Cómo es el plan que lanzó la Provincia para ayudar a las PyMEs a mejorar su tecnología

Buenos Aires. Sociedad
·
16 de agosto de 2021

El programa se llama Transformación Digital Bonaerense e incluye, entre otros beneficios, créditos a pagar en hasta 60 meses y líneas de aportes no reembolsables para que las empresas del distrito puedan modernizarse.

El Gobierno de la Provincia lanzó el programa Transformación Digital Bonaerense, iniciativa que tiene como finalidad incentivar la incorporación de tecnología digital en cooperativas y en micro, pequeñas y medianas empresas a través del otorgamiento de créditos y de la articulación con organismos y entidades afines.

El acto tuvo lugar en el Parque Industrial La Cantábrica, ubicado en Morón, y fue encabezado por el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de Buenos Aires, Augusto Costa, y por el intendente Lucas Ghi.

De foco contaminante a espacio verde: así es el nuevo parque público que tiene Virreyes

«Lanzamos el programa Transformación Digital Bonaerense. Brinda herramientas para ayudar a las cooperativas y a las micro y pequeñas empresas de nuestra Provincia a que modernicen sus procesos productivos», detalló Costa.

Luego, el funcionario completó: «Queremos incentivar la transformación del entramado productivo bonaerense con la incorporación de nuevas tecnologías. A veces una cooperativa o una pequeña empresa no tiene los instrumentos, el financiamiento o el conocimiento científico-tecnológico que necesita para dar el salto de calidad en su competitividad”.

Provincia Tecnología Pymes Morón Augusto Costa Lucas Ghi
Augusto Costa y Lucas Ghi fueron los responsables de dar a conocer la iniciativa.

Según se informó, el programa presenta distintas herramientas de financiamiento, como créditos directos para empresas y cooperativas industriales, con montos de hasta 1.5 millón de pesos y plazos de hasta 60 meses, con 6 meses de gracia.

Prueban en el Conurbano drogas contra el Covid-19: los otros 14 aportes hechos en la pandemia

Además, también dispone de líneas de aportes no reembolsables, con montos de hasta 2 millones de pesos y plazos de ejecución de hasta 12 meses, para desarrollar soluciones tecnológicas de industria 4.0 en conjunto con el sector científico-tecnológico bonaerense.

La Provincia y las mejoras en tecnología

La propuesta, de acuerdo con lo que se dio a conocer, tiene por objetivo aumentar la productividad, mejorar la organización y fortalecer el entramado productivo acompañando las demandas tecnológicas de las MiPyMEs e impulsando la oferta tecnológica a través de la vinculación entre las empresas privadas y el sector de la Ciencia, Tecnología e Innovación.

Provincia Tecnología Pymes Morón Augusto Costa Lucas Ghi
Los funcionarios de Provincia y Morón, durante el anuncio del programa Transformación Digital Bonaerense.

Por su parte, Ghi destacó: “Sabemos que nuestro tejido productivo está en plena transformación hacia modelos cada vez más eficientes, productivos y sustentables, y que reúne todas las condiciones para poder capitalizar esta oportunidad, esta economía digital que se viene”.

«Seguimos apostando a la industria, fundamental para el trabajo y crecimiento de nuestra economía», cerró el jefe comunal de Morón durante el acto que tuvo lugar en el Parque Industrial La Cantábrica.

Lanús suma la inteligencia artificial en el sistema de monitoreo: los alcances que tiene

Entre otros puntos, la iniciativa del Ejecutivo bonaerense provee también la puesta en marcha de charlas, seminarios y capacitaciones sobre tecnologías emergentes ligadas al desarrollo socioproductivo, como fábrica inteligente y predictiva, ciencia de datos, inteligencia artificial, robótica, impresión 3D, análisis y explotación de datos, programación, marketing digital y herramientas analíticas para redes sociales.

Provincia Tecnología Pymes Morón Augusto Costa Lucas Ghi
El programa presenta distintas herramientas de financiamiento, como créditos directos para empresas y cooperativas industriales.

Durante el acto en Morón también estuvieron presentes, entre otros funcionarios, el director de Desarrollo Territorial y Pymes del Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Ariel Aguilar; la secretaria municipal de Desarrollo Económico, Empleo y Economía social, Eugenia Navarro; el subsecretario de Desarrollo Económico Local, Juan Carlos Martínez; y la subsecretaria de Relaciones con la Comunidad, Leticia Guerrero.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El girasol será la máxima estrella de la Fiesta de la Flor de Escobar en este 2025, que por primera vez en años no se realizará para la primavera.
Escobar. Sociedad

Fiesta de la Flor en Escobar: confirman la inusual fecha de inicio y cuál será la estrella de 2025

El padrón electoral de la provincia de Buenos Aires ya se puede consultar de manera online de cara a las dos elecciones que habrá en 2025.
Buenos Aires. Política

Dónde voto en las elecciones 2025: consultá el padrón electoral de la provincia de Buenos Aires para el 7 de septiembre

Más de 100 productores y miles de visitantes se darpan cita en la Fiesta del Salame Quintero de Mercedes.
Buenos Aires. Sociedad

Llega la Fiesta del Salame Quintero en Mercedes y una opción para llegar es barata: cómo ir en tren por $1.100

Camilo Isabella Valenzi murió en un boliche de la localidad bonaerense de Quilmes Oeste, y su familia denuncia que fue agredido dentro del local.
Quilmes. Sociedad

Quilmes: murió un chico de 15 años en un boliche, su familia denuncia que fue atacado y buscan testigos