Tren Belgrano Sur: qué obras incluye la millonaria inversión para electrificar y modernizar la línea

Buenos Aires. Sociedad
·
2 de julio de 2022

Representantes del Banco Mundial recorrieron la traza de la línea, que atraviesa el oeste del Conurbano, tras la aprobación del crédito de 600 millones de dólares para poner en marcha los trabajos en la traza ferroviaria.

Luego de que se aprobara un crédito de U$S 600 millones, representantes del Banco Mundial recorrieron la traza del tren Belgrano Sur, que atraviesa el oeste del Conurbano, de cara a la ejecución del proyecto de la electrificación de los dos ramales que unen la Capital Federal con González Catán y con la estación Marinos del Crucero General Belgrano, en Merlo.

La cafetería erótica de Quilmes que causa furor con sus provocativos waffles

La visita fue del vicepresidente de la entidad para América Latina y el Caribe, Carlos Felipe Jaramillo, quien estuvo acompañado de representantes de Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF), el Ministerio de Transporte y la gerencia de la línea.

El crédito, que será reembolsable a 32 años, se espera que impacte de lleno en el servicio, garantizando la seguridad, mejorando la movilidad de una manera inclusiva y sustentable, que permita modernizar la línea. Serán más de 2 millones de personas que viajan habitualmente en la línea las que serán beneficiadas con este ambicioso proyecto.

Cómo será la modernización del tren Belgrano Sur

La electrificación total del tren Belgrano Sur se realizará mediante la instalación de catenarias aéreas flexibles de 25 kilovatios y 50 hz, la misma que ya fue instalada en el tren Roca y que se instalará en el tren San Martín, que también será electrificado. El proyecto abarca desde la recuperación de las actuales estaciones hasta la intervención de sus entornos para potenciar las localidades.

Tren Belgrano Sur: qué obras incluye la millonaria inversión para modernizar la línea
Representantes del Banco Mundial recorrieron la traza de Belgrano Sur tras la aprobación del crédito de U$S 600 millones.

La modernización incluirá la instalación de iluminación LED, tótems de seguridad y oficinas de género. Las estaciones a intervenir son la de Rafael Castillo, Isidro Casanova, Justo Villegas, José Ingenieros, Aldo Bonzi, González Catán, Independencia, Eva Duarte, Laferrere, Querandí, Tapiales, Presidente Illia y Villa Soldati, entre otras.

La vida en modo Tolkien, o como un grupo de fanáticos lleva la Tierra Media por un rato a Villa Ballester

Además, se construirá una subestación eléctrica que alimentará de energía la línea y que estará emplazada en el predio de los talleres de Tapiales, dado que allí hay espacio para instalar una edificación de las características proyectadas: una base de mantenimiento mecánico de catenaria, una vía de prueba de catenaria y un taller de alistamiento liviano y pesado para los coches eléctricos.

También se renovarán 38 kilómetros de vías y el señalamiento en el tramo Sáenz-Tapiales-González Catán, se reemplazarán los aparatos de vía (ADVs), se mejorarán los pasos a nivel vehiculares y peatonales para un impacto eficiente en la traza urbana, y se construirán nuevos pasos bajo nivel para vehículos. Estas obras convertirán al Belgrano Sur en la primera línea de trocha angosta electrificada en el país y en la quinta de la red metropolitana, además del Mitre, el Sarmiento, el Urquiza y el Roca.

Tren Belgrano Sur: qué obras incluye la millonaria inversión para modernizar la línea
La línea que será electrificada atraviesa el oeste del Conurbano, por los distritos de La Matanza y Merlo.

Lo que no incluye la inversión del Banco Mundial es la adquisición de los trenes eléctricos para el ramal, que protocolarmente siempre se financia con créditos independientes. La línea tiene 81 coches diésel y está prevista la adquisición de 111 unidades más, para ampliar la capacidad operativa actual. Sin embargo, una vez que se gestione la incorporación de las formaciones adaptadas a la electrificación, se planea transferir las antiguas a otras líneas como el Belgrano Norte o el San Martín.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lo de Facu, en el Bajo sanisidrense, adhiere a Sabores de San Isidro edición empanadas, mañana jueves en 40 locales del distrito.
San Isidro. Sociedad

Vuelve «Sabores de San Isidro» con descuentos en empanadas en más de 40 locales del distrito

El mató a un policía motorizado cerrará los festejos del Día de la Primavera en la Plaza Buján de Moreno, que también tendrá la celebración de la Fiesta del Plantín Floral.
Sociedad. Moreno

Día de la Primavera en Moreno: dos grandes eventos y un cierre con shows de Turf y El Mató a un Policía Motorizado

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente", editado por Planeta.
Escobar. Sociedad

Ariel Sujarchuk presentó el libro que busca formar ciudadanos capaces de convivir e interactuar con la IA

El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas