica Sabena supervisaron la obra de saneamiento de la Cuenca del Arroyo Bedoya. Foto: Municipio Escobar.
Ariel Sujarchuk y Verónica Sabena supervisaron la obra de saneamiento de la Cuenca del Arroyo Bedoya. Foto: Municipio Escobar.

En específico, el saneamiento integral de la Cuenca del Arroyo Bedoya tiene como objetivo «reforzar el sistema hidráulico de la localidad y mitigar los problemas de inundaciones en la zona».

Escobar avanza con la construcción del Polo de Seguridad en Garín: qué función cumplirá

«Las tareas realizadas, a partir de un convenio entre la Municipalidad y la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, implican una inversión total de más de $1.300 millones y comprenden el entubamiento de 1.500 metros del arroyo a través de grandes conductos de hormigón armado, conformados por 400 metros de un canal rectangular a cielo abierto y 1.100 metros de un conducto rectangular cerrado», detalló el municipio en un comunicado oficial.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Universidad de Morón, inscripciones
Morón. Sociedad

La Universidad de Morón abrió la inscripción para el segundo cuatrimestre 2025: qué cursos y carreras se ofrecen y cómo anotarse

El colectivo 96 será uno de los que tendrá el aumento del boleto, ya que circula por el Conurbano bonaerense y la Ciudad de Buenos Aires.
Buenos Aires. Sociedad

El boleto de los colectivos nacionales que circulan en el AMBA aumenta 6,1% esta semana: a qué líneas afecta

La nueva Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Houssay de Vicente López ya está en funcionamiento.
Vicente López. Sociedad

Vicente López abrió una nueva Terapia Intensiva en el Hospital Houssay: cómo es el espacio que beneficia a 85.000 vecinos

Las cuadrillas ultiman detalles en el nuevo Corredor Rolón de Beccar, en San Isidro, que será inaugurado oficialmente mañana, domingo 13 de julio.
San Isidro. Sociedad

San Isidro inaugura el nuevo Corredor Rolón con una expo de autos clásicos, gastronomía y shows en vivo: cuándo será