Otro capítulo del escándalo en Independiente: la Justicia suspendió las elecciones a 4 días de la votación

Avellaneda. Deportes
·
15 de diciembre de 2021

Fue luego de una presentación de Cristian Ritondo, diputado nacional por Juntos e integrante de la lista que lleva a Fabián Doman como candidato a presidente y busca que Hugo Moyano no acceda a un nuevo mandato.

En un día en el que el mundo futbolístico giró en torno al anuncio de la despedida como jugador profesional de Sergio «Kun» Agüero, Independiente, la institución en la que el ahora ex delantero había dado sus primeros pasos, vivió otra jornada cargada de polémica porque finalmente la Justicia determinó suspender las elecciones previstas para este 19 de diciembre.

El fallo surgió como respuesta a un recurso de apelación que había presentado Cristian Ritondo, diputado nacional por Juntos por el Cambio e integrante de Unidad Independiente, el frente opositor que tenía previsto llevar al periodista Fabián Doman como candidato a presidente en una lucha que también comprendía al oficialista Hugo Moyano, dos veces elegido para estar al frente del club de Avellaneda, y al también opositor Claudio Rudecindo.

Diego Maradona y otro homenaje en el hospital donde nació: el helipuerto llevará su nombre

«Revócase la resolución apelada, disponiéndose la suspensión del acto comicial dispuesto para el día 19 de diciembre de 2021 en el Club Atlético Independiente hasta la ocasión en que se dirima la cuestión de fondo introducida con la pretensión de amparo que aquí se ventila», estableció la Sala III del Juzgado en lo Civil y Comercial número 3.

«Declárase admisible el amparo articulado en los términos del art. 8 de la ley 13.928, debiendo proveerse por la instancia de grado las medidas pertinentes para encausarlo. Sin costas atento la falta de sustanciación (cfr. art. 68 y 69 del CPCC)», argumentó.

Independiente Elecciones Hugo Moyano Fabián Doman
La medida llegó luego de una presentación de la lista encabezada por Fabián Doman.

En la presentación realizada por el candidato a vocal de Unidad Independiente se advertía que la lista había iniciado la demanda de amparo porque consideraba que hubo una “manifiesta arbitrariedad e ilegalidad de la resolución de la Comisión Electoral” en lo que respecta a su decisión de no permitir la participación de la boleta encabezada por Doman, Néstor Grindetti, intendente de Lanús; y el también periodista Juan Marconi.

El argumento para justificar esa determinación fue que el sello que habían utilizado, llamado Agrupación Independiente Tradicional, no tenía declaración de vigencia en la Dirección Provincial de Personas Jurídicas, algo que fue rebatido desde el frente opositor. 

La palabra de Doman tras la suspensión en Independiente

Luego de que se confirmara la suspensión de las elecciones en Independiente, Fabián Doman dialogó con el programa Superfútbol de TyC Sports, donde mostró su conformidad con la decisión tomada por la Justicia: «Estamos aliviados porque la Cámara de Lomas de Zamora decidió dar lugar a nuestro pedido y que se suspenden las elecciones del próximo domingo. Elecciones que no eran democráticas, no eran legítimas, no eran legales… La mejor noticia que le podían dar a Independiente».

«Espero que ahora no inventen algo. No me sorprendió, yo lo venía diciendo varios días antes. Yo sabía que impugnaban mi candidatura, sabía siempre que a la lista la iban a proscribir. Si yo hubiera ido con el sello de la Unión Cívica Radical, del Partido Justicialista, del Pro, del partido que se te ocurra, también lo iban a proscribir. Siempre iban a proscribir mi lista, porque cuando en las encuestas empezamos a ver tantas diferencias y ellos se dieron cuenta que, incluso moviendo todo el aparato no podían revertirlo, fueron por la proscripción», consideró el periodista devenido en candidato a dirigente del club de Avellaneda.

El Tren de la Costa suma 14 nuevos servicios y acorta sus frecuencias los fines de semana

Con respecto a los tiempos para terminar de definir la cuestión, Doman no quiso arriesgarse a dar un plazo: «Lo ideal sería que Personería Jurídica se expida, que tengan lugar las elecciones en febrero o marzo y que gane el que los socios y las socias de Independiente determinen que tiene administrar y gobernar el club».

«Ojalá Moyano hubiera demostrando la misma actividad en los últimos tres años. Si los abogados hubiesen contestado las demandas como la de Gonzalo Verón, el club estaría mucho mejor. Independiente tiene un desastre en varios juzgados por embargos, inhibiciones y pedidos de todo», opinó.

Independiente Elecciones Hugo Moyano Fabián Doman
Hugo Moyano podría quedar al frente de Independiente hasta que se realice la votación.

Lo que trascendió tras conocerse el fallo de la suspensión es que, teniendo en cuenta que el mandato de Moyano vence el 19, lo que ocurriría es que el presidente siga en su cargo hasta que se realicen las elecciones en febrero o marzo.

Pero, teniendo en cuenta el clima complejo que hay entre los tres frentes participantes, tampoco se descarta que una nueva presentación judicial de alguna de las partes culmine con una intervención de Independiente hasta tanto se lleve adelante la votación.

Violencia de género en General Rodríguez: una mujer salvó a su hija cuando la pareja le daba una paliza

Con el próximo campeonato más cerca de lo que se piensa, son muchas las cosas que necesitan una pronta resolución en el club de Avellaneda. Por ejemplo, definir la continuidad de Julio César Falcioni o buscar un nuevo entrenador, resolver, a partir de esto, cómo quedará armado el plantel con altas y bajas de jugadores, resolver dónde se hará la pretemporada y empezar a diagramar la recolección de fondos para el pago de deudas millonarias.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas

"Son señoritas de cabaret", "cagones de mierda" y "que no los vea en un boliche porque les rompo la cabeza" fueron algunas de las frases hacia sus jugadores de Néstor Di Pierro, presidente de Chacarita.
San Martín. Deportes

Quién es Néstor Di Pierro, el polémico presidente de Chacarita que insultó y amenazó a sus futbolistas

Aldo Pedro Poy, Rosario Central, palomita
Buenos Aires. Deportes

Así está hoy Aldo Pedro Poy, el autor de la palomita más famosa del fútbol argentino que cumple 80 años

Deportivo Morón, Campo de Deportes
Morón. Deportes

Deportivo Morón muestra los avances de su futuro Campo de Deportes «Nolo Aguirre»: cómo será el evento