En el Día de la Milanesa, en Luján van por un récord: preparan la napolitana más grande del mundo

Buenos Aires. Sociedad
·
3 de mayo de 2022

Una empresa alimenticia montó un mega freidor frente a la Basílica de Luján para elaborar en público una versión gigante de este clásico. Las características que tendrá esta milanesa gigante. Esperan 1.500 personas.

Hoy, martes 3 de mayo, en plena celebración por el Día de la Milanesa, Luján es escenario de un evento original: desde el mediodía, frente a la Basílica, se lleva a cabo la preparación de una napolitana que pretende ser la más grande del mundo.

Detuvieron a uno de los criminales más buscados: 16 años prófugo, ataque a machetazos y tiroteo en su detención

Allí se montó un mega freidor diseñado especialmente para la ocasión, donde se cocinará esta particular creación. El espectáculo, conducido por Mariano Peluffo, es impulsado por la fábrica alimenticia Holis, que está radicada en Luján y que con este evento presentará sus nuevas milanesas congeladas que comenzó a producir con una inversión de $50 millones.

En el Día de la Milanesa, Luján va por una proeza: preparar la napolitana más grande del mundo
La milanesa gigante la cocinará la firma alimenticia Holis, con sede en Luján.

La cocción es dirigida por el chef Luciano López Fuente, que trabaja con un equipo de 20 cocineros de la firma. Por su parte, la escribana Paola Cibin se encargará de certificar las dimensiones y el peso del producto. Luego, se entregará una plaqueta a las autoridades de la empresa por parte del intendente de Luján, Leonardo Boto.

Cómo será la milanesa más grande del mundo

La mega sartén donde se cocinará esta milanesa fue construida con 4,5 metros de largo y 3,2 metros de ancho, más unos 50 centímetros de alzada para que la carne pueda sumergirse en su totalidad. En total, la milanesa pesará entre 800 y 1000 kilos.

La cantidad de los ingredientes que se utilizarán para prepararla también son sorprendentes: 580 kilos de carne de nalga, rebozados en 420 kilos de pan rallado. Luego de freírla en 2.000 litros de aceite hirviendo a 140 grados durante 15 minutos, se le colocarán 100 litros de salsa de tomate, 50 kilos de jamón cocido y 50 kilos de queso muzzarella.

En el Día de la Milanesa, Luján va por una proeza: preparar la napolitana más grande del mundo
Con el evento, Holis promocionará sus milanesas congeladas.

Luego, se repartirá y será consumida por todos los presentes. Se estima una concurrencia de más de 1.500 personas que se agolparon en la plaza de la Basílica de Luján para presenciar este evento que marcará un hito.

El origen de la milanesa

Se trata de un plato que es furor en Argentina desde que fue traído por inmigrantes en el siglo XIX y que hoy mueve un mercado de más de 400 millones de kilos anuales. El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (IPCVA) establece, según sus estudios y relevamientos, que la milanesa, puntualmente, es la comida de carne vacuna que más se consume en los hogares argentinos, superando a los bifes y el asado.

En el Día de la Milanesa, Luján va por una proeza: preparar la napolitana más grande del mundo
El mega freidor donde se cocinará la comida fue diseñado especialmente para la ocasión.

Nació originalmente de carne vacuna pero luego se le llamó así al filete de cualquier tipo de carne que se cocinara rebozado. Su origen se remonta a 1831 con el plato austríaco wiener Schnitzel (escalope vienés) y años después, con la invasión austríaca a Italia, comenzó a consumirse en Milán. Allí, se empanaba una costilla y se servía con hueso. Los italianos aseguran que el escalope vienés era una reversión del plato milanés, algo que no pudo probarse al momento.

Padres denuncian a un local porque no entrega la ropa de los egresados: hay alumnos de 30 escuelas afectados

La versión «napolitana» de la milanesa ganó popularidad en Argentina y se remonta a la década de 1950, cuando en una fonda ubicada frente al estadio Luna Park de la Ciudad de Buenos Aires, comenzó a venderlas su dueño, José Nápoli. Fue por un accidente: al cocinero se le quemó una tanda de milanesas y, para disimular, las cubrió con salsa de tomate y queso muzzarella como si fuera una pizza.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Los patrulleros de la polémica en San Isidro estaban guardados en un galpón de la Comuna desde que Gustavo Posse era intendente.
San Isidro. Sociedad

Polémica en San Isidro por 10 patrulleros que la gestión anterior decidió no usar y pasaron tres años en un galpón: «Sobraban»

Un grupo de Escuela de Educación Media N°4 de Ingeniero Maschwitz, que tienen entre 13 y 15 años, planeaban un tiroteo dentro del establecimiento.
Escobar. Sociedad

”Tengo las armas” y «disparar a quien sea»: escalofriantes frases de alumnos de Ingeniero Maschwitz que querían una masacre

Render de las unidades articuladas ofertadas por la empresa Megacar, una de las dos que compite para proveer los Trambus eléctricos de CABA.
CABA. Sociedad

Avanza el Trambus en CABA: cómo serán los recorridos de los colectivos eléctricos que circularán en Capital Federal

Tren Sarmiento, ramal Merlo-Lobos
Buenos Aires. Sociedad

El tren Sarmiento reduce servicios de un ramal y suspende otro: cuándo se pone en práctica y los motivos de la decisión