Diego Maradona y otro homenaje en el hospital donde nació: el helipuerto llevará su nombre

Lanús. Sociedad
·
15 de diciembre de 2021

Este jueves volverá a funcionar el espacio para aterrizaje de helicópteros del Hospital Evita de Lanús, que ya se convirtió en una especie de santuario del Diez. Además, colocarán una réplica de la Copa del Mundo en el hall central.

El Hospital Evita de Lanús vuelve a homenajear a Diego Maradona. Conocido por ser el centro asistencial donde el astro nació el 30 de octubre de 1960, el lugar adquirió una notoriedad luego de que ese bebé se convirtiera en el futbolista más recordado de todos los tiempos.

En ese sentido, tras la muerte de Diego se profundizó esa percepción de la institución como un lugar «sagrado» para todos los futboleros y, sobre todo, para los maradonianos. Apenas horas después de su fallecimiento, el 25 de noviembre de 2020, se vio un cartel colocado en las rejas perimetrales que rezaba «Nació acá». No hacía falta preguntar a quién hacía referencia el cartel. A principios de este año, la calle Río de Janeiro donde está emplazado el hospital pasó a llevar su nombre. El lugar, progresivamente, pasó a ser un santuario.

El Tren de la Costa incorpora 14 nuevos servicios y acorta sus frecuencias los fines de semana

Unos meses antes, en diciembre de 2020, se pintó un mural en uno de los paredones del establecimiento sanitario: la imagen de Diego Maradona, con la camiseta argentina, su nombre y la leyenda «nació acá», acompañada por la fecha de su nacimiento y el símbolo del infinito.

Otro homenaje a Diego Maradona en el Hospital Evita de Lanús donde nació: se recuperó el helipuerto y llevará su nombre
El mural hecho con cerámicas que se descubrió hace unos meses.

Su imagen apareció en otra de las paredes del predio: el Municipio hizo otro mural -inaugurado en febrero de este año- con más colores, el rostro del Diez y su recordada frase «la pelota no se mancha». Más tarde, en junio y tras una iniciativa de la Unión Nacional de Clubes de Barrio, se descubrió otro mural hecho con cerámicas que muestra al Diego en la época de Cebollita, cuando soñaba jugar un Mundial.

Los homenajes siguen y este jueves 16 de diciembre, se anunció la reinauguración del helipuerto del Hospital Evita, que será bautizado Diego Maradona. «Decidimos nombrarlo así porque él ha nacido en este lugar. De alguna manera, que Eva Perón y él hayan pasado por esta institución es algo que la enaltece», dijo el director del establecimiento, Javier Maroni.

La historia del Kun Agüero en Quilmes: cuando jugaba al fútbol por plata para comprar alfajores

Y agregó que en el acto, además de directores de otros hospitales, jefes de servicio, trabajadores de salud y autoridades del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, «estarán otros ex jugadores de la Selección Argentina que fueron campeones en 1986″. Por ello, amplió el directivo, «se colocará también en el hall central del edificio una réplica de la Copa del Mundo bañada en oro para que todos los que vengan puedan sacarse una foto con ella y ver lo que significó alguien que nació en este hospital». A su vez, «familiares de Diego nos donarán también una medalla suya».

El helipuerto Diego Maradona, una necesidad del Hospital Evita

En diálogo con Megafón, la radio de la Universidad Nacional de Lanús, Maroni explicó que el helipuerto ya existía pero, afirmó, «quedó olvidado en la gestión anterior» en la Provincia, por lo que «le crecieron yuyales y dejó de utilizarse». Y reveló: «Se hizo una refuncionalización. Se mejoró la iluminación, pintura, organización de los espacios. El helipuerto es clave para las derivaciones y éstas se venían teniendo que hacer por la Avenida Hipólito Yrigoyen u otros accesos. La posibilidad de que un helicóptero pueda aterrizar frente a la guardia del hospital es aumentar las chances de vida de los pacientes».

Otro homenaje a Diego Maradona en el Hospital Evita de Lanús donde nació: se recuperó el helipuerto y llevará su nombre
El Hospital Interzonal de Agudos «Evita» de Lanús, es una referencia en la región.

Además, el funcionario explicó que «antiguamente, a esta institución había entre 10 y 12 salidas y llegadas de helicópteros. Ahora se va a contar con la posibilidad de esa rápidez que otorga ese tipo de traslados, que en pacientes graves puede llegar a resolver la vida o la muerte. Es un paso muy importante que da nuestro hospital».

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Leandro López tiene 21 años y es de San Martín: se consagró campeón mundial de Cubo Rubik en una de sus especialidades más difíciles.
San Martín. Sociedad

Quién es el genio de San Martín que ganó el Mundial de cubo Rubik: cuál fue la increíble marca que logró

Devolución del IVA con Cuenta DNI del Banco Provincia: cómo ahorrar hasta $78.000 por mes con la billetera digital
Buenos Aires. Sociedad

Cuenta DNI en julio: cómo son los nuevos beneficios en gastronomía en vacaciones de invierno, librerías y garrafas

La aparición de carpinchos muertos en Nordelta volvió a poner el tema en el tapete en los últimos días.
Tigre. Sociedad

Escándalo con carpinchos de Nordelta: tres misteriosas muertes y amenazas en un grupo de Whatsapp

Las obras de la nueva Ruta 40 para unir Merlo y Marcos Paz avanzan a buen ritmo bajo la supervisión de la provincia de Buenos Aires.
Sociedad. Merlo

La Provincia mostró cómo está quedando la nueva Ruta 40, una obra clave para unir Merlo y Marcos Paz