Descuentos del Banco Provincia para el inicio de clases: qué rubros incluyen y hasta cuándo están vigentes

Buenos Aires. Sociedad
·
18 de febrero de 2022

El programa establece rebajas de hasta el 30 por ciento y 24 cuotas sin intereses en ocho sectores clave para el regreso a las escuelas del 2 de marzo en Buenos Aires. El detalle de los beneficios dispuestos por la entidad.

A dos semanas de la vuelta a clases en Buenos Aires, el Banco Provincia lanzó descuentos para la compra de útiles, ropa y otros elementos escolares. Las promociones incluyen rebajas de hasta el 30% y, además, contemplan planes de hasta 24 cuotas sin intereses con el pago de tarjetas de esa entidad bancaria.

Los descuentos comenzaron el jueves 17 de febrero y continuarán hasta el 11 de marzo, nueve días después días después del inicio lectivo, con tiempo suficiente para aprovechar las ofertas y armar la mochila de los chicos con los artículos que soliciten los maestros en las primeras clases del año. La batería de descuentos rige en ocho rubros clave para el regreso a las escuelas.

Provincia confirmó que habrá clases los sábados
Para llenar las mochilas en el regreso a clases, el Banco Provincia lanzó descuentos en compras con sus tarjetas.

Todos los jueves y viernes hay 30% de ahorro y hasta seis cuotas sin interés en librerías de texto,  jugueterías y librerías comerciales adheridas. Esos días también rigen rebajas del 25% y seis cuotas sin interés en casas de deportes, uniformes escolares y zapaterías adheridas.

En todos estos casos, la promoción es para compras presenciales, online o telefónicas, con tarjetas de débito y crédito del Banco Provincia. El tope de reintegro es de 4 mil pesos por transacción.

Se relanzó el boleto estudiantil en la Provincia: dónde estará disponible y cómo conseguirlo

Los últimos rubros incluídos en la iniciativa «¡Vuelta a clases!» son los productos de informática y el mobiliario de escritorio. El porcentaje de ahorro llega al 20% y hay hasta 24 cuotas sin interés. Es solamente para compras online o telefónicas con tarjetas de crédito, siempre emitidas por el Provincia. No hay tope de reintegro y la promoción está sujeta a stock.

Los detalles, así como el listado de comercios adheridos al programa, pueden consultarse en la página oficial del Banco Provincia.

La promoción llega en momentos complicados para el bolsillo, luego de que el Indec informara un 3,9% de inflación en enero.

Cómo será la vuelta a clases en Provincia de Buenos Aires

El gobierno de Axel Kicillof anunció que seguirá, con medidas complementarias, el protocolo «Aula Segura» que publicó el Gobierno nacional para el regreso a las escuelas después de las vacaciones de verano.

El uso de barbijos será obligatorio para todos los alumnos desde el nivel primario y para todo el personal educativo, durante toda la jornada en espacios cerrados. Debe tapar nariz, boca y mentón y estar bien ajustado a la cara. Según el anuncio del ministro de Salud, Nicolás Kreplak, las autoridades bonaerenses proveerán esos barbijos «de calidad».

Se acerca la nueva Universidad del Delta, que tendrá sedes en Tigre, San Fernando y Escobar

Cuando no se pueda usar barbijo, como en las horas de almuerzo o al tomar un refrigerio, deberá respetarse la distancia social de 1,5 metros como mínimo.

Ya no habrá sistema de «burbujas», que hasta fines del año pasado regía en Provincia y Ciudad.

Desde el gobierno bonaerense remarcaron que aquellas personas, tanto alumnos como personal, que sientan malestar no deben acudir a la escuela y deberán permanecer aislados. En caso de que no sean síntomas del Covid podrán reintegrarse al aula pasadas 24 horas del final del malestar.

Tampoco deben asistir quienes se hayan hecho un testeo con resultado positivo. Lo mismo sucede con quienes no tengan esquema completo de vacunación contra el coronavirus y sean contacto estrecho de un caso confirmado.

Tendrá que haber ventilación cruzada en los espacios cerrados. Además, la Provincia compró 33 mil medidores de dióxido de carbono para colocarlos en las escuelas, de acuerdo a lo que aseguró Kicillof el martes pasado.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lo de Facu, en el Bajo sanisidrense, adhiere a Sabores de San Isidro edición empanadas, mañana jueves en 40 locales del distrito.
San Isidro. Sociedad

Vuelve «Sabores de San Isidro» con descuentos en empanadas en más de 40 locales del distrito

El mató a un policía motorizado cerrará los festejos del Día de la Primavera en la Plaza Buján de Moreno, que también tendrá la celebración de la Fiesta del Plantín Floral.
Sociedad. Moreno

Día de la Primavera en Moreno: dos grandes eventos y un cierre con shows de Turf y El Mató a un Policía Motorizado

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente", editado por Planeta.
Escobar. Sociedad

Ariel Sujarchuk presentó el libro que busca formar ciudadanos capaces de convivir e interactuar con la IA

El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas