06 de Junio de 2023

Diputados que responden a Posse piden que los municipios paguen tarifas de luz y gas diferenciadas

Buenos Aires. Sociedad
·
4 de agosto de 2022

Los legisladores bonaerenses del bloque Espacio Abierto Juntos presentaron un proyecto para que las comunas no se vean afectadas por la quita de los subsidios que se puso en marcha con la segmentación de los servicios públicos.

Diputados de Espacio Abierto Juntos, bloque que responde políticamente al intendente de San Isidro, Gustavo Posse, presentaron un proyecto de declaración en la Cámara de Diputados de la Provincia en el cual solicitan que los municipios puedan abonar tarifas diferenciadas de los servicios públicos frente a la quita de subsidios que entró en vigencia.

Desde el espacio advirtieron su “preocupación por la situación de los municipios de la provincia de Buenos Aires ante el nuevo cuadro tarifario impuesto por el Gobierno nacional en relación a la quita de los subsidios de servicios públicos, que indefectiblemente afectarán las prestaciones locales”.

Polémica con Carlos Zambrano en el country donde vive en Canning: por qué quieren echar al jugador de Boca

“Le solicitamos al gobernador Axel Kiciloff que arbitre los medios necesarios para que urgentemente se contemple una tarifa diferenciada para los municipios que se van a encontrar con un gasto que no estaba previsto”, indicó Martín Domínguez Yelpo, el legislador oriundo de Necochea.

En tanto, el diputado Walter Carusso consideró: “Si no se contempla una tarifa diferenciada para los municipios, los vecinos se van a ver afectados doblemente porque van a pagar con aumento sus servicios particulares y, además, se incrementará el alumbrado de los espacios públicos”.

Diputados Bonaerenses Gustavo Posse Tarifas Luz Gas Municipios
Las tarifas de luz y gas sufrirán aumentos para quienes se quedaron sin subsidios.

Las nuevas tarifas de luz y gas tras la quita de los subsidios

La propuesta surge a raíz del Decreto 332/2022 del Gobierno nacional, el cual oficializó la segmentación de aumentos y quita de subsidios en las tarifas de luz y gas. Esta normativa generaría que los municipios se queden también sin los subsidios que venían recibiendo, lo cual indefectiblemente repercutirá en los servicios que prestan a sus vecinos.

Al respecto, los legisladores de Espacio Abierto Juntos señalaron a modo de ejemplo que “el Hospital Central del municipio de San Isidro, hoy posee una tarifa T: 3 (Grandes Clientes) y una demanda promedio de 500 KW de potencia. Sólo de cargo fijo, está abonando la suma de $ 350.295, más el cargo variable por KWh consumidos- cuyo valor promedio es $ 5,20 más impuestos. Valores mensuales que resultan muy difíciles de afrontar, principalmente en períodos de pandemia y post pandemia. A modo de ejemplo, el último consumo registrado del Hospital Central de San Isidro fue de $ 1.822.891”.

Vendía monos tití por Facebook, quiso entregar dos en la estación de Lanús y lo detuvieron

En este sentido, Domínguez Yelpo explicó que “actualmente, los municipios abonan por alumbrado público $ 6,52 por kwh, mientras que una fábrica o comercio lo hace por un monto de $ 6.72 por kwh. La gran diferencia es que mientras una fábrica o una empresa tienen un carácter privado, los municipios son prestadores públicos de servicios sociales y no tienen un fin de lucro, entonces la tarifa, y más en este contexto, debería ser diferenciada y adaptada al carácter y al fin del servicio”.

La declaración de los legisladores que responden al jefe comunal de San Isidro finaliza con una solicitud a Axel Kicillof para que arbitre los medios necesarios para implementar una tarifa diferenciada a nivel municipal de las tarifas de servicios públicos.

“El gobernador tiene que interceder ante las autoridades de aplicación en la materia, ENRE, Secretaria de Energía y Ministerio de Economía de la Nación, para que tengan presentes estas situaciones y con urgencia, regulen una tarifa diferencial y ecuánime para los municipios de esta Provincia”, concluyeron desde el bloque.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Banco Provincia Descuentos APP Cuenta DNI
Buenos Aires. Sociedad

Descuentos con Cuenta DNI en junio: una a una, todas las promociones para ahorrar hasta $30.000 con la billetera virtual

San Isidro: aliviador Alto Perú de Beccar por adentro
San Isidro. Sociedad

San Isidro: los vecinos ya pueden conocer por dentro el Aliviador Alto Perú, la mega obra que evitará inundaciones en Beccar

Nueva edición de la Feria del Libro de Almirante Brown, con entrada libre y gratuita: una a una, todas las actividades programadas
Almirante Brown. Sociedad

Llega la Feria del Libro de Almirante Brown, con entrada libre y gratuita: una a una, todas las actividades programadas

Tren a Mar del Plata: venden los pasajes de trenes de larga distancia en vacaciones de invierno.
Buenos Aires. Sociedad

Ya venden pasajes para trenes de larga distancia en vacaciones de invierno: cuánto valen y como obtener descuentos